Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad educativa se moviliza y exige seguridad vial en El Palomar

TRÁNSITO. Esto tras el accidente de una estudiante de 17 años que resultó con fracturas múltiples luego de ser atropellada en un paso peatonal.
E-mail Compartir

Con múltiples fracturas en pelvis y cadera resultó una estudiante de 17 años del Liceo El Palomar tras ser atropellada en un paso peatonal en las afueras del establecimiento este pasado miércoles.

Una situación que se dio por la imprudencia de un conductor repartidor de gas que no respetó la señal, impactando a la menor y provocando las lesiones.

Un hecho que no es nuevo en el sector y que preocupa a la dirección, funcionarios y estudiantes del recinto, puesto día a día son testigos del exceso de velocidad que tienen los automovilistas cuando pasan por Avenida El Palomar.

Rafael Rojo, alumno de 4to F de mecánica industrial y uno de los impulsores de la movilización, contó que existe miedo entre los estudiantes y la comunidad educativa de ser atropellados, ya que no todos los vehículos respetan el paso peatonal y concurren a altas velocidades.

Una movilización que fue apoyada por los funcionarios y docentes del establecimiento. Ricardo Silva, docente y representante gremial de los docentes del Liceo El Palomar manifestó que es una preocupación constante que han dado a conocer en otras ocasiones. "Hay un profesor que el año pasado estaba en conversaciones con el delegado presidencial y la municipalidad, haciendo unos proyectos porque la congestión de acá es mucha y el problema no es solo para los niños del liceo, sino para toda la comunidad de El Palomar.

Tema de seguridad vial, que tal como indicó el profesor, no es nuevo en el sector y que los dirigentes vecinales han manifestado a las autoridades en reiteradas ocasiones, en especial, porque no se trata de primer accidente que ocurre por falta de señaléticas, lomos de toro y de semáforos.

En ese sentido, la presidente de la Junta de Vecinos del cuadrante entre Estadio, Palermo y Avenida, Costanera, Paulina Cañuqueo, explica que incansables veces los dirigentes de las distintas etapas de El Palomar han enviado cartas y realizado reuniones con diversos organismos solicitando una mejora en la seguridad vial, puesto que el atropello sería el cuarto accidente en el sector.

"Nosotros hemos enviado reiteradas cartas porque esto no viene de ahora, viene de años, el 2022 también hicimos, por eso hemos tenido diferentes conversaciones con las autoridades pero no nos dan respuesta. Lo que nosotros hemos pedido específicamente es la señalética, semáforos, lomos de toro. Así como las empresas particulares como el supermercado, tienen lomos de toro, porque aquí no son capaces, que es un colegio. Ponen semáforo en el rodoviario, que es un sector particular, pero no acá", subrayó la dirigenta.

En ese contexto, manifestó que dentro de los puntos más críticos se encontraban, principalmente, la Avenida El Palomar, iniciando en Palermo, Estadio y calle Luis Flores, puntos críticos donde era más urgente tomar medidas para evitar accidentes.

Las medidas

Yariela Ardiles, profesora asesora del centro de alumnos de Liceo El Palomar, sostuvo que tras el atropello de la estudiante, se reunieron con las autoridades, específicamente los seremis de Educación y Transporte, delegación presidencial, la municipalidad, Carabineros y el director ejecutivo de SLEP para abordar la situación y mejorar las condiciones viales, puesto que frente al colegio no hay lomos de toro ni otras señaléticas que adviertan de la presencia de escolares en el sector.

"Llegamos al acuerdo que Carabineros todas las mañanas se va a instalar acá para asegurar el tránsito y a los estudiantes y la municipalidad con la seremi de Transporte se comprometen hacer los estudios necesarios para poner un lomo de toro y poner los semáforos pertinentes según los estudios y reunirnos en un mes más, porque todo es a corto y mediano plazo", acotó Ardiles.

