Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobresal cae ante Cobreloa y se despide de la Copa Chile

ZONA NORTE. El "legionario" perdió ante los "loínos" 4-2 (7-3) en el global, que jugarán la semifinal contra Colo Colo.
E-mail Compartir

Cobreloa no dejó opciones y goleó 4-2 a Cobresal en el Estadio Zorros del Desierto para ganar la Zona Norte de la Copa Chile por un global de 7-3, después del 3-1 en El Cobre. En Calama, los locales volvieron a revivir glorias de antaño, con un estadio casi lleno, una hinchada muy metida y la clásica sirena de fondo en el ambiente y chocarán en la semifinal ante Colo Colo, en uno de los principales clásicos del país.

En la cancha, Cobreloa impuso sus términos ante el líder de Primera División. El primer gol fue un penal del delantero David Escalante al 17' tras falta de Sebastián Silva. 11 minutos después el joven delantero Luciano Parra, de recién 20 años, anotó un golazo desde el perfil derecho y la clavó al segundo palo. El gol fue valido pero salió por la malla del arco, lo que confundió a los jugadores de Cobresal que reclamaron al árbitro Diego Flores, quien expulsó a Gastón Lezcano.

Descontó Cecilio Waterman de zurda, pero al cierre del primer lapso Parra puso su segunda cifra personal. Al minuto del complemento Waterman volvió a descontar, pero al 52' el argentino Luciano Gotti cerró la llave.

Desde el 2016 que los loínos no chocan con los albos, justamente en Copa Chile, donde el Cacique avanzó a la semifinal. En esta edición, Cobreloa llega invicto con cuatro triunfos y un empate. "Sé lo que siente la gente, es un Clásico, vamos a luchar por todo con tal de ir a la final", dijo el capitán calameño Rodolfo González.

Martina Weil: "La gente de la Federación sabía que estaba clasificada y quería correr"

ATLETISMO. Al no ser inscrita por la Federación, no pudo correr los 200 m en el Mundial. El gerente acusó problemas "en el manejo de la información entre sus estamentos".
E-mail Compartir

La atleta chilena Martina Weil se quedó sin competir ayer en los heats clasificatorios de los 200 metros en el Mundial de atletismo de Budapest, en Hungría, por un error de la Federación Atlética de Chile que no la inscribió dentro del plazo (era hasta el 7 de agosto) establecido por World Athletics para que cada federación incluyera a sus atletas.

El error fue revelado por el diario "El Mercurio" y el presidente de Fedachi, Juan Luis Carter, culpó al gerente general, Kurt Contreras, de lo sucedido. "El error fue al momento de confirmar la inscripción por parte del gerente general, Kurt Contreras, quien está mandatado por el directorio para validar la información. Acá no interviene mi firma, no nos pudimos dar cuenta", dijo a radio ADN.

Es por eso que Contreras respondió en un comunicado donde entregó los antecedentes de lo que ocurrió.

Contreras dice que recibió correos electrónicos el 21 y 27 de julio de parte del gerente técnico Juan Antonio Rivera y solo en el segundo se especifica que Weil correrá los 400 metros en el Mundial, pero no habla de los 200. El 31 de julio, añade Contreras, recibió un nuevo correo de Rivera donde se habla de la conformación de la delegación con Weil solo considerada en los 400 mts.

El 8 de agosto, apunta que Felipe de la Fuente, desde el 10 de agosto el nuevo gerente técnico, le informa que Weil no está inscrita en los 200, aunque como el plazo era hasta el 7, ella finalmente queda fuera. En su comunicado, Contreras dispara contra Carter y dice que "el problema de fondo de la Federación" tiene que "ver con el manejo de la información entre sus estamentos y que he hecho ver en innumerables ocasiones".

Weil no cree

En radio Cooperativa, Martina Weil dijo que le costaba entender las excusas de la Federación, porque en julio, en el Sudamericano, ella informó que quería correr los 200 en el Mundial.

"Si no sabían, es preocupante (...) Pero eso que no sabían, no es verdad. Estuve dentro de las 48 (del ranking) en 200 todo el año, que digan que no sabían, es curioso". señaló.

Agregó que "me enteré hace dos semanas que no estaba en los 200 metros cuando vi la lista oficial de la World Athletics, avisé a la Federación y me dijeron que había un problema. Dos días después me respondieron que efectivamente había un problema, que harían todo lo posible, pero cuando vi esa lista, tenía la toda la sensación y el dolor de guata de que no se podía hacer nada".

"Me parecería muy raro que no supieran, porque hay un post en Instagram donde dice que yo estaba clasificada en 200 o 400 (...) Hablé con Felipe de La Fuente, director técnico del área de velocidad, y le dije que, si corrí los 200 en el Sudamericano un día después de 400 estando cansada, era porque quería los puntos para clasificar al Mundial en 200. Entonces gente de la Federación sabía que yo estaba clasificada y quería correr", insistió.

Medel y veteranos en la Selección chilena: "No nos van a sacar mientras rindamos"

CLASIFICATORIAS. Consideró preocupante la falta de recambio y la incertidumbre en el futuro de Sánchez.
E-mail Compartir

Gary Medel, defensa de la Selección Chilena y el Vasco da Gama, habló ayer respecto a los dos primeros desafíos que tendrá la Roja en las Clasificatorias, el 8 de septiembre ante Uruguay como visita y el 12 de septiembre frente a Colombia en el Estadio Monumental.

"Los primeros seis partidos para nosotros son súper importantes. Primero estos dos (Uruguay y Colombia) que son rivales directos", dijo a Radio Futuro. El "Pitbull" añadió sobre estos dos primeros cotejos que "serán muy duros, pero vamos a estar preparados para eso. Nos venimos preparando hace mucho tiempo con el técnico, hay nuevos jugadores que se están adaptando súper bien y estamos con la ilusión intacta".

A sus 36 al defensa le preocupan dos cosas. Primero, lo que él cree es la falta de recambio como para sacarlo de la titularidad de Eduardo Berizzo. "Es preocupante que con 36 años esté jugando de titular en la Selección y que no esté nadie atrás empujando para pelearme", aunque añadió sobre los más veteranos como él, Arturo Vidal o Alexis Sánchez que "siempre están hablando de que nos quieren sacar y no nos van a sacar. Mientras rindamos en nuestros clubes y la Selección será así".

Al defensa también le preocupa el momento de Sánchez, todavía sin club a la espera de que el mercado en Europa cierre en una semana más. "Es un tema complicado que no esté jugando, porque uno siempre tiene que llegar con minutos y partidos. No es lo mismo que no estar jugando hace tres meses, pero Alexis se pone bien rápido porque es un jugador que se cuida mucho y esperemos que pueda estar con nosotros", señaló.

En tanto, la Roja conoció la programación de sus duelos de octubre. El jueves 12 recibirá a Perú a las 21:00 horas en el Monumental y el martes 17 visitará en la ciudad de Maturín a Venezuela a las 18:00 horas.