Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

apoyo de parte de todos los presentes a todos los deportistas de la región en la plaza y estoy muy emocionada, así que estuvo todo muy bonito".

Vega agregó que está próximo a volver a Santiago para terminar su entrenamiento antes del 19 de octubre, día que reunirá con el Team Chile para estos juegos.

Adolfo Miranda, deportista clasificado a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en la disciplina Goal Ball, fue elegido por la comuna de Freirina en esta actividad. "Esta experiencia fue una dosis de energía y motivación que viene a sustentar lo próximo que se nos viene. Tomando la antorcha, pensé que en todas las personas que me han dado su apoyo día a día con sus palabras, aportes económicos, así que contento y feliz", finalizó el deportista regional.

Balance de autoridades

La seremi del Deporte, Arling Guzmán, señaló que "estamos muy contentos por la alta participación ciudadana. Por primera vez en la historia tenemos 4 deportistas clasificados a los Juegos Panamericanos y 1 a los Juegos Parapanamericanos, el freirinense Adolfo Miranda. El paso de la antorcha por Copiapó se volvió una fiesta donde reconocimos a los y las exponentes de todas las comunas, quienes fueron acompañados por deportistas de su disciplina y la comunidad".

Respecto a las manifestaciones de los profesores, la vocera de Gobierno, Sofía Vargas, indicó que "hoy la ciudadanía se mostró muy interesada en dar el apoyo a los deportistas que representaron a nuestra región en medio del paso de la Antorcha por los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Se llenó el centro de la ciudad y las calles se vieron repletas de personas. Si bien hubo manifestaciones, estas se dan en el marco democrático de libre expresión que nuestro país garantiza. Pero hoy la ciudad le dijo vamos al deporte. Recibiendo con felicidad esta fiesta de América en su paso por la capital regional".

En cuanto a interrupciones viales debido al cierre de caminos para el recorrido de la antorcha, la seremi del Transporte, Carla Orrego, comentó que se trabajó durante los últimos meses de forma multisectorial y que el Paso de la Antorcha de los Juegos Panamericanos 2023 no tuvo complicaciones en las arterias de Copiapó.

"Las calles estuvieron expeditas y libres de autos, desde primera hora estuvimos en terreno monitoreando la ruta junto a Prevención del Delitos, además de la presencia de las y los fiscalizadores de nuestro ministerio, Carabineros y Seguridad Ciudadana del Municipio de Copiapó", finalizó Orrego.

Mesa de trabajo

Respecto a la reunión mencionada por Marcos López, este Diario se comunicó con Carlos Rodríguez, presidente regional del magisterio de Profesores, quien indicó que finalmente la cita de adelanto a las 18:30 horas de ayer.

"Entendemos que están invitados los alcaldes en la delegación y estamos optimistas. La esperanza no hay que perderla. Esperamos que en esta mesa surja soluciones lo más pronto posible, y que está mesa tripartita tenga frutos".

En cuanto al recorrido de la antorcha por los 20 puntos a través de los 20 deportistas, Rodríguez fue claro en manifestar que "la actividad necesitaba todo el respeto y todo el apoyo por lo que significaba, porque el deporte es algo fundamental en la educación y había que celebrar a los jóvenes representantes de nuestra zona. Eso siempre fue lo primero para el Colegio de Profesores. Pero aquí hicimos presencia y esperamos respuestas por el bien de la educación pública".

20 deportistas locales fueron los relevistas en este recorrido de la antorcha con el fuego de los juegos a disputarse entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre.

5 representantes tendrá la Región de Atacama en los próximos juegos, de los cuales cuatro son para los Panamericanos y uno en los juegos Parapanamericanos Santiago 2023

Calderino de cinco años ganó concurso y podrá visitar la NASA en los EEUU

INICIATIVA. Ariel Cortés viajará en enero de 2024 en compañía de su mamá al Centro Espacial Kennedy.
E-mail Compartir

El pequeño Ariel Cortés, estudiante de pre-kinder del colegio Parroquial Padre Negro de Caldera, fue uno de los 16 ganadores del concurso "Haz que Despeguen", iniciativa que promovía a un estudiante de cada región del país destacando su asistencia en el jardín infantil.

Para participar debieron comprobar su asistencia, la cual debería ser de 90% entre marzo y junio a través de documentos entregados por sus establecimientos educativos y validados ante notario.

El concurso Haz que Despeguen es organizado por la Fundación Educacional Oportunidad, que tiene como objetivo motivar la asistencia al jardín infantil en niños, donde participaron más de 8 mil 700 estudiantes este año.

Daniela Moreno, su madre, comentó que se enteró del sorteo en abril a través de una nota de televisión y decidió inscribirlo. "Cuando me llamaron hace poco para avisarme que Ariel había ganado, no lo podía creer. Con los días he visto esto como un premio, ya que somos cristianos", puntualizó Moreno.

La madre Ariel indicó que lo postuló también porque nunca ni él ni sus otros dos hijos han tenido problemas de asistencia. "Siempre he pensado que los niños deben ir al jardín o a la escuela para desarrollarse y socializar. De hecho, Ariel desde que comenzó a ir a clases se volvió mucho más seguro y conversador", puntualizó.

El pequeño Ariel de cinco años de edad irá al viaje al Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, de la mano de su mamá durante el verano del próximo año.

Los pasatiempos favoritos de Cortés son ir al colegio, bailar con amigos, ver dibujos animados y películas de los Avengers, hacer experimentos y jugar con sus dinosaurios. "Desde muy pequeño comenzó a gustarle el mundo de los dinosaurios, siempre está pendiente de saber más sobre ellos", finalizó su madre.