En tanto, el seremi de Educación, Gabriel González, enfatizó que se habían llegado a diversos acuerdos tras la reunión con la comunidad educativa del establecimiento. "En las áreas de educación el compromiso está en poder otorgar a la estudiante todas las facilidades para que ella pueda retornar prontamente a su proceso de formación sin ver alterada su situación académica. Para eso dispondremos, junto al Servicio Local, de todo lo que normativamente se nos permita para que la estudiante pueda completar y no perder su año escolar y por otra parte, hemos articulado con los distintos actores y servicios, para que se pueda dar garantía de la seguridad perimetral del establecimiento, la seguridad vial en específico".

El director ejecutivo (S) del SLEP, Luis Adame, subrayó que "como Servicio Local de Educación Pública Atacama comprometimos la representación legal de la familia de nuestra estudiante afectada, además de un acompañamiento especial en sus procesos educativos. Además, desde el SLEP Atacama queremos destacar el trabajo de contención del equipo directivo y de convivencia escolar del Liceo El Palomar, quienes desde el primer momento brindaron apoyo a alumna afectada y a toda la comunidad".

Desde la Municipalidad de Copiapó, la alcaldesa (S), Eva Rojas, lamentó lo ocurrido e indicó que iniciaron un proceso de pintado de los pasos peatonales, particularmente en los recintos educacionales. Que en el caso específico en el Liceo El Palomar, les solicitan la instalación de señalética, lo que pueden resolver en el corto plazo. Mientras que para los reductores de velocidad y lomos de toro son más a largo plazo, no obstante, harán todos los esfuerzos para poder absorber esa demanda.

Carla Orrego, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que acordaron trabajar con sentido de urgencia en el sector, con la presencia desde hoy viernes de Carabineros en las mañanas para el resguardo de los estudiantes en el frontis del liceo.

"Igualmente nuestro Programa Nacional de Fiscalización prestará apoyo en caso de que Carabineros, por alguna eventualidad, no puedan estar y durante las tardes estará Seguridad Pública de la Municipalidad. Estas acciones son hasta que se implementen las medidas urgentes, como postura de resalto, reforzamiento de señalización y demarcación y la instalación de señalización de Zona de Escuela. Así también, oficiaremos a la Municipalidad de Copiapó para que todas estas medidas y acuerdos urgentes se cumplan en el menor tiempo posible", resaltó la autoridad regional de transporte.

Conductor responsable de atropello estaba bajo el efecto de las drogas

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó la mañana de ayer jueves al imputado que atropelló a la estudiante a pocos metros del Liceo El Palomar, quien se mantiene hospitalizada.

La audiencia en que se comunicaron los hechos fue asumida por el fiscal adjunto de esta ciudad, Pedro Pablo Orellana, quien indicó que los hechos ocurrieron alrededor de las 8 horas en la Avda. El Palomar de esta ciudad, ocasión en que el detenido conducía un camión repartidor de cilindros de gas no respetando el paso preferente de paso de la víctima, quien cruzaba dicha arteria por el sector del paso de peatones.

"De acuerdo con la versión de testigos en esta esquina el imputado atropelló a la estudiante, quien sufrió lesiones de gravedad debiendo ser atendida en el servicio de urgencia del Hospital Regional recinto médico donde permanece internada. Siendo detenido el conductor en este mismo lugar por personal de Carabineros", dijo el fiscal.".

En la formalización el fiscal confirmó que el conductor no poseía licencia para guiar vehículos motorizados, toda la documentación del vehículo estaba vencida. Además, en la prueba respiratoria a la que fue sometido, arrojó que al momento del accidente manejaba bajo los efectos de las drogas, condición que, de acuerdo con informe de la Siat de Carabineros, disminuye la capacidad motriz para guiar vehículos.

Por estos motivos y por considerar al autor de estos hechos un peligro para la seguridad de la sociedad, la Fiscalía de Atacama lo formalizó por su autoría en el delito de conducción bajo los efectos de las drogas causando lesiones graves y solicitó en su contra la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue denegada por el Juez de turno quien determinó el arresto domiciliario nocturno del imputado y la firma mensual ante el Ministerio Público.

Finalmente, se estableció un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación de este caso.