Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Funcionarios de la Salud convocados a paro a partir de hoy

E-mail Compartir

Tras ratificarse por parte del Gobierno la desvinculación de 6.300 funcionarios de la Salud tras el fin de la alerta sanitaria por covid-19 en el país, la Confederación de Trabajadores de la Salud (Confenats) convocó a un paro que comenzará hoy y se extenderá por 48 horas. Ayer, 21 diputados y cuatro senadores señalaron que condicionarán su apoyo en la discusión del presupuesto 2024 siempre que La Moneda, a través del ministerio de Salud, evite el despido masivo. Desde la Cámara de Diputados se comprometieron a buscar puentes de diálogo para evitar que la crisis del sector se acentúe.

Marcel no ve que el Caso Convenios afecte discusión del Presupuesto

E-mail Compartir

Consultado sobre cómo el Caso Convenios puede afectar la discusión de la ley de Presupuesto 2024, tras la declaración a Fiscalía que indica que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, fue advertida sobre Democracia Viva antes de que estallara el escándalo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo ayer en TVN: "Yo me pregunto en qué incide todo eso en lo que es la discusión de Presupuesto. Creo que estamos en un período en que desgraciadamente hay mucho ruido político por diversas razones y la única acción ligada al Presupuesto que se ha citado, tiene que ver con estas modificaciones que hubo del 2023.

Opción "en contra" sigue subiendo y Matthei toma ventaja sobre Kast

POLÍTICA. Las cifras de la última encuesta Pulso Ciudadano.
E-mail Compartir

Nueve puntos creció la opción "en contra" de cara al plebiscito del 17 de diciembre que decidirá sobre la nueva propuesta de texto que prepara el Consejo Constitucional, según reveló la última encuesta Pulso Ciudadano.

El 36,3% de los consultados respondió que votará "en contra" para cerrar el actual proceso constitucional, lo que significa un aumento de 8,9% en comparación con los resultados de agosto.

La opción "a favor", en cambio, tuvo 11,3% de respaldo, cayendo 4,3%.

Sin embargo, el 35,5% dijo que no sabe qué votará en el plebiscito de salida, el 11,5% afirmó que votará nulo o blanco y el 5,4% no votará.

El 51,3% nada/poco interés en el proceso, 28,4% está interesado/muy interesado y 20,3% medianamente interesado.

En la evaluación individual de las figuras políticas de cara a las próximas elecciones presidenciales, sigue a la cabeza la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien incrementa su ventaja sobre el líder republicano José Antonio Kast, segundo en la encuesta.

En menciones espontáneas para ser el próximo jefe de Estado, Matthei logra 18,8%, 1,4 puntos más que la medición de agosto, mientras que Kast mostró una baja de 0,6% y llegó a 14%..

En tercer lugar está el expresidente Sebastián Piñera con 10,5%, un crecimiento de 0,3%.

La mejor carta de la centroizquierda es la ex presidenta Michelle Bachelet, con 5,3% (-0,1), y la segunda es la ministra Camila Vallejo con 3,3%, un leve descenso de 0,2%. De acuerdo a Pulso Ciudadano, Matthei en marzo pasado contaba con 16,3% de adhesión y llegó a estar con solo 9,9% en junio.

El presidente Gabriel Boric tuvo un aumento de 5,3% en su aprobación, alcanzando 28,3% de respaldo a su Gobierno Su desaprobación, además, descendió 4,9%, quedando en 55,8%, mientras que el 15,9%, aseguró que no sabe cómo evaluarlo.

Valdivia: niño de 13 años muere en balacera y dos quedan heridos

POLICIAL. Familiares de la víctima agredieron a personal del hospital, que debió cerrar y ser custodiado por Carabineros. El Gobierno anunció querella.
E-mail Compartir

Un enfrentamiento con armas de fuego en la Población Norte Grande, en Valdivia, Región de Los Ríos, provocó el fallecimiento de al menos un niño de 13 años durante la tarde del sábado, mientras que otros dos, de la misma edad, al cierre de esta edición se mantenían hospitalizados debido a heridas de diversa consideración.

El fiscal Gonzalo Valderas explicó que la situación fue provocada "aparentemente por un enfrentamiento de bandas rivales, ocasión de lo cual, producto de heridas balísticas, resultó fallecido un niño de 13 años, que mañana (hoy) hubiera cumplido los 14".

La alcaldesa, Carla Amtmann, agregó en X que "fue una noche triste y dura. Cuando fallece un menor de edad en estas circunstancias, es la sociedad entera la que ha fallado. Se siente rabia, dolor e impotencia. Sé que también miedo. Hemos estado en contacto con los funcionarios, dirigentes, vecinos y familia" de los niños, pese a que, hasta ayer, se desconocía la causa y autores de los disparos.

La jefa comunal, por esto, afirmó que "se requieren acciones contundentes y permanentes en el tiempo: necesitamos una intervención profunda por parte del Estado, con foco en seguridad, educación y recuperación de espacios", para evitar hechos como este.

"Las instituciones locales junto a los vecinos y funcionarios no podemos solos", recalcó Amtmann, pero "no perdamos de vista, ante esta terrible situación, que la mayoría de las personas que viven en el sector Norte Grande son gente de trabajo y esfuerzo honesto". Por ejemplo, "hace una semana estuvimos premiando a chicos de la misma población por sus grandes logros. Hay esperanza, pero se necesita trabajo intensivo y permanente, de todos".

La socióloga y académica de la Universidad de Chile, María Emilia Tijoux, respondió a la alcaldesa en la misma red social que lo ocurrido "es muy duro, unos pocos solamente tienen conciencia de eso. Es terrible ver poca o nula emoción ante el sufrimiento de estos niños".

Ayer circuló un video en que se ve cómo un grupo de adolescentes se agrede con lo que parece ser un arma de fuego larga, en medio de gritos de los vecinos. Luego se escuchan sonidos similares a disparos y los jóvenes huyen.

La delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, anunció que, "como Gobierno, seremos parte de la causa judicial que se abrirá, y apoyaremos la búsqueda de los responsables ante esta violenta y lamentable situación".

Agresión en hospital

Los menores heridos fueron llevados a la urgencia pediátrica del hospital regional, donde ayer uno permanecía en la unidad de cuidados intensivos (UCI). La víctima fatal, en tanto, fue ingresado sin vida al Hospital Base de Valdivia.

En este recinto de salud, familiares de los menores agredieron a funcionarios, por lo que debió cerrar sus puertas y quedar bajo resguardo policial.

Peña agregó que "realizaremos todas las coordinaciones necesarias con las instituciones de orden y seguridad para que se resguarde a los vecinos del sector, a los funcionaros de salud que a esta hora atienden a los heridos y que lamentablemente fueron víctimas de agresiones en este mismo contexto, acción cobarde que condenamos y que no vamos a tolerar".

El Ministerio Público dispuso además el despliegue de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI y de Labocar para investigar los hechos.