Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Héctor Almandoz confiesa que se iría si lo llamara Velez Sarsfield

ARGENTINA. El entrenador de Deportes Copiapó se refirió al duro momento que vive la escuadra de Liniers.
E-mail Compartir

El técnico de Deportes Copiapó, Héctor Almandoz, confidenció que si lo llegara a llamar el club argentino Vélez Sarsfield, sería muy difícil decir que no y con ello dejar el "León de Atacama".

Así lo explicó en una entrevista con el portal de ese país Doble Amarilla (@dobleamarillaok en Twitter), donde con el "Coio" repasaron el presente de Vélez, que está en los últimos puestos de la tabla y que sufrió la partida del director técnico Ricardo Gareca.

El sitio contactó a Almandoz en el contexto que el argentino es uno de los ídolos del cuadro argentino con el que conquistó la Copa Libertadores 1994, entre otros logros. En la entrevista, "Coio" dijo que "tengo un gran compromiso con Copiapó. Pero si me llama Vélez es muy difícil decir que no a mi casa. En los momentos difíciles hay que estar".

Agregó que "sin estar metido es difícil tener autoridad para hablar. Me preocupa la actualidad de Vélez. La única manera de sacar esto adelante es con dientes apretados".

El técnico dijo que "sigo a Vélez, tengo mucha gente amiga. Hablo bastante con Bassedas (manager de Velez). Es mi casa, es mi club".

Velez busca con urgencia un DT y se especula con que podría ser Carlos Bianchi. Mientras que de Deportes Copiapó poco y nada se sabe de refuerzos para la segunda rueda de Primera A.

Magallanes apuesta por los goles de Larrivey para salvarse

TORNEO. Los "carabeleros" van últimos con ocho puntos.
E-mail Compartir

Magallanes se rearma con el objetivo de evitar el descenso. Actualmente el club "Carabelero" es el colista del Torneo Nacional con ocho puntos y para mejorar su rendimiento de cara a la segunda rueda contrató a Mario Salas como nuevo entrenador y además ayer confirmó el fichaje del argentino Joaquín Larrivey como su nuevo delantero. "Estoy muy contento, muy feliz de llegar a un club con tanta historia como Magallanes. Vamos la Academia, nos vemos pronto por ahí", dijo Larrivey.

El "Bati" regresa al país, donde dejó un grato recuerdo en la Universidad de Chile, ya que en sus dos años con los azules, entre 2020 y 2021, anotó 43 goles y dio ocho asistencias en 74 duelos.

Monserrath Villacorta hizo historia en Bogotá

PROMESA. Atleta copiapina integrante del "Club Atlético Fe, Esperanza y Amor" ganó una medalla de oro y de paso logró el mayor hito en el deporte paralímpico de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

La atleta del Club Atlético "Fe Esperanza y Amor de Copiapó", Monserrath Villacorta, ganó la medalla de oro en la prueba de los 400 metros planos (T47) en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizan en Bogotá, Colombia.

Se trata del logro más importante de su carrera y el mayor hito del deporte paralímpico atacameño, lo que fue destacado a nivel local.

La deportista, que es parte del programa "Promesas Chile" del Mindep-IND Atacama, cronometró 1:07.09 minutos para dar la vuelta al óvalo de la pista de atletismo de la Unidad Deportiva "El Salitre" en tierras cafeteras. Luego de obtener el primer lugar en esta que es su primera competencia internacional, habló de lo ocurrido.

"Estoy muy orgullosa, muy feliz, llamé a mi mamá llorando, lo di todo en la prueba y estoy demasiado contenta con todo lo que hice a lo largo del año que por fin se pudo reconocer en la pista. Estaba bien ansiosa pendiente que no me alcanzaran, de eso estuve atenta toda la carrera y al último rematé. Yo creo que este es un muy buen inicio de mi carrera deportiva, tengo 18, estoy empezando y veo como que se me está abriendo el mundo. Pero siempre trabajando", dijo Monserrath.

En la entrevista realizada en Bogotá por el Comité Paralímpico de Chile, Monserrath, le dedicó también este logro a Atacama: "Le mando mucho cariño a la gente de mi región y sobre todo a Copiapó, yo nací y me crie allá, y esto significa que cualquiera de región puede llegar a las grandes ligas".

La seremi del Deporte, Arling Guzmán, felicitó a la joven estudiante de ingeniería en la Universidad de Chile: "Este es un resultado histórico para el deporte atacameño y refleja el esfuerzo, dedicación que ha realizado Monserrath con apoyo de su familia y también el respaldo que ha tenido de parte de Teletón, que está impulsando el deporte como parte del desarrollo y crecimiento de los/as niños, niñas y jóvenes. Asimismo, como Ministerio del Deporte e IND, ella es parte de nuestro programa "Promesas Chile" que apoya a los deportistas de Alto Rendimiento. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric seguiremos respaldando su carrera deportiva, como también la de Maximiliano Muñoz que está compitiendo en básquetbol en silla de ruedas. Ellos son un ejemplo a seguir para toda la juventud atacameña.

1:07.09 fue el tiempo con el que la deportista copiapina logró el primer puesto.

1994 Héctor Almandoz logró la Copa Libertadores con Velez Sarsfield.