Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las pruebas de Berizzo se inician hoy: Chile recibe a Cuba en Concepción

SELECCIÓN. El "Toto" quiere ver en acción a todos sus dirigidos, especialmente a los jóvenes, mientras la "Generación Dorada" sigue perdiendo protagonismo.
E-mail Compartir

A tres meses del inicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, la Selección Chilena, al igual que varias otras del continente, sigue en etapa de experimentación.

En septiembre, los diez equipos sudamericanos darán comienzo a un duro torneo del que saldrán los seis clasificados de forma directa a la Copa del Mundo a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá, y el equipo que deberá afrontar el repechaje.

Con el objetivo mínimo de estar entre los siete primeros lugares, Eduardo Berizzo sigue en el proceso de "forzar" la aparición de nuevos futbolistas para dejar en el banco de suplentes a la menguante "Generación Dorada".

En la zona media, Berizzo planteó sus dudas ante el escaso protagonismo que está teniendo Arturo Vidal en el Flamengo, aunque destacó la extirpe del volante.

"Vidal tiene la suficiente experiencia y partidos jugados para interpretar cualquier partido internacional que vaya a jugar. Sí me preocupa el ritmo de competencia, los partidos que pueda acumular", admitió el argentino.

Así las cosas, el único sobreviviente de la "Generación Dorada" seguiría siendo Alexis Sánchez. El resto de los puestos está en juego.

Los jóvenes

En esa línea, Berizzo dejó claro que los tres amistosos de este mes, hoy ante Cuba, el viernes ante República Dominicana y la próxima semana contra Bolivia, los utilizará para seguir agrandando el abanico de jóvenes con futuro en la Selección.

"El aporte de los jóvenes es fundamental", aseguró el entrenador, que destacó el proceso de microciclos que ha realizado con la Selección Sub 23, asegurando que eso es lo que le ha permitido a Bruno Barticcioto, Alexander Aravena y Javier Altamirano, entre otros, ser llamados a la "Roja" adulta.

Para el duelo de hoy a las 19:00 en el estadio Ester Roa Rebolledo, de Concepción, se espera que el "Toto" cumpla su promesa y le dé oportunidades a los menos experimentados.

De todas formas, ante la ausencia de defensores centrales como Guillermo Maripán o Paulo Díaz, que se sumarán después, el zaguero de Universidad de Chile, Matías Zaldivia, se perfila como titular junto a Rodrigo Echeverría.

Así, el equipo que podría saltar a la cancha esta tarde es con Cristóbal Campos en el arco; en la zaga Nayel Mehssatou, Echeverría, Zaldivia y Eugenio Mena; Altamirano, Williams Alarcón y Marcelino Núñez al mediocampo; dejando en ofensiva a Marcos Bolados, Aravena y Víctor Dávila.

Cabe destacar que este mismo proceso es el que vienen llevando a cabo Perú, Colombia, Ecuador y hasta el mismo Uruguay de Marcelo Bielsa, la primera prueba de fuego de Berizzo con la Selección.

Uruguay e Italia se ven las caras en la final del Mundial Sub 20

DEFINICIÓN. Ambos países buscarán un título que no tienen en sus vitrinas.
E-mail Compartir

Un goleador impresionante, figuras que emergieron a lo largo del torneo, victorias destacadas y fortaleza para sobreponerse ante la adversidad: Uruguay e Italia jugarán hoy la final del Mundial Sub 20 Argentina 2023 y no hay duda de que se lo ganaron.

De un lado, un equipo al que nunca le faltaron seguidores, sin importar los 10.000 kilómetros de distancia que hay entre Buenos Aires y Roma; del otro, uno que fue alentado por miles de fanáticos que cruzaron el Río de la Plata y que hoy convertirán la ciudad de La Plata en una marea celeste.

El Estadio Único Diego Armando Maradona se vestirá de gala hoy a las 17:00 de nuestro país para que uno de los dos se lleve a casa un trofeo que, hasta el momento, ninguno pudo colocar en sus vitrinas.

Camino a la final

Semifinalista del último Europeo sub-19, Italia comenzó su camino en el Mundial con una gran victoria por 3-2 ante Brasil, mientras que Uruguay se estrenó con una goleada 4-0 ante Irak.

Luego, Italia cayó frente a Nigeria y venció sin problemas a República Dominicana. La "Celeste" perdió con Inglaterra y se llevó un triunfo sobre la hora ante Túnez.

Con poco recambio y parando a jugadores en distintos lugares a los que habitualmente se desempeñan, Uruguay eliminó a Gambia y luego dejó en el camino a Estados Unidos.

Italia enfrentó a Inglaterra y a Colombia. Se tomaron revancha ante el conjunto que los eliminó en las semifinales del Europeo y luego acabaron con el sueño colombiano.

Ya en semifinales, Uruguay venció a Israel e Italia a Corea del Sur en sendos espectáculos para los aficionados.

Los "charrúas" destacan por su fortaleza defensiva e Italia por la irrupción de Cesare Casadei, el MVP del torneo.

Vallenar derriba al puntero y se acerca a puestos de avanzada

TERCERA B. Dio cuenta de Coliseo en calidad de local.
E-mail Compartir

U n importante triunfo obtuvo ayer Deporte Vallenar en partido válido por la fecha 11 del grupo Norte de la Tercera B, dado que derribó al puntero, Coliseo, y se acercó a puestos de avanzada.

En el estadio Nelson Rojas, los "albiverdes" impusieron su localía gracias a los tantos de Caldera Gallardo y Maykol León, mientras que Luis Alderete logró el descuento.

De esta manera, Vallenar sumó 13 puntos y se quedó en la medianía de la tabla, mientras que Coliseo quedó con 23 unidades al término de la primera rueda y esperaba el resultado de Ovalle que hasta antes del partido de ayer con Atlético Oriente tenía 20 puntos y lo podía desplazar.

Recordar que al ser tres zonales de la Tercera B, clasifican a los play-off los dos primeros de cada zonal más los dos mejores terceros. Vallenar busca estar en esas posiciones y ya tiene listos ocho refuerzos, por lo que estaría mejor aspectado para la segunda parte del torneo.

Recordemos que el CEFF Copiapó tuvo fecha libre y terminó con 19 puntos, a cuatro del puntero.