Marcel pide "avanzar en el plano legislativo" en isapres
FALLO. Para titular de Hacienda, ley corta requiere "prioridad". CONDICIONES. Llaman a actuar con cautela.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió ayer a la situación de las isapres.
El domingo pasado, la exvocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, sostuvo que las isapres debían restituir los cobros en exceso, tras la adecuación por tabla de factores, sólo a las personas que demandaron. Ellos llevó al ingreso de recursos de aclaración ante el máximo tribunal.
No obstante, la Tercera Sala de la Corte Suprema rechazó de forma unánime dichos recursos y resolvió que no hay nada que aclarar y que el fallo es para "todos los afectados con la aplicación de la tabla de factores empleada", dejando en claro que se mantienen los fallos en los casos dictados.
En este sentido, el ministro Marcel señaló ayer en una actividad sobre la creación del Sistema Nacional de Cuidado, que "lo que corresponde después de esta etapa, en que surgió esta duda en relación a la magnitud de las compensaciones que mandataba el fallo de la Corte Suprema, es avanzar en el plano legislativo".
Pese a que el titular de Hacienda reconoció que existirán diferencias sobre " los detalles y las características de esa norma legal", señaló que "para eso está el proceso legislativo que tiene que continuar su curso a un ritmo que sabemos que no es pausado, que requiere celeridad y prioridad".
Armada anunció marejadas desde Golfo de Penas hasta Arica y Juan Fernández
Un nuevo aviso de marejadas anunció la jornada de ayer la Armada, que afectará desde Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago de Juan Fernández. Se estima que la condición se mantendrá hasta mañana lunes 12 de junio.
Por lo anterior, se ha llamado a la prudencia y cautela, evitando el tránsito por sectores rocosos, además de no ingresar al mar durante el evento, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La cabo segundo Kimberly Merino, del Centro Meteorológico Valparaíso, llamó en nombre de la Armada a actuar "con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando transitar por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas sin su debida autorización".