Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conflicto por sector de instalación de la feria de la Cruz de Mayo

VALLENAR. El municipio anunció que si los feriantes deciden no salir del área de Vista Alegre en Vallenar, se hará uso de la fuerza pública para desalojo.
E-mail Compartir

Redacción/Hilda Valdivia

Hoy hasta el domingo se desarrollará la feria de la Cruz de Mayo en Vallenar, y hasta ayer había un conflicto entre autoridades y algunos comerciantes que no querían instalarse en el sector de Cuatro Palomas.

A pesar que están los permisos, ayer habían voces respecto a que se instalarían en el sector de Vista Alegre, haciendo caso omiso a las autoridades. Esto generó una reunión para llegar a un entendimiento entre las partes involucradas.

Rodrigo Loyola, delegado presidencial provincial de Huasco se reunió con feriantes en el sector de Vista Alegre, ya que querían instalarse en este sector. "Hoy existe un permiso para el desarrollo de la feria asociada a la festividad religiosa de la Cruz de Mayo en el sector de Cuatro Palomas, así lo solicitó el municipio a la delegación, así se autorizó. Hemos tenido reuniones de coordinaciones para ver temas de seguridad y todas las condiciones que se requieren para desarrollar esta actividad. Ese es el sector autorizado, hay feriantes que vienen de fuera de la provincia, de la comuna de Vallenar que estuvieron solicitando desarrollar esta feria en el sector de Vista Alegre donde se efectuó el año pasado, porque (en ese entonces) el sector de Cuatro Palomas no cumplía con los requerimientos".

Agregó que "hoy la postura es clara, la feria de la Cruz de Mayo se desarrollan Cuatro Palomas, están todas las condiciones para que se desarrolle. A nosotros nos corresponde la seguridad y el orden público".

MUNICIPIO

Ayer el municipio se reunió con grupo de feriantes provenientes de Santiago, que exigían instalarse en la avenida Los Ríos del Huasco, en el sector de Vista Alegre, con motivo de la tradicional Fiesta de Cruz de Mayo.l

Rubén Araya, alcalde (s) explicó en el comunicado que las organizaciones vecinales de este sector solicitaron al municipio que no se permitiera la instalación de puestos en dicha arteria, aduciendo diversos problemas vividos el año pasado. Igualmente, en el municipio fueron conocidos diversos audios, supuestamente provenientes de estos comerciantes santiaguinos, que amenazaban con ocupar esta avenida por la fuerza, situación que motivó a nuestro alcalde, Armando Flores, a solicitar a la Delegación Presidencial Regional mayor dotación de Carabineros.

Con el correr de las horas, un grupo numeroso de feriantes se instaló en el lugar destinado a los estacionamientos de la locomoción colectiva en el recinto de Cuatro Palomas, espacio que por supuesto tampoco está destinado para recibir puestos de venta, por lo que se les conminó una vez más a pagar un derecho rebajado para ocupar sitios disponibles al interior del recinto, lo que tampoco fue bien recibido por este grupo de comerciantes.

Finalmente, ya al filo del anochecer, y ante la intransigencia de una parte de este grupo de comerciantes, desde el municipio se decidió, al tratarse de un terreno municipal que está siendo ocupado por la fuerza y de manera ilegal por este grupo de personas, solicitar a la Delegación Presidencial Provincial la actuación de la fuerza pública para el desalojo del mismo.

Rubén Araya, alcalde (s) señaló que se agotaron todas las vías de entendimiento con estas personas, enfatizando que el recinto de Cuatro Palomas, cumple con todas las garantías para ejercer el comercio de manera formal, tal como lo harán los más de 300 puestos de venta que trabajarán durante los días en que dure la Fiesta de Cruz de Mayo, indicando además que se han efectuado todas las coordinaciones necesarias para que la comunidad acuda con tranquilidad y seguridad a disfrutar de esta festividad.

Formalizan a imputados por microtráfico

CONTROL. Carabineros observó que escaparon.
E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó la investigación en contra de dos imputados, quienes fueron detenidos por personal de Carabineros en Copiapó luego que los involucrados se dieran a la fuga al advertir la presencia de los funcionarios policiales.

De acuerdo con los antecedentes argumentados en la audiencia, alrededor de las 13:20 horas los imputados circulaban a bordo de un vehículo por el sector de la Avda. Lastarria, momento en que advirtieron la presencia de la policía dándose a la fuga por las calles cercanas lo que originó una persecución por parte de Carabineros. En esta dinámica se indicó que en el sector de la Avda. El Chañar con calle Flora Normilla, los imputados protagonizaron una colisión con otro vehículo no deteniendo la marcha mientras de forma paralela desde la ventana del copiloto arrojaban bolsas plásticas contenedores de marihuana. "Los funcionarios policiales lograron dar alcance al auto y detuvieron a un menor de edad y un adulto, quienes portaban un bolso en medio de ambos asientos en cuyo interior había bolsas plásticas con marihuana", explicó Rebeca Varas, vocera de la Fiscalía Regional.

La Fiscalía formalizó a ambos imputados por su participación en el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, mientras que al conductor sumó el ilícito de no detenerse ante la ocurrencia de un accidente de tránsito. Por estos hechos, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva del adulto, petición que fue acogida por el tribunal, mientras que el adolescente quedó bajo la sujeción de un programa de intervención.

Un adolescente fue detenido con más de nueve kilos de marihuana en una maleta

TRÁFICO. El OS7 de Carabineros fiscalizó al bus y el perro entrenado Darwin logró advertir el olor a la sustancia.
E-mail Compartir

Un menor de 17 años, de nacionalidad boliviana y con situación migratoria irregular en Chile, fue sorprendido y detenido por Carabineros por el delito de tráfico de drogas.

Este procedimiento inserto en los servicios implementados en la Ruta 5 Norte, segunda línea de control, permitió sacar de circulación 9 kilos 642 gramos de marihuana. Los antecedentes entregados por Carabineros indican que fue el equipo de control de la Unidad Especializada del OS7 Atacama, quienes conforme a servicios permanentes en la segunda línea de control, fiscalizaron un bus proveniente del norte del país. Fue el perro detector de drogas Darwin, quien dio alerta positiva que una maleta ubicada en el sector del maletero, trasladaba algún tipo de sustancia sujeta a control.

Por ello, se buscó al propietario de dicho equipaje resultando ser un adolescente de 17 años, boliviano con situación migratoria irregular. Tras esto fue detenido y la maleta con el total de su contenido incautada, se trataba de 9 paquetes contenedores de marihuana, cuyo peso permitió sacar de circulación 9 kilos 642 gramos de droga.

Durante la audiencia de formalización el adolescente que transportaba más de 9 kilos de marihuana, la Fiscalía lo formalizó por el delito de tráfico, solicitando en su contra la internación provisoria, medida cautelar que fue rechazada por el juez de turno quien determinó el arraigo nacional, además de derivar los antecedentes al Tribunal de Familia.