Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Película inspirada en la secta de Colliguay estará en San Sebastián

CINE. "Quizás es cierto lo que dicen de nosotras" es uno de los seis proyectos en fase de postproducción que competirán en el foro WIP Latam del festival español.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Seis proyectos en fase de postproducción de Chile, Chile y Colombia competirán en el foro WIP Latam que se realizará del 25 al 27 de septiembre en el marco de las actividades de la industria del 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Los seis títulos, de los que cuatro son primeras o segundas películas, optarán al Premio de la Industria WIP Latam y al Premio EGEDA Platino Industria, anunció ayer el festival en un comunicado.

Una de las cintas es la película "Quizás es cierto lo que dicen de nosotras" (Storyboardmedia), de Camilo Becerra y Sofía Paloma Gómez, una coproducción entre Chile y Argentina inspirada en el caso de la secta de Colliguay.

La historia gira en torno a la relación entre una madre psiquiatra y su hija -miembro de la secta-, con el trasfondo de una investigación por asesinato.

El filme lo protagoniza Ximena, cuya hija (Tamara), después de años sin verse, regresa un día con una macabra noticia sobre la secta en la que participa, por lo que decide ayudarla a evadir la justicia para rehacer su vida.

En el mundo real, el caso se remonta al año 2012, cuando quedó al descubierto en Colliguay (comuna de Quilpué, Región de Valparaíso) el crimen de un bebé de dos días que fue lanzado a una hoguera.

El elenco lo integran, entre otros, Aline Kuppenheim, Camila Roeschman, Julia Lübbert y Alessandra Guerzoni.

El recién nacido era hijo de Ramón Castillo Gaete, líder de la secta y quien se hacía llamar "Antares de la luz". Tras permanecer prófugo, huyó a Perú, a Cusco, donde se quitó la vida en 2013.

La madre, Natalia Guerra, fue capturada en 2019, cuando ya había sido condenada junto a otros siete jóvenes, todos de estrato socioeconómico alto, por el crimen del bebé. Guerra recibió la libertad condicional dos años después, en 2021.

Otros filmes

La dramaturga y escritora argentina Lola Arias presenta "Reas", su segunda película, que igual que "Teatro de Guerra / Theatre of War" (Zabaltegi-Tabakalera, 2018), transita entre la realidad y la ficción y está protagonizada por antiguas reclusas -mujeres y personas trans- que reconstruyen su pasado e imaginan su futuro bajo la forma de un musical.

"Mi bestia" es la ópera prima de la colombiana Camila Beltrán y fue premiada en el Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2020. El filme está ambientado en una Bogotá que sufre continuos cortes de electricidad y en la que se rumorea sobre la llegada del "Diablo".

Los también colombianos Juan Miguel Gelacio y Esteban Hoyos presentarán su ópera prima "Selva", que sigue a su protagonista en sus últimos días en Bogotá tras recibir una enigmática llamada en su trabajo, mientras una misteriosa plaga de flamencos sobrevuela la ciudad.

"Los domingos mueren más personas" es la segunda película del argentino Iair Said, una comedia agridulce que narra las vicisitudes de un joven judío y homosexual cuando tiene que regresar a su casa natal para afrontar los últimos días de su padre. "Sombra Grande" es el regreso a San Sebastián del argentino Maximiliano Schonfeld, que en 2021 estrenó "Jesús López" en Horizontes Latinos tras su paso por WIP Latam y en 2022 participó en el programa de residencias Ikusmira Berriak con "Frankenstein".

Está ambientada en la provincia de Entre Ríos, un lugar habitado por descendientes de inmigrantes alemanes donde un grupo de amigos planea filmar una película sobre una lengua que se creía extinguida.

Taylor Swift anuncia el lanzamiento de un nuevo álbum con cinco temas inéditos

MÚSICA. Se trata de "1989 (Taylor's Version)", el disco más esperado por los seguidores de la superestrella del pop.
E-mail Compartir

Taylor Swift cerró la etapa estadounidense de su tour "Eras" anunciando la cuarta edición del proyecto de regrabación de sus álbumes: "1989 (Taylor's Version)", que contará además con cinco temas inéditos.

Tras tocar en un concierto en Los Ángeles algunos de los temas de "1989", Swift tomó una guitarra acústica, se ubicó al centro del escenario y contó que había estado trabajando en algo grande. "En lugar de contárselo, simplemente se los mostraré", dijo al público mientras en la pantalla aparecía el siguiente texto: "1989 (Taylor's Version), disponible el 27 de octubre".

En sus redes sociales, con un mensaje similar, la estrella del pop entregó una "sorpresa" a sus seguidores y señaló además que ese álbum le "cambió la vida de muchas maneras. Me enorgullece decirles que saldrá en octubre".

"Siendo honestos, es mi regrabación favorita de todas las que he hecho y las cinco Vault Tracks (canciones inéditas) son increíbles. No puedo creer que no fueran incluidas antes", reveló Swift.

'1989' es el álbum más icónico de la cantante. En su debut en 2014, llegó en pocos días a los primeros lugares de los ránkings con éxitos como "Shake it off", "Blank Space" y "Bad Blood". Con este álbum, Taylor obtuvo cinco discos platino y vendió unas cinco millones de copias en solo 36 semanas.

Vicente Fernández da su voz a 20 canciones en un nuevo disco póstumo

RANCHERAS. Cantante pidió expresamente difundir estas piezas tras su muerte.
E-mail Compartir

La voz del cantante de música ranchera Vicente Fernández revivirá en un nuevo disco póstumo con 20 de las canciones que dejó grabadas y en las que interpreta melodías populares de la música mexicana, anunciaron este miércoles su familia y representantes de su disquera.

En el rancho "Los Tres Potrillos", propiedad del llamado "Charro de Huentitán", su viuda, Refugio Abarca "Cuquita", afirmó que este disco es el primero que develará las piezas que el cantante grabó expresamente para que se difundieran tras su muerte.

"Me siento contenta por hacerle este homenaje a Vicente, sacar la música que dejó, que todo su pueblo no lo olvide, que siga escuchándolo, que sigan hablando de él, dejó mucha música ya grabada que la van a ir sacando poco a poco", aseguró.

Fernández, fallecido el 12 de diciembre de 2021 a los 81 años de edad tras varios meses hospitalizado en su natal Guadalajara, fue uno de los cantantes más populares de la música vernácula y uno de los más prolíficos con cerca de un centenar de discos grabados y unas 200 canciones inéditas, de acuerdo con su compañía disquera.

Roberto López, presidente de Sony Music México, detalló que cada vez que grababa un disco Fernández se preocupaba por dejar listas varias canciones más con la solicitud de que fueran parte de su legado póstumo. "Vamos a lanzar la música con frecuencia", reveló.

"Vicente le canta a los grandes compositores" contiene cortes de entre 1970 y los años 2000 como "Señora de tal", "La diferencia", "La media vuelta", "Por si no te vuelvo a ver", "Tú, solo tú" y "Amor de los dos", que se rescató de un disco en vinilo publicado en 1975 y que no se había editado hasta ahora.

El disco está en todas las plataformas de música on demand desde ayer y es gratuito.