Detectan explosivo aumento de robos de objetos desde vehículos en Atacama
INFORME. Al 30 de julio de 2022 se contabilizó un total 416 casos y en lo que va del año ya hay 651, lo que representa un alza de un 56,5%.
Ver vidrios rotos de ventanas de vehículos es cada vez más frecuente en las principales ciudades de la región de Atacama. Por esta situación, en alerta se encuentran las autoridades locales por el aumento de los robos a vehículos en la zona.
Según el informe de Delitos de Mayor Connotación Social de Carabineros de Chile hasta el 30 de julio, los robos de objetos desde un vehículo han aumentado en un 56,5% en la región. En 2022 se registraron un total 416 casos a la fecha y en lo que va del año ya hay 651 expedientes.
Desde Carabineros indicaron que durante este año han reforzado el trabajo preventivo y también de fiscalización, sin embargo, es importante que la ciudadanía asuma su rol preventivo y de autocuidado.
El capitán del Departamento Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros, Rodrigo Díaz, dijo que "queremos que la ciudadanía asuma su rol preventivo y a través del reforzamiento de nuestras acciones de difusión queremos sensibilizar y responsabilizar a la población sobre las medidas de autocuidado que deben adoptar para evitar estos hechos delictuales. La prevención de este delito parte por uno mismo, donde cada persona puede adoptar acciones que tiendan a disminuir los riesgos de ser víctimas de los delincuentes dedicados al robo de vehículos como de especies desde el interior de éstos".
"Queremos concientizar a la comunidad a tomar medidas para evitar el robo de vehículos y también de las especies desde el interior de éstos, teniendo en consideración este incremento durante el último tiempo", dijo Díaz.
Programa
Ante el aumento de los robos en Copiapó, el municipio de la capital regional también desarrolla un programa preventivo para la población. El director de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Cristian Cortés, comentó que "dado el aumento de los hurtos desde vehículos, hemos analizado junto a Carabineros y nuestro alcalde en el Consejo de Seguridad Pública y hemos decidido lanzar una campaña de autocuidado haciendo un llamado a la comunidad a cuidar sus especies y no dejar las cosas a la vista".
Cortés hizo un especial llamado a realizar las denuncias por la alta cifra negra. "Las denuncias son fundamentales para que efectivamente las policías y las investigaciones puedan tener curso, se puedan focalizar los delitos y tener datos muchos claros. No hacer las denuncias hacen un daño, ya que el delito no existe".