Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Celine Dion cancela gira mundial por la enfermedad que padece

MÚSICA. Cantante canadiense sufre síndrome de persona rígida y dijo que es injusto decepcionar a sus seguidores.
E-mail Compartir

La cantante canadiense Celine Dion canceló su gira mundial, Courage World Tour, por la enfermedad que padece, el síndrome de persona rígida, que afecta al sistema nervioso y le provoca espasmos musculares.

Así lo anunció la propia artista, de 55 años, en un comunicado en sus redes sociales.

"Lo siento tanto por haberles decepcionado de nuevo. Trabajo realmente duro para recuperar mi fortaleza, pero estar de gira puede ser muy difícil, incluso cuando estás al 100%", apuntó Dion.

"No es justo para ustedes que siga aplazando espectáculos y, aunque se me rompe el corazón -siguió-, es mejor que cancele todo hasta que realmente esté preparada para regresar a los escenarios. Quiero que sepan que no me rindo... ¡y que estoy deseando veros de nuevo!".

El comunicado explica que la ganadora de dos Oscar y varios premios Grammy ha seguido recibiendo tratamiento para su enfermedad, que le impide actuar, conforme el mundo ha ido saliendo de la pandemia, pero, aunque ella está trabajando duro para recuperarse, actualmente no es capaz de preparar bien lo que queda de su gira y subirse a los escenarios.

De esta forma, Dion cancela los conciertos que le quedaban en su gira mundial, que correspondían a su tramo europeo, después de haber dado 52 en Norteamérica antes del comienzo de la pandemia.

Todavía le quedaban 42 conciertos -19 en 2023 y 23 en 2024-. El siguiente concierto era en Ámsterdam el próximo 26 de agosto y el último iba a ser en Londres el 22 de abril de 2024.

"El equipo médico de Celine sigue evaluando y tratando su enfermedad", reza la nota.

Mente maestra de Calle 13 innova con ChatGPT en su nuevo disco

MÚSICA. El puertorriqueño Eduardo Cabra compuso un tema de su álbum de despedida como cantante con el programa de inteligencia artificial.
E-mail Compartir

Agencias

El puertorriqueño Eduardo Cabra, ganador de 28 premios Grammy y Grammy Latinos, reveló que utilizó el programa de inteligencia artificial ChatGPT para componer un tema de su recién estrenado disco, "Martínez", con el que se despide como cantante para centrarse en la producción.

Sentado en su estudio "La Casa del Sombrero" en San Juan, Cabra contó a Efe que compuso "debatiendo" con ChatGPT la canción "Toco Madera", una de las ocho del nuevo álbum, que incluye colaboraciones con el reguetonero boricua De La Ghetto o el dominicano Vicente García.

"Mientras iba debatiendo, iba saliendo la letra", explicó el artista de 44 años, que fue por diez años la mente maestra musical del grupo Calle 13 hasta su disolución en 2015.

En su mejor momento

Por la oportunidad de componer una canción con ChatGPT, Cabra aseguró que esta se mueve a lo que llamó "el mejor momento que estamos viviendo en la música a nivel de oferta".

"Tienes lo digital, lo análogo, los instrumentistas. Es una mezcla de lo antiguo con lo moderno. Son recursos", detalló el músico, quien en los últimos ocho años trabajó como productor en al menos 40 discos.

Sin embargo, Cabra sostuvo que la inteligencia artificial "todavía no le llega" al trabajo de producción de un músico, pues en ocasiones el tocar erróneamente un teclado o un botón puede llevar a tener un sonido único y distinto al buscado.

"Si buscas explorar algo, dejándote llevar por lo que ha ocurrido en la música, la inteligencia artificial te puede llenar tus necesidades", afirmó.

"Pero si buscas romper con las cosas en la historia de la música, hay un factor aleatorio que siempre va a estar ahí. Ese error te va a llevar cosas por otro lado", añadió.

Hace falta diversidad

Cabra afirmó que, a nivel económico, la industria musical también está en su mejor momento, aunque reconoció que la competencia para que un artista se haga viral es mucho más difícil.

"Hace falta diversidad. Yo creo que esto es un trabajo de colaboraciones diversas. Lo que yo estoy cantando o comunicando no son temas 'mainstream', de la línea de lo que se está promoviendo ahora, y eso es un granito de arena dentro de lo que yo estoy tratando de hacer en la música", reflexionó.

Además, mencionó que actualmente muchas personas han decidido dedicarse a la música como un camino para ganar buen dinero, pero olvidando su fin: hacer arte.

"La música es una expresión artística y yo sé que dentro de las artes es la que más se le saca dinero, pero ya ves que lo hacen con una sola razón que no es comunicar un sentimiento", lamentó Cabra.

Su nuevo disco, "Martínez", es una "coherencia" musical con su anterior álbum, "Cabra" (2021), y representa el inicio de una nueva etapa en la que el artista se retira como cantante.

"Eso de cantar fue un experimento. Mi enfoque fue la producción y yo creo que ya hice un 'check' de lo que necesitaba hacer o quería para mí. Es suficiente", sostuvo. "Además, uno está como en veinte cosas todo el tiempo, con producciones que llegan acá. Esta etapa de cantar toma mucho tiempo de tu vida. Es una cosa increíble", admitió y confesó además que cantando se escucha "rarísimo" porque su voz es "rarísima".

Policía alemana investiga a Roger Waters por un presunto delito de odio

SHOW. Músico viene a Chile en noviembre.
E-mail Compartir

La policía de Berlín abrió una investigación contra el músico británico Roger Waters por posible incitación al odio después de que su concierto en la capital alemana fuera condenado por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

La vestimenta de estilo nazi con la que Roger salió a escena es susceptible de "enaltecer" la violencia nacionalsocialista de una forma "hiriente para la dignidad de las victimas" y, por consiguiente, "alterar el orden público", declaró un vocero de la policía a Efe.

El cofundador de Pink Floyd vistió un abrigo negro y un brazalete rojo durante la interpretación de un tema en el que asume el personaje de un dictador.

Durante el espectáculo se proyectaron nombres de diversas víctimas, entre ellas la joven judía Anna Frank, asesinada en el Holocausto, y la periodista palestina Shireen Abu Akleh, que murió en 2022 por disparos de soldados israelíes.

Fue por ello que Israel acusó al músico de haber "ensuciado el recuerdo de Anna Frank y de los seis millos de judíos asesinados en el Holocausto".

En espect+áculos anteriores, Waters había hecho ascender un globo con forma de cerdo con el símbolo de la estrella de David, que en esta ocasión se vio sustituido por nombres de empresas armamentísticas.

La gira de Waters por Alemania ha recibido duras críticas por parte de asociaciones judías, que han convocado protestas, y de autoridades locales como el municipio de Fráncfort, que rescindió el contrato del músico para actuar mañana en la sala de conciertos de la ciudad, y lo acusó de ser "uno de los antisemitas de mayor proyección del mundo". No obstante, un tribunal falló a favor del británico.

Waters tiene previsto actuar en Chile en noviembre y el embajador de Israel en nuestro país, Gil Artzyeli, ya había acusado que "se puso el uniforme de las SS" en Berlín.

La propuesta, sin embargo, no es nueva y se remonta a los shows del álbum de "The Wall", de 1979, donde Waters interpreta a un dictador nazi.