Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Promueven campaña para usar la línea de prevención del suicidio en Atacama

*4141. Es completamente gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. Autoridades de Educación y Salud detallan medidas.
E-mail Compartir

Redacción

"No estás solo, no estás sola". Con este mensaje a los estudiantes de la región, la Seremi de Salud, Jessica Rojas Gahona; el Seremi de Educación, Gabriel González Guerrero y el Director Ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, Luis Adasme Padilla; hicieron un llamado a socializar, difundir, promover y concientizar la utilización del número telefónico, cuyo servicio de atención es gratuito (24/7) y particularmente para personas en crisis de salud mental relacionada al suicidio.

El seremi de Educación, sostuvo de manera enfática que "hacemos un llamado a todas las comunidades educativas de Atacama, para que puedan conocer y difundir el número disponible desde la Seremi de Salud, *4141. Es muy importante que todas y cada una de las comunidades educativas, todos sus estamentos, puedan conocer, compartir y socializar este número gratuito disponible para todas y todos".

Salud

Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Rojas Gahona, explicó que "hemos sostenido una importante reunión con autoridades de la región y equipos técnicos y partimos dando a conocer y difundir este número telefónico, importante para entregar la primera atención a aquellas personas que están necesitando atención de salud mental y personalizada. La línea es *4141, que atiende 24/7 y que es la puerta de entrada para que las personas puedan ser derivadas y reciban una atención especializada y poder, eventualmente, atender oportunamente y de buena forma las problemáticas de salud mental que puedan afectar".

Finalmente, el director ejecutivo (S) del SLEP de Atacama, Luis Adasme Padilla, sostuvo que, "dentro de la Estrategia Nacional de Educación Pública y nuestro Plan Estratégico Local, se manifiesta expresamente que como servicio debemos articularnos y generar los espacios para que nuestros actores de la educación, es decir, directores, docentes y asistentes de la educación, generen labores en equipo, en beneficio de nuestros estudiantes y en este caso particular, además de agradecer a las autoridades la posibilidad de dialogar y trabajar mancomunadamente, valoramos y agradecemos la información proporcionada ya que estamos preocupados y ocupados en la salud mental de nuestras comunidades educativas".

La línea "*4141, no estás solo, no estás sola" es completamente gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de ella, las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio, podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará.

Familias de los conjuntos "Copa de Agua" recibieron títulos de dominio

CALDERA. En el Centro Cultural Estación se realizó la ceremonia.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural Estación de Caldera se realizó la ceremonia de entrega de títulos de dominio de los conjuntos habitacionales "Copa de Agua" del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con aportes del Gobierno Regional de Atacama; que estuvo encabezada por el director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana Fuentes y el alcalde (S) de Caldera, Felipe Fuentes Zumarán; junto a los concejales Rebeca Salinas Bernal y Christian Muñoz Tapia.

La seremi Minvu, Rocío Díaz, destacó el trabajo del Minvu en la comuna de Caldera, específicamente, en el sector Copa de Agua, en el que el Ministerio ha entregado cerca de 500 viviendas y está desarrollando nuevos proyectos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Presidente de la República Gabriel Boric y el ministro Minvu Carlos Montes.

En la ceremonia, Rodrigo Maturana felicitó a las familias y recordó todos los hitos de este largo proceso, momento en el que valoró todos los esfuerzos de los dirigentes de los comités habitacionales, las familias beneficiarias y, también del Minvu, ya que, luego de la quiebra de la empresa Loga, se hizo cargo de la recontratación de la obra que fue finalizada por la Constructora e Inmobiliaria Copayapu y Serviu Atacama se constituyó como Entidad Patrocinante, dando vida a Serviu EP. "Actualmente, estamos trabajando con distintas instituciones como, por ejemplo, la empresa sanitaria, de manera de poder ir factibilizando la construcción de más viviendas sociales en la comuna", afirmó.

Luis Neyra Oyarce, beneficiario y presidente del comité de vivienda "Bicentenario" por 14 años, muy emocionado, afirmó: "Este momento significa una alegría enorme, después de tantos años, tener este documento en la mano significa que por fin lo logramos".