Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autorizan a 41 comerciantes a trabajar tras su instalación irregular

EN AV. CIRCUNVALACIÓN. Feriantes aseguran que necesitan trabajar y se comprometen a mantener la limpieza y seguridad en el sector. Municipio aplicó cobro a los locatarios por este fin de semana.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Este viernes 41 puestos comerciales se instalaron en Avenida Circunvalación Sur de forma irregular, provocando la molesta de los vecinos del sector, en especial tras la experiencia de febrero pasado en la Feria de la Candelaria cuando los locatarios dejaron toneladas de basura que el municipio debió recoger y limpiar.

Es por ello, que durante la tarde de ayer se dirigió la alcaldesa (s) de Copiapó, Eva Rojas, junto a Carabineros, personal de seguridad pública y patentes para dialogar con los comerciantes y llegar a un acuerdo.

"Nosotros como municipio nos hicimos presente, porque no estamos de acuerdo con la forma que se procedió, esto fue literalmente una toma, no se acercaron en ningún momento a regularizar con el municipio la instalación de una feria. Nosotros entendemos que la gente necesita trabajar y por lo mismo nos acercamos a conversar, nos acompañó Carabineros, seguridad pública, patentes y llegamos a un acuerdo de pago que van instalarse solamente 41 vendedores en la feria", explicó Rojas.

Según aclaró la administradora municipal, los emprendedores se comprometieron a mantener todas las condiciones de limpieza, seguridad, no consumo de alcohol, además de no permitir a ningún otro puesto instalarse, puesto que la autorización se les otorgó exclusivamente a los 41.

Para ello, afirmó que el municipio estará concurriendo y fiscalizando con patente que se cumpla el compromiso realizado por los comerciantes.

"Estamos realizando el cobro, además les pedimos que pusieran baños para que respeten la limpieza del lugar cuando se retiren y les vamos a colocar tolvas de recolección que vamos a ir retirando para que no suceda lo que ha pasado en circunstancias anteriores con otras ferias, como la Candelaria recientemente", subrayó Rojas.

Por su parte, el delegado presidencial, Cristhian Fuentes, manifestó que "a partir de una reunión de coordinación entre la Municipalidad, Carabineros, la Seremi de Transporte y nosotros como delegación se definieron las acciones a seguir frente a esta instalación sin los permisos correspondientes. Posterior a esto y junto a equipos municipales y la fuerza policial, nos trasladamos al sector para dialogar; tras diversos compromisos adquiridos con un total de 41 feriantes, finalmente manifestaron sus intenciones de cuidar, el sector, cancelar sus permisos correspondientes al municipio y evitar que más personas se instalen en el sector, por tal razón se le se entregó una autorización provisoria hasta este domingo, para posteriormente dejar el sector en buenas condiciones".

En ese contexto, Aide Portilla, representante de los feriantes, sostuvo que había mucha gente que necesitaba trabajar, por lo mismo, conversaron con la autoridad local para que les permitieran quedarse allí por el fin de semana, considerando que es el Día de la Madre.

"El lunes se va a pagar y vamos a trabajar viernes, sábado, domingo y el lunes es el día del remate para que vengan a apoyar la feria del Día de la Madre. Hay una prórroga hasta el día lunes y esa tarde va a estar limpio, desocupado y doy fe que va a quedar impecable",

De igual forma, aseguró que no habrá venta de alcohol en la feria y no permitirán la presencia de vendedores ambulantes en el lugar.

$20.000 por día de trabajo es el monto que cobrará el municipio a los 41 comerciantes que se instalaron en Avenida Circunvalación Sur por este fin de semana.

Gobernador inicia acciones legales por derrame en Caldera

DENUNCIA. La autoridad regional se sumó a las acciones interpuestas por otros organismos. La empresa reiteró que no es responsable del incidente ocurrido.
E-mail Compartir

En enero pasado en la bahía de Caldera se produjo el derrame de hidrocarburo por parte del Buque Angamos de la naviera Ultranav ltda. en el área de concesión de la empresa Copec, lo que produjo un grave daño en ambiental en la profundidad del suelo marino.

Tras el hecho los pescadores y pescadoras artesanales se manifestaron en contra de la empresa pidiendo respuesta ante lo sucedido. Asimismo, la alcaldesa de la comuna, Brunilda González interpuso una demanda por daño ambiental en contra de Copec y Ultranav, la que fue acogida el mes de abril por el Primer Tribunal Ambiental.

A ello se le suma la querella que presentó Sernapesca al Ministerio Público y la denuncia que presentó este viernes el gobernador regional Miguel Vargas.

"estimamos oportuno sumarnos a estas acciones judiciales que ya se han iniciado, interponiendo además, a partir de las facultades que tiene el gobierno regional, esta denuncia en la Fiscalía. Esperamos sea un complemento a las acciones similares iniciadas por otras reparticiones, pero también quiero hacer mención en un hecho que es importante. Desde el gobierno regional y también desde las propias organizaciones de pescadores y pescadoras de la comuna de Caldera, se hizo una apuesta importante por el diálogo", explicó la autoridad.

Diálogo del que no fue parte la empresa Copec, según comentó Vargas, pese a los contantes llamados que les realizaron. Por lo mismo, ahora es turno de los tribunales pronunciarse al respecto.

"Nunca es tarde para presentar acciones judiciales. Lo importante es que esto se haga con fundamento y que permita establecer las sanciones adecuadas. Primero, el daño respectivo, las sanciones adecuadas, y se contemplen también mecanismos de compensación a quienes se han visto afectados por estos hechos, como son los pescadores y pescadoras artesanales de Caldera. Esperamos inicien sus acciones judiciales, no basta solo con que se sancione a la empresa".

Horas más tarde y mediante un comunicado, la empresa Copec dijo de manera categórica: "reiteramos que la companía no es responsable del incidente protagonizado el 25 de enero pasado por el buque tanque Punta Angamos, perteneciente a la naviera Ultranav, tal como sostuvo la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente. De igual manera, seguimos colaborando con todas las investigaciones y acciones en curso sobre dicho evento, esperando que toda acusación sea desestimada".