Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a ocho años de cárcel a mujer que lideró asalto al Capitolio

E-mail Compartir

Jessica Watkins, una veterana de las Fuerzas Armadas estadounidenses y miembro de la organización ultraderechista Oath Keepers, fue condenada ayer a ocho años y medio de prisión por participar en una conspiración para intentar mantener al expresidente Donald Trump en el poder. La sentencia llega un día después de que se hicieran públicas las condenas de cárcel contra el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, sentenciado a 18 años, y contra otro miembro del grupo, Kelly Meggs, que tendrá que pasar 12 años tras las rejas por su participación en el asalto al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021.

López Obrador rompe parcialmente relaciones con Perú: prefiere entregar a Chile mando de Alianza del Pacífico

ESCALADA. Presidente de México insistió en que no le interesa tener comercio con Lima tras ser declarado persona non grata y mientras esté en el poder Dina Boluarte. Mandataria lo calificó de "ignorante".
E-mail Compartir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió con dureza a las críticas de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien rompió de manera parcial las relaciones con Lima, al decir que posee "mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano".

"Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano", afirmó Boluarte cuando en un acto de Gobierno fue consultada sobre lo que el presidente había dicho horas antes en una polémica que ha ido escalando con el curso de las semanas.

Más temprano, López Obrador aseguró que "es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno" (de Boluarte), después de que el Congreso peruano declaró el jueves persona non grata al mandatario por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir a Lima la presidencia de la Alianza del Pacífico.

"Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único y, desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno", dijo López Obrador ayer.

"una carta a boric"

Sobre la entrega de presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano dijo que se la podría entregar al Gobierno de Presidente Gabriel Boric, pese a que le corresponde a Perú.

"Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la Presidencia (de Perú). Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa", expuso López Obrador en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

"Se queda en pausa. Se la entregamos nosotros, le voy a mandar una carta al presidente (Gabriel) Boric (de Chile) diciendo que ya no nos estén echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú, y ya", añadió.

Reiteró que "si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política democrática en el Perú".

"Se la puedo entregar a Chile, sin ningún problema; a Gustavo Petro, presidente de Colombia, no; porque a él también lo declararon no grato", apuntó López Obrador, quien al ser declarado persona non grata en Perú no puede ingresar a ese territorio.

La semana pasada, López Obrador calificó de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios, mientras que el Congreso declaró persona non grata al presidente colombiano, Gustavo Petro, y al expresidente boliviano Evo Morales, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al Gobierno de Boluarte.

Techo de la deuda: EE.UU. alarga al 5 de junio fecha límite antes de suspensión

E-mail Compartir

La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, informó ayer al Congreso que si no se alcanza un acuerdo que eleve o suspenda el techo de deuda, el Gobierno puede sufrir la suspensión de pagos el próximo 5 de junio. En una carta dirigida al líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, Yellen elevó así en cuatro días la fecha para el fin de las reservas con las que cumplir con sus obligaciones de pago, y pidió a los legisladores actuar "lo más pronto posible, porque esperar hasta el último minuto para elevar el techo de deuda puede causar graves daños a los negocios y a la confianza de los consumidores".

Ucrania hostiga regiones rusas fronterizas y Rusia ataca centro siquiátrico en Dnipró

GUERRA. Dos personas murieron y 31 quedaron heridas.
E-mail Compartir

La guerra impacta ya de lleno en las regiones fronterizas de Rusia, donde los ataques ucranianos ya son diarios en Bélgorod y también afectaron hoy a otras dos provincias, mientras que Ucrania sufrió otro bombardeo ruso contra Dnipró, ciudad en la que misiles alcanzaron centros médicos causando al menos dos muertos.

Rusia lanzó 17 misiles de diferente tipo y 31 drones suicidas iraníes Shahed sobre Kiev y hacia el este de Ucrania, atacando infraestructuras críticas e instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Los sistemas de defensa antiaérea ucranianos derribaron 10 misiles de crucero y 25 drones, dos de ellos de reconocimiento, pero en las regiones de Járkov y Dnipropetrovsk hubo impactos de misiles antiaéreos S-300 y S-400 rusos, así como de drones.

En la ciudad de Dnipró fueron alcanzados un hospital que trataba enfermedades mentales, según el alcalde, Boris Filátov, y una clínica veterinaria.

Al menos dos personas fallecieron y otras 31 resultaron heridas, incluidos dos niños de tres y seis años, indicó la Fiscalía regional, que añadió que además resultaron dañados nueve edificios de departamentos, casas particulares y automóviles.

"Los terroristas rusos confirman una vez más su condición de luchadores contra todo lo humano y honesto", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Varios kilómetros más hacia el sur de Dnipró, los residentes de las regiones rusas de Krasnodar, próxima a la anexionada península ucraniana de Crimea, y de Rostov, que linda con las regiones de Lugansk y Donetsk, tuvieron también una noche intranquila: de madrugada se escucharon explosiones provocadas por drones y misiles, supuestamente ucranianos, al igual queque en las localidades de Krasnodar, Kubán y Bélgorod.