Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en cuatro comunas

DE ATACAMA. Desde la DMC informan posibles altas temperaturas en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen .
E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se pronostica un evento de altas temperaturas en el tramo sur de la precordillera y de los valles precordilleranos de la Región de Atacama, desde la tarde del martes 9 y hasta la tarde del viernes 12 de mayo.

En consideración a este antecedente meteorológico,Senapred declara alerta temprana preventiva para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen, por altas temperaturas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con la alerta ,se reforzará la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza coordinando y activando al Sinapred con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Marcela Araya recibió apoyo de Kenssel y Yorka pero no de Ricardo Núñez

PARIDAD EN ELECCIONES. Miguel Carvajal afirmó que Atacama "terminó pagando con la paridad".
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

La ciudadanía este domingo ejerció su derecho a voto este domingo 7 de mayo y seleccionó, a través de un proceso democrático, a sus consejeros constitucionales :Paul Sfeir y Marcela Araya.

No obstante, mientras el candidato de Partido Republicano sacó la mayoría entres los candidatos con 16.067 votos válidamente emitidos, Marcela Araya, de "Unidad para Chile", fue la última de su pacto con 9.610. Sin embargo, ella logró asiento en la Asamblea Constitucional por el tema de paridad, tras sumar los votos totales del pacto y, sobre todo, del candidato Ricardo Nuñez, quien sacó 15.013 votos, correspondiente al 11%.

Si bien el Diario de Atacama se comunicó con Kenssel Rojas y Yorka Quinteros , no se logró concretar un diálogo directo con Núñez, ex candidato, que sólo se refirió al hecho por un comunicado de prensa en las redes.

En el documento, Núñez comentó que "lamentablemente, por las disposiciones de la Ley, no asumiré el cargo por el cual recibí tan contundente respaldo de parte de tantas atacameñas y atacameños. A pesar de los más de 15 mil votos obtenidos, otra persona será la que asuma la tarea de representar a la región".

Palabras que no fueron muy bien vistas para la actual consejera constitucional de Atacama.

Marcela Araya

Con un 7,03% del porcentaje de los votos válidamente emitidos, Marcela Araya se convierte en la mujer que representará a la Región de Atacama en el Proceso Constitucional.

En conversaciones con este Diario, Araya señaló que "para nuestro pacto, que comparte principios del ejecutivo, nos va a tocar difícil la labor, pero sabemos dialogar y lograr consenso, por lo que esperamos que los miembros del Partido Republicano también tengan altura de mira y piensen en el bien común en este importante proceso".

Asimismo, la constitucionalista agregó que "el conglomerado de Chile Vamos es mucho más abierto a las necesidades que tiene nuestra ciudadanía, ya que Republicanos es un partido de extrema ultra derecha, y muchos de sus principios no van en sintonía con los principios del oficialismo".

Entre sus principales eje está el medio ambiente, puesto que Araya destacó que su trabajo " estará muy de la mano en reconocer en esta nueva constitución el derecho a vivir en un ambiente limpio, pero también reconocer el derecho a la naturaleza. Si bien hay recursos naturales, no son para siempre. Hay que cuidarlos".

Respecto a las felicitaciones de compañeros de pacto, Araya indicó que "yo mantengo contacto directo con Yorka y Kenssel, quienes me llamaron y me felicitaron. Aquí por la paridad hubo una representación por los votos, parecido lo que me pasó en la constitución pasada con Maximiliano Hurtado. Por algo estuvimos en una misma lista. Somos representantes de un pacto que busca resguardar los derechos sociales, con ser inclusivos, la paridad y el derecho al agua, que es tan importante en nuestra región".

Cuando se consultó por Ricardo Núñez, Araya señaló que "No me llamó, pero su jefe de campaña me contactó, pero no le pude contestar", y cuando se le preguntó qué le parecía el comunicado del ex senador de la región, Araya indicó que "ese comunicado no lo comparto, porque nosotros fuimos en representación de una misma lista, pero bueno, nada que hacer. Esos son errores comunicacionales de ellos".

Presidente y candidatos

De acuerdo al presidente regional del Partido Socialista, Miguel Carvajal, en el tema de la paridad "la lógica es a nivel nacional y después afectaba a las listas. En ese sentido, al haber ingresado pocas listas, porque sólo 3 listas tuvieron representantes, PS, PC y Revolución Democrática, la paridad corría más rápido. Después como se pagaba por regiones donde ya había electos, Atacama terminó pagando con la paridad. No por ser una región con menor número de electores vamos a tener que siempre pagar la paridad, porque creo que eso no se relaciona con el tema de paridad. Definitivamente necesitamos mecanismos más justos a la hora de abrirle más espacio a las mujeres en política".

Quien no tuvo la oportunidad de ser representante, a pesar de tener más votos que Araya en las elecciones, fue Yorka Quinteros (RD), quien, pese a no obtener el cupo con 10.297 votos emitidos y válidos, dice estar dispuesta a apoyar a Marcela.

"Lamentablemente, este proceso fue muy desinformado en el tema de paridad, si iba ser por lista o por partido. Sin embargo, estoy muy feliz por mi alta votación y estoy feliz por Marcela, quien será nuestra representante del pacto, quien cuenta con todo mi apoyo. De hecho, hablé con ella y le dije que mi aporte no termina aquí, ya que pienso que a ella se le viene un gran desafío y quiero aportarle en lo que más pueda".

Por su parte, el ex candidato y actual director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Copiapó, Kenssel Rojas (PC) , señaló que "en cuanto a la paridad, sabíamos desde el día uno que era una de las reglas. Si bien se dio el caso acá en Atacama, no hay que perder de vista que fue un mecanismo que aplicó en todo el país. Aquello permitió que Marcela sea la representante de la región por nuestro pacto".

Asimismo, Rojas destacó que "esto fue gracias a la sumatoria de votos obtenidos por Ricardo, Yorka, Marcela y míos. Juntos logramos que la lista sea la más votada en Atacama y, de paso, lograr un representante en la Región de Atacama".

"Lamentablemente, por las disposiciones de la Ley, no asumiré el cargo por el cual recibí tan contundente respaldo de parte de atacameños. A pesar de los más de 15 mil votos obtenidos, otra persona será la que asuma la tarea de representar a la región".

Ricardo Núñez, ex candidato y ex senador

"Yo mantengo contacto directo con Yorka y Kenssel, quienes me llamaron y me felicitaron. Aquí por la paridad hubo una representación por los votos, parecido lo que me pasó en la constitución pasada con Maximiliano Hurtado".

Marcela Araya, Consejera Constitucional