Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Emma Stone brilla en una fábula gótica de liberación femenina

VENECIA. El director habla de "Poor Things".
E-mail Compartir

El director de "La favorita" (2018) Yorgos Lanthimos elevó el nivel en la tercera jornada del Festival de Venecia con "Poor Things", una imaginativa fábula gótica de liberación femenina que convierte a Emma Stone en una especie de Frankenstein pero en mujer, bella y sedienta de aventuras, sobre todo sexuales.

Sin la presencia en Venecia de Stone, a causa de la huelga de actores en Hollywood, Lanthimos fue el protagonista de la conferencia de prensa de presentación del film, que aspira al León de Oro y que ha sido recibido con fuertes aplausos.

"Pobres criaturas" se basa en una novela del escocés Alasdair Gray sobre una mujer que es devuelta a la vida por un extraño cirujano (Willem Dafoe) con métodos poco ortodoxos.

"Habla de libertad en la manera de pensar y de ver el mundo, de la posición de la mujer en la sociedad, de las relaciones entre hombres y mujeres", resumió el director griego, que debutó en 2009 con "Canino".

Lanthimos leyó la novela en 2011 y desde entonces quiso adaptarla. La implicación de Stone también viene de lejos, ya que le habló del proyecto al finalizar el rodaje de "La favorita" y ya entonces la protagonista de "La la land" se mostró interesada.

"Ha estado informada de todo el proceso y creo que eso le ha ayudado porque de alguna manera ha tenido el personaje en mente durante todo este tiempo", señaló el director, que confesó su extrañeza al tener que hablar en nombre de la actriz.

Coordinadora de intimidad

A diferencia de la novela, la narración de la cinta se centra únicamente en el punto de vista de Bella Baxter, "esa mente que puede empezar de cero, completamente libre, sin vergüenza ni prejuicios", apuntó.

La trama parte en Londres, en la casa y taller del cirujano que le devuelve la vida y donde transcurre una primera etapa de descubrimientos, hasta que surge en Bella el deseo de emancipación y se embarca en un viaje junto a un abogado libertino al que da vida Mark Ruffalo, con quien vive una apasionada aventura alrededor del mundo.

Sobre la abundancia de escenas sexuales, Lanthimos explicó que estaban en la novela. "No quería hacer una película mojigata que traicionara al personaje y Emma estaba totalmente comprometida", dijo y agregó que "lo bueno con Emma es que después de varias películas juntos, nos entendemos casi sin hablar, fue una gran experiencia".

Además, en el rodaje contaron con una coordinadora de intimidad.

Mads Mikkelsen emociona en Venecia con "The promised land", un monumental film de época

VENECIA. El actor danés, dirigido por Nikolaj Arcel, protagonizó una de las películas más esperadas y que compite por el León de Oro.
E-mail Compartir

Efe

El actor Mads Mikkelsen, con una trayectoria entre el cine danés y Hollywood, emociona y vuelve a demostrar su solidez en "The promised land", una película de época dirigida por Nikolaj Arcel que trata temas como la ambición, el poder, la crueldad y el amor, y que compite por el León de Oro del festival de Venecia.

"Es un tipo solitario que vive obsesionado con un único objetivo y con pertenecer a un mundo que, en el fondo, odia", explicó el protagonista de "Jagten" ("The Hunt", 2012) de Thomas Vinterberg, por la que obtuvo el premio al mejor actor en Cannes.

Basada en una novela histórica de Ida Jenssen, "The promised land" se desarrolla en el año 1755: el capitán Ludvig Kahlen, hijo bastardo de un noble que aspira a ser reconocido como tal, se embarca en una misión que parece imposible, colonizar unas áridas tierras de una zona remota de Dinamarca en nombre del rey.

Cuando llega a su destino, no sólo se enfrenta a la inclemente naturaleza, sino también al único hombre poderoso de la zona, un hombre arrogante y cruel que le hará la vida imposible.

Para Mikkelsen, lo más interesante del personaje era que "cree que no necesita a nadie, que sabe adónde va y luego se sorprende", pero al ser preguntado si aprendió algo de él, explicó que no es así como se acerca a su trabajo: "Sé que esto puede sonar pretencioso, pero si hago de Einstein, tengo que ser más listo que él (...), la idea de que el personaje te lleva a algún sitio, no es realmente así, te tienes que situar por encima de él".

Mikkelsen ha aparecido en películas recientes famosas como "Animales Fantásticos", "Doctor Strange", "La Cacería" e "Indiana Jones 5", pero cuenta con un largo historial filmográfico que comenzó en 1996 con el largometraje "Pusher" tras estudiar en la escuela de teatro de Arhus.

El director Nikolaj Arcel, conocido por haber adaptado la primera película de la trilogía Millenium, "The girl with the Dragon Tattoo" (2009), contó que leyó el libro de Jenssen al mismo tiempo que fue padre por primera vez, una experiencia que le cambió la vida y le hizo leer el libro de otra manera.

"Me caló el tema de la familia frente a la ambición, hasta entonces mi vida era cine las 24 horas del día y, cuando nació mi hijo, mi mente explotó, es una película muy personal por eso", aseguró.

Ganador de un Oso de Plata al mejor guion en Berlín y nominado al Oscar por "A Royal Affair" (2012), en la que contó también con Mikkelsen en el reparto, Arcel mencionó como su principal influencia el cine del británico David Lean.

"Soy un gran admirador del cine de época, mi padre me llevó a ver 'Muerte en Venecia' con diez años y me encantó y me gusta en especial David Lean y esa manera de narrar que combina monumentalidad e intimidad", explicó.

Pablo Mackenna sale de prisión y será internado en una clínica

JUSTICIA. Actor estaba con la medida cautelar desde el 19 de agosto tras protagonizar accidente en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

Ayer se confirmó que el presentador de televisión Pablo Mackenna saldrá de prisión preventiva para ser internado en una clínica donde hará un tratamiento de rehabilitación.

La decisión se tomó tras la audiencia de revisión de medidas cautelares que fijó el 4° Juzgado de Garantía de Santiago y el actor quedó en libertad.

Su abogado particular, Cristóbal Bonacic, aseguró que "con el Ministerio Público, se determinó que la prisión preventiva era innecesaria para el éxito de la investigación y tampoco para la seguridad de la sociedad, por eso es coordinó su reemplazo por el arresto domiciliario".

Además, Mackenna quedó con arraigo nacional y su licencia de conducir suspendida.

El poeta se encontraba en prisión preventiva desde el 19 de agosto en el centro de detención preventiva Santiago 1, decisión que se había confirmado por la Corte de Apelaciones el 24 de agosto.

La medida cautelar se decretó tras protagonizar un accidente automovilístico en estado de ebriedad donde el alcotest marcó 1,27 gramos por litro de sangre.

La fiscal Flagrancia Oriente, Patricia Ibarra, pidió prisión preventiva por ser "una conducta reiterativa".

"Provoca un accidente de tránsito al no respetar la luz roja y choca contra un taxi provocando daños de consideración en este vehículo y resultando con lesiones el conductor y un pasajero que se trasladaba", agregó.

Esto porque Mackenna ya tiene cuatro condenas pasadas por características similares. En 2005 chocó su auto bajo los efectos del alcohol en Patio Bellavista y en 2014 lo detuvieron por la misma razón.