Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

La iniciativa busca rescatar uno de los mayores tesoros históricos de la comunidad potrerillana, quienes durante años, se ilusionaron con volver a ver en la plaza del ex campamento minero, a esta antigua locomotora que se había convertido en el corazón del poblado.

Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que "para nosotros, es un tremendo orgullo contribuir al patrimonio minero de nuestro país, poniendo en valor nuevamente a esta locomotora. La minería es mucho más que procesar piedras, sino también nos permite contribuir a dar valor a la historia patrimonial de Atacama, Chile y el mundo, por lo que invitamos a todas y todos quienes se quieran sumar a esta verdadera fiesta del patrimonio".

Siguiendo con el recorrido regional, en Tierra Amarilla, se contemplan actividades culturales organizadas por la escuela Paul Harris de Nantoco y apoyadas por el municipio para visitar monumentos nacionales que existen en la comuna.

Vallenar

Para Vallenar, destaca la actividad "Paseo de los Patrimonios", que consiste en una feria de exhibición de artefactos antiguos, colecciones, objetos y material histórico o de valor patrimonial. Esta actividad está agendada para este 27 de mayo de 10:30 a 14:00 horas. Asimismo, para esa comuna se consideran recorridos o rutas denominadas "Conociendo mi Vallenar" y "Cicletada Patrimonial por Vallenar". Todas organizadas por el municipio local.

Contexto

El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con las personas que son parte de un territorio.

Este año, la temática del Día de los Patrimonios será "Recuerdos para el futuro". El objetivo es construir experiencias y vivencias que se conviertan en recuerdos para las próximas generaciones, y que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva. "Estos recuerdos nos permiten mantener vivas nuestras tradiciones, costumbres y patrimonios culturales y naturales, y transmitirlos a las futuras generaciones" señalan desde la cartera ministerial de cultura.

26 de mayo al mediodía se inaugurará el mural más grande del destacado artista Cristian Rivadeneira que estará a disposición de la comunidad en el Centro Cultural.

10.30 a 14 horas de este 27 de mayo será la feria de exhibición de artefactos antiguos, colecciones, objetos y material histórico o de valor patrimonial en Vallenar.

Toman primer ensayo PAES a 252 estudiantes vallenarinos

PRUEBA. Funcionarios y funcionarias del SLEP Huasco desarrollan gestión.
E-mail Compartir

Con la finalidad de medir el estado inicial de las habilidades de las y los estudiantes en Lenguaje y Matemática, es que las y los funcionarios de las unidades de gestión de personas, adquisiciones, planificación y control de gestión, informática y otras áreas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, se desplegaron por los establecimientos educacionales de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco, para apoyar a las y los estudiantes en el primer ensayo PAES 2023.

Al respecto, Renato Canales López, Jefe de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) del SLEP Huasco, comentó sobre el primer ensayo que "tiene justamente el propósito de visibilizar nosotros como Servicio Local a través de la Unidad Técnica la importancia que podamos acompañar a nuestros estudiantes de Liceos del territorio y darle un apoyo pedagógico a través de un reforzamiento y de una preparación específica para que cuenten con más herramientas y más competencias para rendir adecuadamente los distintos instrumentos que contemplan el proceso de acceso a la educación superior. Ya el año pasado tuvimos resultados interesantes en varios Liceos del territorio, esto quiere decir que más estudiantes están alcanzando puntajes que eventualmente les permiten tener acceso a la educación superior y vamos a redoblar el esfuerzo. Por eso es que en esta primera instancia estamos coordinándonos como Servicio y pidiendo apoyo también a los otros funcionarios y las otras unidades de manera que esto se permite haber como una actividad, como una acción del Servicio Local que con todos sus funcionarios y de manera externa acompaña los procesos de los Liceos".

En el mismo contexto, agregó que "esto está también muy vinculado con procesos de acompañamiento y preparación para que los estudiantes del territorio cuenten con mejores herramientas, mejores elementos para rendir adecuadamente resultados. Están comprometidas también las familias, hace poco hicimos un acto de compromiso entre familias, padres, madres de los estudiantes que van a ser acompañados, los propios estudiantes firmaron carta de compromiso con su propio establecimiento de manera que este sea un trabajo serio, de responsabilidad, que permita que la institución que nos está apoyando también cuente con nuestro respaldo para que esto se desarrolle de mejor manera y tengamos mejores resultados en la prueba que se rinde este año".