Correo
Don Patricio Bañados
Señor director: El día 5 de octubre se cumplen 35 años desde que la opción NO venció en el plebiscito de 1988 y como país nos permitió recuperar la democracia que había estado cautiva durante muchos años.
Con el paso del tiempo se valora y admira a personas como Don Patricio Bañados que fue voz y rostro de la franja del No , su presencia no fue casualidad los encargados de la franja opositora habían consultado en relación a un comunicador que gozara de gran credibilidad en la población y Patricio Bañados ocupaba el primer lugar, por lo tanto era la persona indicada para una tarea titánica y no carente de riesgos.
Cuando le pidieron que cumpliera esa misión tan compleja , les hizo saber a quienes se la solicitaron que se exponía a muchas situaciones ingratas, en lo personal ,familiar y profesional ,su integridad física y la de sus seres queridos iban a estar en peligro y era probable que en lo laboral se viese afectado, como es de suponer le aseguraron que lo iban a apoyar en todos los aspectos…una promesa que no se cumplió.
Quizás la razón de por qué acepto la labor más arriesgada que debió asumir en su vida este expresada en la cita que se encuentra al inicio de su Libro "Confidencias de un locutor":
"Cuando un hombre hace algo perfectamente estúpido es siempre por los más nobles motivos"
Lord Henry, El retrato de Dorian Grey.
Conocer la trayectoria de Don Patricio Bañados es algo realmente admirable, difícilmente un comunicador radial y televisivo tenga un curriculum semejante, trabajó en Radio para la BBC de Londres, realizó labores de locutor en Estados Unidos, Holanda, Suiza, fue pionero en la Televisión de Chile, participó en la primera transmisión en exteriores de la Televisión Chilena, también en las transmisiones del Mundial del 62,la primera Parada Militar televisada, entrevistó a Los Beatles, a Pelé y un sinnúmero de personas famosas, fue parte de programas inolvidables en Televisión de gran contenido cultural como "El Mirador".
Al ser voz y rostro de la franja del NO contribuyó a que muchos chilenos y chilenas creyeran que era posible recuperar un estilo de vida más humano, donde pensar diferente no te transformaba en un enemigo, en creer que la vida debía ser respetada y que toda persona tiene una dignidad que no debe ser vulnerada con ningún tipo de maltrato ,lo que se planteaba no era una utopía era un tipo de convivencia que habíamos perdido y que tuvo como consecuencia que Chile se dividiera en buenos y malos.
Don Patricio Bañados decidió silenciar su voz el día 7 de mayo de este año, no creo que ninguna calle lleve su nombre, o que haya alguna placa en algún lugar donde se recuerde su labor en pos de retornar a la democracia, pero quienes durante un mes contemplamos una franja que nos invitó a que tuviésemos esperanza de que nuestro país podía derrotar un gobierno autoritario le agradeceremos siempre su valentía para asumir el rol que cumplió en un momento muy complicado en que debíamos decidir con la continuidad de un gobierno que se había prolongado por 17 años o iniciábamos una nueva etapa, más humana, fraternal y democrática.
"Chile, la alegría ya viene. Buenas Noches. Por primera vez en 15 años, quienes no comparten el pensamiento oficial tienen la oportunidad de dirigirse a usted a través de un programa de televisión propio. Oportunidad para mi también de reencontrarme con esta profesión, de la cual fui marginado hace más de siete años. Pero quince minutos…¡en quince años!...no son muchos y vamos a esa alegría que viene".(Inicio de la franja del No)
Un pequeño homenaje a un gran hombre, Patricio Bañados Montalva (1935-2023), cuando se cumplen 35 años del triunfo del No.
Con respeto y admiración.
Miguel Angel Aguirre, Chañaral
¡Corríjame si estoy equivocado!
Estimado Director:
Corríjame si estoy equivocado...
¿El señor Berizzo, no iba a llamar a la selección a los jugadores que estuvieran pasando por un muy buen desempeño, en el futbol internacional y nacional?
Y si es así, por qué no citó a Damián Pizarro, jugador de Colo-Colo, que anda con las luces encendidas, pero lo más importante, es delantero, tal vez el "9" que tanta falta nos hace, con 18 años, 1,87 metros de altura y hace goles...
Corríjame si estoy equivocado, pero Damián Pizarro sería el primer jugador chileno, que hoy tiene todas las características para formar parte de la nueva Generación Dorada...
Corríjame si estoy equivocado, pero creo que hoy el gran equivocado ha sido el señor Berizzo, despilfarró la gran oportunidad de ver en acción a Damián Pizarro ante Perú y Venezuela, y saber de una vez, "Si entre el dicho (Todos los reconocimientos de los comentaristas de futbol) y los hechos (El desempeño de Damián Pizarro en cancha vistiendo la roja) no tienen ningún trecho"...
¡Corríjame si estoy equivocado!
Luis Soler
Cyber Monday
La publicidad es un activo valioso para construir y fortalecer las marcas, es por ello, que la industria debe protegerla y cultivarla en todas las instancias posibles. En ese contexto, los marketplace también deben ser conscientes que la confianza de los consumidores se construye a lo largo del tiempo; y que esta se puede perder rápidamente si se perciben prácticas comerciales poco éticas o engañosas. Por lo mismo, espacios como el Cyber Monday son la muestra de cómo las estrategias de marketing desempeñan un papel fundamental en el éxito de las empresas durante estos eventos. Sin embargo, es importante enfatizar que tal responsabilidad no debe perderse de vista en medio de la emoción y la competencia
CONAR, aboga por la práctica de un marketing ético y responsable. Esto implica que las empresas deben asegurarse de que sus mensajes publicitarios sean veraces, transparentes y no confusos. En eventos masivos como el Cyber Monday, la competencia es intensa, es tentador exagerar los beneficios de un producto o servicio, o bien utilizar tácticas de persuasión dudosas. Estas conductas no solo pueden dañar su reputación, sino que también socavan la confianza del consumidor en general.
Maribel Vidal, directora ejecutiva del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR)