Secciones

Bizarrap muta a Bizapop en el cinematográfico anuncio de su próxima sesión

ÉXITO. Video protagonizado por el productor y los actores argentinos Guillermo Francella y Gastón Cocchiarale tenía ayer más de 3,5 millones de visitas.
E-mail Compartir

Agencias

El productor y músico argentino Bizarrap cambia su nombre a Bizapop para anunciar una nueva sesión, la número 57, en un cortometraje inspirado en "El lobo de Wall Street" en el que cuenta con la colaboración de los actores argentinos Guillermo Francella y Gastón Cocchiarale.

El clip comienza con una escena muy parecida a la más icónica de la película de Martin Scorsese, con Bizarrap subido a una mesa arengando a una oficina enloquecida, llena de jóvenes trajeados que bailan, beben y celebran sus éxitos empresariales ("cerramos lo de Arabia", grita uno).

La euforia llega a su cima cuando el productor argentino -que firma el guión junto al director del corto, Jaime James- les anuncia que han conseguido superar los 8.500 millones de reproducciones en Spotify. En el papel de mano derecha de Bizarrap y principal animador de la fiesta autoparódica, está el actor Gastón Cocchiarale.

La celebración se corta abruptamente cuando un ejecutivo, interpretado por el popular actor argentino Guillermo Francella ("El secreto de sus ojos") llama a Bizarrap al despacho, que acude sumiso.

"Ni saben lo que están festejando. No entendieron nada", le dice Francella, que tras mostrar una serie de pantallazos sobre la posibilidad de cambiar el nombre de "Bizarrap" por el de "Bizapop" le pregunta: "¿Vos te acordás lo que me decías cuando empezó todo esto?".

"Que tenía que aprovechar más los ojos azules", ríe Bizarrap mientras señala sus sempiternos lentes de sol, y "que cuanta más gente nos escuchara, iba a ser más difícil conformar a todos", añade el productor.

"¿Y te acordás lo que yo te contestaba? Que cuando ocurriera eso, vos tenías que entender que la gente no elige qué música escuchar, sino que es la música la que elige quién quiere que la escuche (...) a veces me gustaría escuchar qué opina la música de todos nosotros", le espeta Francella.

Continuará

"¿Y yo? ¿a quién tengo que escuchar?", le pregunta entonces Bizarrap, dejando la respuesta para el próximo 4 de octubre, cuando se publicará su nueva sesión.

De nombre Gonzalo Julián Conde, el fenómeno de Bizarrap se fue afianzando primero entre el público más joven gracias a la pegada de sus colaboraciones junto a artistas como Villano Antillano, Tiago PZK o, sobre todo, la sesión número 52 al lado del español Quevedo, que fue número 1 en todo el mundo durante siete semanas. Después vino la de Shakira.

Algunos de esos trabajos le valieron convertirse en 2020 en el artista argentino más escuchado del mundo y que en 2021 acumulara cuatro nominaciones a los Latin Grammy bajo la categoría de "Productor del año" y "Mejor Nuevo Artista". Su última sesión la firmó junto al puertorriqueño Rauw Alejandro.

Los Bunkers estrenan nuevo tema "Ya no te esperaré" en streaming

ROCK. El grupo sorprendió con una balada que también tiene video.
E-mail Compartir

Los Bunkers no descansan en su afán por reconquistar el mercado de la música chilena y así como ya llenaron varios escenarios nacionales y también en México, y buscan vender dos presentaciones en el Estadio Nacional en abril de 2024, ahora sorprendieron con el lanzamiento de una nueva canción: "Ya no te esperaré", que desde ayer está disponible en las diferentes plataformas de música y cuenta con un videoclip en el canal Youtube.

Se trata de una balada que se diferencia en cuanto a letra y sonido a las canciones que la banda ha publicado desde su regreso a los escenarios, "manteniendo el espíritu de la agrupación de incorporar nuevos estilos y sonidos en sus nuevas composiciones", según describe el comunicado de prensa que acompañó al lanzamiento.

"Es una canción diferente a todas las que hemos mostrado desde que regresamos, tiene un corte baladesco. Además es uno de los temas favoritos dentro de la camada de canciones que hemos mostrado en estos meses, es lo que nos permitió a toda la banda muy junta, muy compenetrados. Creo que sea energía que logramos tocando en una sala se refleja muy bien en el resultado de la grabación. Tiene una letra diferente en comparación a los temas que se han publicado, un poco más íntima e introspectiva", comentan Los Bunkers.

El tema fue compuesto por los hermanos Durán junto a Álvaro López, producida por la misma banda en colaboración del productor e ingeniero chileno Felipe Castro.

Este single también cuenta con un videoclip dirigido por el realizador mexicano Paco Ibarra, director que también dirigió la canción "'Bajo los árboles", siguiendo en la tónica con un estilo documental donde se aprecia a la banda trabajando de manera distendida en un estudio de grabación (Sonic Ranch).

The Rolling Stones lanzan canción con Lady Gaga y U2 tributa a Blondie

MÚSICA. Dos de las bandas más grandes del mundo reviven.
E-mail Compartir

El fin de septiembre llegó con lanzamientos de nuevas canciones de dos de los grupos más importantes del mundo: mientras The Rolling Stones publicaron una colaboración con Lady Gaga y Stevie Wonder, U2 sacó un tema que tributa al postpunk de los 70, específicamente a Blondie.

La legendaria banda liderada por Mick Jagger estrenó "Sweet Sounds Of Heaven", junto a las dos mencionadas estrellas del pop, que se grabó "en vivo" en enero pasado.

Según contó la voz del grupo británico, invitaron a Lady Gaga para hacer este tema y "fue una gran experiencia. Ella simplemente entró en el estudio y se ánimo, vio sus partes, sintió su camino y luego se volvió más segura".

Tras la sesión, los músicos grabaron algunos segmentos extra y perfeccionaron algunas capas: el resultado fue un tema en clave blues de más de 7 minutos que también cuenta con una versión más corta de poco más de 5 minutos.

En la grabación también participó el mítico Stevie Wonder, encargado de los teclados en este tema.

"Sweet Sounds Of Heaven" será parte de "Hackney Diamonds", el nuevo disco de The Rolling Stones que será lanzado el 20 de octubre. Y tiene una alta cuota de emotividad, ya que cuenta con la última participación del baterista Charlie Watts, quien murió hace dos años.

Mientras, los irlandeses U2 iniciaron ayer su esperado paso por Las Vegas (EE.UU.) y como aperitivo publicaron el nuevo sencillo "Atomic City", una "canción de amor" para sus fans, según adelanta su cantante Bono.

El tema, de tres minutos y medio, grabado en los estudios Sound City de Los Ángeles, fue producido por Jacknife Lee y Steve Lillywhite, y representa a "un homenaje al espíritu del postpunk de los 70", según RTE.

Otros expertos apuntan a que se trata de un evidente tributo a la banda estadounidense Blondie, partiendo por el nombre que imita a "Atomic" y un sonido muy similar a dicho tema del grupo de Debbie Harry.