Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incautan armas de fuego en Vallenar: todas pertenecían a personas fallecidas

POLICIAL. Tres escopetas, dos revólveres y una pistola fueron los artículos recuperados.
E-mail Compartir

Redacción

Tres escopetas, dos revólveres y una pistola fueron sacadas de circulación gracias a un trabajo colaborativo entre la Policía de Investigaciones de Vallenar, la Fiscalía Regional y la Brigada Investigación Criminal (Bicrim) de Vallenar.

El armamento estaba inscrito a nombre de personas ya están fallecidas, las que quedaron en manos de familiares, lo que de acuerdo a la Ley N° 17.798 de Control de Armas y Explosivos no está permitido, por lo que se encontraban en estado de irregular.

"Estamos dando finalización a un foco investigativo que se llevó a cabo en la Provincia de Huasco en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, que apuntaba a sacar de circulación ciertas armas que estaban de manera irregular en poder de familiares de personas fallecidas. Luego de un trabajo de análisis de información se logró establecer la ubicación de estas armas, todas aptas para el disparo, con el objetivo principal que estas armas no lleguen a manos de delincuentes", explicó el prefecto Mauricio Vergara, jefe (s) de la Región Policial de Atacama.

En ese sentido, el prefecto aclaró que "mucha gente cree que las armas pueden ser heredables, pero hay que hacer todo un trámite administrativo para dejar en regla esta posesión. Es posible que una persona pueda heredarla, pero haciendo el trámite que corresponde".

Lo anterior fue posible gracias a una serie de procedimientos realizados por los oficiales de la Bicrim Vallenar, los que permitieron incautar las armas y así evitar su posible comercialización y/o mal uso.

Desde la Bicrim Vallenar, la comisario Carla Velázquez, se refirió al trabajo de incautación de armas inscritas en la Provincia de Huasco e hizo énfasis en la importancia de entregar en PDI aquellas que no estén reguladas.

"La información se depuró, analizó y se concurrió a los distintos domicilios de las personas que desconocían la infracción que estaban cometiendo, por lo que entregaron las armas de manera voluntaria. Este trabajo va a continuar con este proceso y se solicita a las personas que se acerquen a un cuartel policial a ser entrega voluntaria de las armas", detalló.

Entrega que se enmarca en la campaña "Entrega tu Arma", donde las personas entregan, de manera voluntaria y anónima, en cualquier cuartel policial el arma de fuego.

Por su parte, el delegado presidencial provincial del Huasco, Rodrigo Loyola, felicitó el trabajo de la Policía de Investigaciones de toda la región y enfatizó que las armas "no son heredables y pueden ser utilizadas posteriormente en algún delito contra la población".

Por otra parte, la autoridad provincial informó sobre la fiscalización que se realizó a 12 migrantes, de los cuales siete personas estaban de forma ilegal en el país, por lo que se había iniciado un proceso de expulsión, quedando con firma mensual dentro de la unidad, "esperamos que estas acciones nos permitan ir dando mayor seguridad a la población, aprovecho de agradecer los distintos trabajos coordinados que se están realizando con la PDI y Carabineros en las distintas instancias de mesas de seguridad públicas que se han estado constituyendo en diferentes sectores de la Provincia de Huasco".

"Mucha gente cree que las armas pueden ser heredables, pero hay que hacer todo un trámite administrativo para dejar en regla esa posesión. Es posible que una persona pueda heredarla, pero haciendo el trámite que corresponde".

prefecto Mauricio Vargas, jefe (s) Región Policial, Atacama

Dos personas fueron detenidas por microtráfico en Caldera

PROCEDIMIENTO. Los sujetos circulaban en un vehículo con las luces apagadas y fueron sorprendidos con diversas dosis de droga.
E-mail Compartir

Dos hombres de nacionalidad chilena fueron detenidos por Carabineros de la Subcomisaría Caldera, tras ser sorprendidos circulando por las calles de la comuna en un vehículo con las luces apagadas.

Según el relato del capitán Matías Barraza, subcomisario de Caldera, los sujetos circulaban por la Ruta 5 Norte Km 884, en un vehículo con las luces apagadas, con inminente riesgo de los demás ocupantes de las vías, razón por la cual procedieron a la fiscalización vehicular respectiva.

En virtud a la situación, el personal fiscalizador procedió a la detención de las dos personas de sexo masculino, ambos mayores de edad, quienes además portaban varias dosis de drogas.

El personal policial incautó la droga, dinero y especies que se encontraban al interior del móvil y en coordinación con el Fiscal de turno se dispuso el ingreso y registro voluntario del inmueble de los imputados, conforme al Artículo 205 del Código Procesal Penal.

Sin embargo, tras el registro no se obtuvieron resultados positivos, por lo que los detenidos pasaron a control de detención y la droga fue remitida al Servicio de Salud Atacama.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales M.E.W.V., de 26 años, quien mantiene antecedentes penales anteriores por otros delitos y J.A.A.J., de 21 años, quien no mantiene antecedentes penales.

Además, se logró la incautación del vehículo, 72 mil 450 pesos, una pistola de aire comprimido, 5 envoltorios contenedores de marihuana y 2 envoltorios transparentes contenedores de droga tusi.