Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colo Colo derrota con lo justo a Cobreloa y reclama su lugar en la final de Copa Chile

MONUMENTAL. Falcón anotó el único gol del encuentro a pocos minutos del final. Los de Quinteros terminaron jugando con uno menos por la expulsión de Saldivia.
E-mail Compartir

Colo Colo derrotó 1-0 a Cobreloa en un opaco partido en el estadio Monumental y avanzó a la final de la Copa Chile, donde enfrentará a Magallanes, reeditando la Supercopa que animaron a principio de año el "Cacique" y la "Academia", con triunfo de los celeste y blancos.

Gustavo Quinteros no quiso especular y, a excepción de un par de nombres, mandó a la cancha un equipo titularísimo. Formó con Fernando De Paul; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Vicente Pizarro, César Fuentes, Pablo Parra; Jordhy Thompson, Damián Pizarro y Agustín Bouzat.

Emiliano Astorga, por su parte, priorizó el importante desafío que tendrá su equipo el lunes ante San Luis por el Campeonato de Ascenso y paró en la cancha un equipo mixto, dándole descanso a algunas de sus figuras.

A pesar de esto, no hubo grandes diferencias entre los equipos, sobre todo en el primer tiempo que estuvo escaso de emociones. La chance más clara la tuvo Thompson con un zurdazo que fue despejado en la línea por Bastián Tapia.

Mejoró colo colo

Los albos subieron la intensidad en la segunda parte. Quinteros mandó a la cancha a Leonardo Gil y a Óscar Opazo y enseguida empezaron a frecuentar el arco defendido por Hugo Araya, aunque seguían sin fabricar muchas opciones de gol.

Sí lo tuvo Gil en una de las primera que tocó, pero su sutil definición se fue ancha.

El partido cayó nuevamente en un bache hasta que De Paul le tapó un mano a mano notable a David Escalante, en lo que fue la acción más clara de Cobreloa en el encuentro.

Finalmente, a los 83', Falcón aprovechó un gran centro de Gil, y la inexistente marca por parte de los "Zorros", para anotar el único gol del partido y que inclinó el marcador global 3-2 a favor del "Cacique".

Sobre el final vino una evitable expulsión de Saldivia que si bien permitió a Cobreloa hacerse con la pelota, no se tradujo en mayores chances para estirar la serie a penales.

Finalmente el 1-0 fue definitivo y Colo Colo será el rival de Magallanes en la final de Copa Chile, a jugarse el 20 de diciembre en Iquique.

La instancia será una repetición de la Supercopa que protagonizaron ambos equipos a principio de año, en la que la "Academia" se impuso por penales. Seguramente los albos buscarán la revancha.

Tras el triunfo, Quinteros mostró su felicidad por la clasificación pero admitió que no tuvieron un buen desempeño. "Muy contento por avanzar, creo que hicimos méritos y esperamos que podamos jugar mejor en la final", dijo.

"Algunos jugadores sintieron el esfuerzo, nos faltó elaboración y precisión. Tuvimos muy poco la pelota, pero se pudo ganar por la pelota parada y eso es importante", cerró.

Magallanes pasa susto ante la UdeC pero se anota como finalista

COPA CHILE. El equipo de Salas quiere repetir el título conseguido en 2022.
E-mail Compartir

Magallanes se transforma en Copa Chile. El equipo de Mario Salas, penúltimo en el Campeonato Nacional y con un pie en el Campeonato de Ascenso, se convirtió ayer en el primer finalista del segundo torneo más importante del país a pesar de caer 2-1 ante Universidad de Concepción.

La "Academia" se había impuesto 3-1 en la ida, por lo que el marcador global le favoreció 4-3 y se anotó por segundo año consecutivo en la final de la Copa, en la que el año pasado se impuso en penales a Unión Española.

El "Campanil" alcanzó a ilusionarse con la remontada. Abrió la cuenta a los 13 minutos por medio de Rodrigo Olivares, pero Alonso Barrias igualó rápidamente para Magallanes.

De ahí en adelante empezó la farra del "Manojito de Claveles", que tuvo varias chances de anotar el 2-1 que prácticamente les hubiese asegurado la clasificación.

Por como dice el viejo refrán, gol que no se hace en un arco se hace en el otro. Y así fue. A los 73', el camerunés Job Bogmis puso en ventaja a la UdeC, que desde ese momento se instaló en el área de Magallanes en busca del tanto que les permitiera llevar la serie a penales.

Así, con los de Concepción insistiendo y la "Academia" contragolpeando, se pasaron los últimos minutos del entretenido partido disputado en el estadio municipal de San Bernardo, que no tuvo más goles.

Tras la clasificación, el DT de Magallanes fue consultado sobre si prefería enfrentar a Colo Colo o a Cobreloa en la final, a disputarse el 20 de diciembre en Iquique. Y el "Comandante" no dejó dudas: "Yo lo he dicho un montón de veces. A mí me gusta Colo Colo, ojalá pueda ser Colo Colo y lleguemos a una linda final".

El equipo de Gustavo Quinteros le concedió el deseo y se enfrentarán en la final.