Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Andimar. Se están realizando conversaciones con las empresas de servicio rural, ojalá antes del 20 de junio podamos tener la comprensión y el apoyo de parte de todas las empresas, porque hemos dicho que cuando se anteponen los intereses generales pensando en el bienestar de la ciudad y de la región, los acuerdos pueden llegar con mayor velocidad. No siempre eso es posible, y por eso que hay que tomar también otro tipo de medidas como las que se tomaron en este caso más bien administrativas, pero seguimos insistiendo en la importancia que tiene el diálogo en los acuerdos para ponernos a trabajar en este gran desafío de ir construyendo mejores ciudades y una mejor región para todos y todas".

La autoridad regional agregó que "hemos escuchado con mucha atención las aprensiones que tienen distintas personas de la región, no solamente acá en Copiapó. Hay inquietudes que manifiestan nuestros amigos de Chañaral, también de Vallenar; las han expresado a través de redes sociales, a través de correos electrónicos, básicamente respecto a las posibilidades reales que van a tener las personas para trasladarse desde distintos puntos de la ciudad, las posibilidades que van a tener para ocupar el transporte público menor, y en eso estamos, en un proceso de diálogo también con los gremios del transporte público menor", expresó Vargas.

Respecto a la disposición de locomoción colectiva, Carla Orrego, seremi de Transporte Atacama, indicó que "todos los sectores que no tienen conexión, que podríamos decir que sería Paipote o lado norte de Copiapó, estamos en un proceso de hablar con las líneas de colectivos que son las que operan hoy día para que puedan ampliar su recorrido hasta acá, porque ellos son los que no han inscrito ese recorrido". Respecto a las tarifas aclaró que "eso depende de la línea, y lamentablemente al no ser transporte regulado, nosotros no podemos obligarlos a que tengan una tarifa". Agregó además que tampoco pueden obligar a las líneas a llegar al terrapueto "por eso el Ministro de Transportes vino hace una semana a dar conocer que viene el transporte regulado y ahí vamos a tener una flota completa de buses que pueden ir al terrapuerto", clarificó la seremi.

Y el jefe de la Tercera Zona de Carabineros, general Jorge Muñoz, señaló que "ya con la operación que significa el Terrapuerto, significa también que nosotros vamos modificando, vamos diferenciando nuestro patrullaje y a un sector donde va a tener una afluencia de público que entendemos también va a subir, va a ser importante para también nosotros focalizar nuestro patrullaje. Todo eso va concadenado para tener presencia, y obviamente, es el lugar que nosotros entendemos que debe traerse todo el funcionamiento del transporte público de pasajeros".

Respuesta ante el recurso

Cabe recordar que el cambio paulatino de los buses interurbanos al nuevo terminal de Copiapó, avanza de la mano de una mesa de trabajo que busca abordar la entrada en vigencia de una resolución que limita la circulación de buses interurbanos en el centro de Copiapó.

Tras el anuncio realizado este martes por parte de las autoridades y representantes de las líneas de buses antes mencionadas, se dio a conocer sobre el recurso de protección presentado por un particular, el cual fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones.

Al respecto desde el gobierno regional se informó que "efectivamente existe un recurso de protección presentado sábado 3 de junio, declarado admisible ayer lunes. Se decreta orden de no innovar, es decir suspensión de los efectos de la resolución del GORE. A la fecha, este Gobierno Regional no ha recibido notificación formal por parte de la Corte de Apelaciones, una vez que esto se concrete, se evacuará el informe dentro del plazo que la corte nos indique. Hoy los terminales no están obligados a trasladarse, sin perjuicio que ellos decidan hacerlo de manera voluntaria".

20 de junio la empresa Pullman Bus concretará su traslado al Terrapuerto, lo mismo haría la empresa Andimar, pero no hubo representante de esa compañía en el punto de prensa.

5 de junio la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite el recurso de protección presentado por Sociedad de Inversiones e Infraestructura S.A. el sábado 3 de junio.

2° vez que el Gobierno Regional ve momentáneamente truncado el anhelo de trasladar las operaciones de los buses interurbanos del centro al Terrapuerto de Copiapó.

Prisión preventiva para conductor que provocó accidente en el que murieron cuatro personas

EN COPIAPÓ. El imputado no tenía licencia y estaba drogado al momento del choque.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra del conductor que el pasado 16 de abril protagonizó un grave accidente de tránsito en la ruta que une a Copiapó con Inca de Oro y que dejó como consecuencia cuatro víctimas fatales y dos personas heridas de gravedad.

Según los antecedentes argumentados en la audiencia en que se comunicaron los cargos en contra del detenido, ese día alrededor de las 19:30 horas conducía el auto Mitsubishi de color blanco por la CH-31 en dirección a la capital regional, ocasión en que al llegar al kilómetro 8 de esta vía perdió el control del móvil para luego desviarse a su izquierda, traspasando el eje central de la calzada colisionando de manera frontal al auto que circulaba en dirección contraria.

"Producto de esta colisión fallecieron en el lugar tres personas adultas que ocupaban el auto colisionado por el imputado, mientras que un menor de edad resultó herido de gravedad. En tanto una cuarta persona que viajaba en el auto que era conducido por el investigado, sufrió heridas de gravedad que ocasionaron su fallecimiento en el lugar", indicó el fiscal adjunto de esta ciudad, Luis Miranda Flores.

Diligencias

A partir de este accidente la Fiscalía ordenó distintas diligencias investigativas a personal de la Siat de Carabineros, quienes trabajaron en el lugar del violento impacto con la finalidad de establecer la dinámica del accidente. Junto con ello, horas después del hecho el imputado fue sometido a la toma de muestras en el Hospital Regional cuyos resultados arrojaron positivo para la presencia de marihuana, además de no contar con Licencia de Conducir.

A partir de esta evidencia, la Fiscalía de Atacama formalizó al conductor por su responsabilidad en los delitos de manejo bajo la influencia de sustancias estupefacientes con resultado de muerte y lesiones graves, solicitando en su contra la medida cautelar de prisión preventiva. Petición que fue acogida por el Juez de turno, quien decretó el ingreso del conductor a la cárcel de esta ciudad donde permanecerá privado de libertad durante el desarrollo del resto de la investigación.