Áreas verdes: empresa parte trabajos el martes y Miguel Carvajal reaparece en el Concejo
COPIAPÓ. Ayer se realizó sesión donde el alcalde Marcos López dijo que no hay daño en pastos y parques tras el fin del contrato con Siglo Verde hace dos semanas.
Ayer se realizó el Concejo Municipal, donde los asistentes se mostraron sorprendidos por la presencia del concejal Miguel Carvajal, quien fue el denunciante del intento de soborno de la empresa Siglo Verde el pasado viernes 15 de septiembre, hecho que terminó desatando un allanamiento por parte de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI a los concejales.
Uno de los temas que se discutieron fue la puesta en marcha de la nueva empresa que se hará cargo de la mantención de la áreas verdes, puesto que el trato directo con Siglo Verde fue cancelado por parte del Municipio.
"El martes 10 la empresa Núcleo Paisajismo comenzará a hacerse cargo de la mantención de nuestras áreas verdes, lo que se hizo por medio de trato directo por un contrato corto por cuatro meses. Antes de finalizar ese plazo, ya deberíamos haber sacado las bases para la nueva licitación y poner en funcionamiento una nueva empresa", detalló el alcalde Marcos López.
El edil aseguró que las áreas verdes de la comuna no habían recibido daño durante las dos semanas donde no existió una empresa a cargo de su mantención, porque se habían destinado personal municipal para mantener labores mínimas.
"Establecimos horas extras, muchas veces trabajando hasta las 21 horas o más, para alcanzar a regar. Se puede ver que las áreas verdes de la comuna están casi igual. Y cuando asuma Núcleo se mantendrán, aunque ella estará encargada de funciones como riego, poda, y mantención, pero no de pintar juegos o cosas así. Eso es algo para cuando tengamos la empresa definitiva", comentó López.
Requisitos de concejales
Con la necesidad de hacer una nueva licitación, se da la oportunidad de que se puedan actualizar las funciones que estaban realizando antes Siglo Verde, que fue uno de los motivos originales que llevó a una anterior licitación, la cual fue rechazada en medio de la investigación de la PDI.
"Para el mantenimiento de nuestras áreas verdes, debemos considerar el cambio climático. Sobre todo porque estamos creando un plan de cambio climático, algo que deben realizar todos los municipios, y que debe estar conectado con todas las actividades que realizamos. Y además debemos pensar la cantidad de hombres por metro cuadrado. Sobre todo considerando que en los próximos cuatro años la cantidad de áreas verdes aumentará significativamente con los proyectos inmobiliarios que se están desarrollando en la ciudad", dijo la concejal Carolina de la Carrera, quien espera seguir un modelo "como el de Providencia, con innovaciones en regadío y pensar bien qué tipo de plantas poner".
"Creo que en esta nueva licitación tenemos que pensar bien en que se considere la aplicación de la ordenanza de Medio Ambiente, principalmente el uso del recurso hídrico, como por ejemplo la hora de riego, y también del cuidado del arbolado. Y también que contemple la dotación de trabajadores, su sueldo y la situación de baños en donde se concentren más trabajadores", agregó la concejala Rosa Ahumada.
"Hoy la municipalidad de Copiapó tiene un modelo obsoleto respecto a este tema. Yo creo que la mantención de las áreas verdes debería hacerla de forma directa la Municipalidad, con el recurso humano, los recursos, la logística. Habría que reconsiderar el modelo. Y en esa línea, una nueva licitación tiene que considerar esto de una forma integral", dijo el concejal Juan Pablo Rico.
"Debemos bajar el consumo de agua, porque pagamos más de $700 millones de pesos al año solo en eso. Tenemos que tener un plan de arborización. Introducir nuevas tecnologías, por ejemplo", finalizó.
Comentarios
En los comentarios finales del concejo, el concejal Pedro Bedoya dijo que esperaba llegar hasta "las últimas consecuencias" debido a que se sentía agredido y tratado "como un imputado" por el allanamiento.
Consultado por su situación actual, el concejal Miguel Carvajal dijo que no estaba dando "entrevistas".
"El martes 10 la empresa Núcleo Paisajismo comenzará a hacerse cargo de la mantención de nuestras áreas verdes, lo que se hizo por medio de trato directo por un contrato corto por cuatro meses".
Marcos López, Alcalde de Copiapó
"En esta nueva licitación tenemos que pensar bien en que se considere la aplicación de la ordenanza de Medio Ambiente "
Rosa Ahumada, Concejal de Copiapó