Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

cará el circuito, como lo es el Parque Schneider y el horario en el que empezará el corte de las calles que serán parte del recorrido de la antorcha.

Por lo mismo, las autoridades de Atacama fueron enfáticos en aclarar que los tramos serán cortados solo mientras pase la antorcha y luego retomarán la normalidad.

El circuito

Las calles que este jueves 12 de octubre suspenderán temporalmente el tráfico de vehículos, para dar paso a los deportistas que realizarán el relevo son las siguientes, en este orden de ruta: Calle Los Estudiantes (a un costado del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla) a las 10 de la mañana, para seguir por Avenida Copayapu hasta el siguiente relevo que será en la intersección con Calle Vicuña. Posteriormente se sigue hasta Avenida Henríquez, donde se gira hacia el sector de la calle Costanera en el Parque Kaukari. Desde ahí el desplazamiento de la actividad sigue hasta el sector Entre Puentes y la Plaza de la Bandera. Los relevistas continuarán ruta por Av. Copayapu hasta Chacabuco, continuando por Ramón Freire hasta Rancagua, siguiendo hasta el Centro Cultural Atacama desde donde se desplazarán hasta la Estación de Trenes en Juan Martínez con Batallón Atacama. Los relevistas seguirán la actividad hasta la Calle Las Heras con Blanco, casi esquina con la Alameda. Luego continuarán ruta por la Alameda hasta la Avenida Atacama, desde donde se desplazarán hasta O'Higgins con Rancagua, siguiendo el camino hasta la Plaza de Armas de Copiapó. Será en el centro de la ciudad, donde se encenderá el fuego de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 en el corazón de Copiapó.

Al respecto, el delegado presidencial regional, Cristhian Fuentes, manifestó que "el llamado a la comunidad y en especial a los automovilistas es a informarse del recorrido y si es necesario programarse para ese día, teniendo en cuenta que se intervendrán calles y avenidas importante de nuestra capital de manera temporal y solamente mientras se realiza el paso de los relevistas por la ciudad".

A su turno, la seremi de Gobierno de Atacama, Sofía Vargas, señaló al respecto que "los cortes son parciales y sólo se realizan mientras los y las relevistas van con la llama atravesando la calle. Una vez que realizan el relevo, la calle se va abriendo y se retoma la normalidad del tráfico. Es importante el trabajo coordinado para este evento, y sobre todo destacar que es un hito de gran importancia para el deporte y para Chile como sociedad. Invitamos a informarse de la ruta de este hito".

Además, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, recalcó que "nos encontramos realizando un trabajo multisectorial con los demás servicios para este hito histórico del paso de la antorcha por la capital regional, tendremos 20 calles intervenidas desde las siete de la mañana hasta las dos de la tarde. Además, desde primera hora, nos encontraremos con nuestro equipo del Programa Nacional de Fiscalización y Carabineros, monitoreando que no se estacionen dentro de la ruta. Por lo mismo, quiero hacer un llamado a toda la comunidad a que se planifique para este jueves 12 de octubre, que respeten las señales de tránsito y que no se estacionen en los lugares donde no está permitido. Queremos invitar a todas y todos quienes quieran participar, a que se acerquen a alguno de estos puntos a ver la actividad y a apoyar a las y los relevistas que representarán a la región".

Por último, la seremi del Deporte, Arling Guzmán se refirió al trazado vial, señalando que "queremos que esta actividad sea una fiesta, por lo que invitamos a los establecimientos educacionales y a la comunidad en general, a que animen a los y las relevistas y que se acerquen al Parque Schneider, Parque Kaukari y a la Plaza de Copiapó, donde tendremos muchas actividades deportivas y culturales para festejar la llegada a Chile de los Juegos, que es el evento deportivo más importante de nuestra historia, luego del Mundial de Fútbol de 1962".

7 kilómetros contempla el recorrido que deberán completar los relevistas que portarán la Antorcha Panamericana, que el lunes pasó por Antofagasta, mañana por Copiapó y el viernes por La Serena.

1975 fue el año en que los Panamericanos casi se hicieron en Chile, pero no se pudo concretar debido a la dictadura militar.

20 es el número de relevistas que harán el recorrido con la Antorcha, 9 fueron escogidos por los municipios, otros 6 fueron nombrados por mérito u homenaje y los 5 restantes son de la Corporación Stgo 2023.

07:00 horas partirá el cierre de las calles que serán parte del recorrido, los cuales serán liberados progresivamente hasta las 14 horas.

4 deportistas atacameños dirán presente en Santiago 2023, se trata de la lanzadora del disco Karen Gallardo, la karateca Fernanda Vega, la gimnasta Martina Espejo y el ciclista Bastián Díaz.