Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos están preocupados por robos a vehículos

POLICIAL. Ayer hubo una denuncia por un robo frustrado. Además, durante el fin de semana hubo unos siete vehículos afectados.
E-mail Compartir

Redacción

En el Concejo Municipal se analizará el jueves el robo de accesorios de vehículos en distintos puntos de la capital regional.

Uno de ellos es el sector de La Alameda, donde durante los fines de semana han dañado vidrios de vehículos para sustraer especies.

Durante el fin de semana hubo unos 7 móviles dañados y ayer intentaron sustraer especies desde otro.

Elizabeth Robert, dirigente de la Junta de Vecinos del sector San Francisco señaló que "hoy (ayer) en Prosegur pillaron un tipo intentando robar un auto y los pillaron. Todos los fines de semana hay gente que se dedica a reventar los vidrios de los vehículos. Encuentran lo que sea".

La situación de seguridad en el área inquieta a los pobladores. "Hay carreras de automóviles, robos de autos, asaltos, en la plaza hay peleas, eso es todos los días",

Respecto a este punto, la dirigente explicó que "sostuve una reunión con carabineros hace más de dos meses, les entregué un diagnóstico del barrio y todo sigue igual. No tenemos patrullajes, tienen una sola patrulla para el centro y hasta Piedra Colgada, para mí eso no es seguridad. Carabineros se esfuerza, pero pos pandemia se dejó el patrullaje".

"El fin de semana reventaron siete vehículos, tiene que ser una banda que está haciendo esto", sentenció.

Los vecinos se acercaron a concejales de la comuna de Copiapó para plantear sus inquietudes respecto a la seguridad en el sector.

Por ello, el tema será tratado en el próximo Concejo Municipal.

Condenan a 20 de años de cárcel a autor de violación y de abuso

CASO. Darán asistencia sicológica, psiquiátrica y social a víctimas.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Y.A.V.O. como autor del delito de violación de menor de 14 años y dos delitos de abuso sexual de menor de 14 años. Ilícitos perpetrados durante el año 2016.

En fallo unánime, el tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en el año 2016, en fecha indeterminada, Y.A.V.O. violó a una niña de 7 años de edad.

En tanto, ese mismo año, en una fecha indeterminada, ingresó al dormitorio de una adolescente de 15 años, a quien realizó tocaciones de connotación sexual.

Finalmente, en otro domicilio, Y.A.V.O., en el año 2016, también en una fecha indeterminada, tocó la zona íntima de una niña de 9 años de edad.

El tribunal condenó a Y.A.V.O. a la pena especial de interdicción del derecho de ejercer la guarda y de ser oído como pariente en los casos que la ley designa y de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Al resolver, el tribunal tuvo en consideración el cumplimiento de obligaciones internacionales asumidas por el Estado, como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención de Belém do Pará, "la primera concurrente por tratarse de adolescentes, que fueron agredidas sexualmente cuando eran niñas, y la segunda por su calidad de mujer. En efecto, ambas normas internacionales obligan al Estado de Chile a reparar y resarcir en lo posible a las víctimas, debiéndose desplegar los esfuerzos de todo orden necesarios para los fines reparatorios. Por lo tanto, considerando la extensión del mal causado por el delito, se hace necesario un apoyo terapéutico a las víctimas".

Por tal motivo, ordenó oficiar al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Atacama, y al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia "para los efectos de que dicha institución coordine, en el más breve plazo -a través del organismo que estime pertinente- el otorgamiento de asistencia psicológica, psiquiátrica y social a las víctimas con el fin de brindar terapia individual reparatoria por el daño emocional causado por el delito sufrido, debiendo el organismo que brinde dicha terapia evitar la revictimización".

Estafas en el Cybermonday han subido un 50% en Atacama

PREVENCIÓN. La PDI entregó recomendaciones para que las personas no sean víctimas de algún delito.
E-mail Compartir

Ayer comenzó una nueva versión del tradicional CyberMonday, oportunidad donde numerosas empresas ofrecen sus productos a través de sus plataformas de internet con importantes y atractivos descuentos, promociones que se extenderán hasta mañana.

Según información de la PDI, han aumentado en un 50% las estafas en Atacama asociadas a estos eventos.

Miles de clientes en todo el mundo aprovechan esta instancia para realizar múltiples compras y así aprovechar los bajos precios que se ofrecen en el mercado online, a través de aplicaciones o páginas webs de las distintas empresas que son parte del evento.La PDI Atacama, a través de su Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), entrega una serie de recomendaciones para que las personas no caigan en estafas virtuales y se conviertan en víctimas de delito durante la instancia.

"Lo más importante es usar solamente medios de pagos formales, acceder a las tiendas desde el sitio oficial del CyberMonday, y también exigir y guardar el comprobante después de realizar una compra. Hay que evitar entrar a sitios falsos o aquellos que envían desde enlaces desconocidos. Además, nunca se deben realizar pagos a través de transferencias bancarias, ya que las empresas formales no utilizan este medio de pago", señaló el comisario Miguel Huerta de la Bridec Copiapó.

El oficial policial agregó que "los delitos de estafa son muy reiterados en estos días. Hay dos situaciones que se dan con mayor frecuencia como lo son el Phishing y el Pharming. Esto se realiza a través de mensajes, donde se adjunta un link que al abrirlo se inserta un programa en el dispositivo, que permite al delincuente acceder a datos personales y financieros. Además, está el delito de estafa el que se configura cuando una persona compra algún producto por internet y no lo recibe. Es importante destacar que si una persona es víctima de este delito, o de uso fraudulento de tarjetas o medios de pago, puede realizar su denuncia correspondiente en cualquier cuartel de la PDI Atacama".