( viene de la página anterior )
La parlamentaria acusa un "abandono de deberes" por parte del municipio y después de cinco años del vencimiento del convenio, Fundación Daya desistió sus intentos para concluir el convenio.
"Y para terminar, luego de contar toda la historia, se envió la rendición de cuentas el 28 de diciembre del 2016 por los gastos incurridos durante el periodo 2015-2016 y frente a eso no se recibió ninguna observación", explicó Gazmuri.
A su vez, la ex directora ejecutiva de fundación Daya señaló que "aquí hubo falta de voluntad y no lo digo del primer alcalde (Maglio Cicardini), sino que la complicación fue el cambio con el alcalde nuevo, yo no he conversado con él y justamente la preocupación de las capacitaciones que se ofrecían eran capacitaciones que no se lograron concretar de ninguna manera por parte de ellos para generar las condiciones necesarias".
Reacciones
La concejal Rosa Ahumada al ser consultada sobre esta materia mencionó que "sobre el convenio que hizo la municipalidad con la fundación Daya, que ese fue en el periodo de Maglio Cicardini y donde yo era concejala, se hizo un aporte de recursos con la finalidad que después iban a entregar 200 dosis para pacientes de Copiapó",
Luego de eso había que entregarles una capacitación a médicos de Copiapó para que pudieran hacer esa aplicación de la dosis que ellos iban a entregar.
"Después hubo cambio de administración y la última información que nos dio en concejo el subdirector de salud municipal, que son a ellos quienes le dieron la tarea de relacionarse con la fundación Daya, la última información que nos dieron es que se estaban tratando de comunicar con ellos para poder concretar la capacitación de un médico que no lo lograron porque no lograron contactarse con la Fundación Daya para poder concretar la entrega de las 200 dosis".
Si bien tratamos de contactarnos tanto con el ex alcalde Maglio Cicardini así como el actual edil Marcos López, nuevamente hasta el cierre de esta edición no tuvimos respuesta de parte de ambos. De igual manera, de Fundación Daya no tuvimos declaraciones al respecto.
"En forma reiterada hemos consultado en el concejo municipal, pero por la información que nos entregó en su momento, el subdirector de salud municipal es que no habían logrado contactarse con la fundación", enfatiza la concejal Ahumada.
2015 año en que se la municipalidad suscribió el convenio, aprobado por el concejo municipal, con la Fundación Daya.
200 dosis para pacientes de Copiapó se iban a entregar. Para ello se hizo un aporte de recursos por parte del municipio.