Allanan tres casas y arrestan a dos personas en Los Loros
CONTROL. En el procedimiento se encontró droga y los detenidos quedarán en manos de la justicia.
Tres fueron los domicilios intervenidos por Carabineros en la localidad de Los Loros, en uno de los cuales hace días se generaron disparos por ajustes de cuentas entre bandas rivales.
Con estas diligencias investigativas se busca dar cumplimiento a los acuerdos suscritos con los vecinos y vecinas, quienes solicitaron mayor resguardo y seguridad para este sector agrícola, ubicado al interior de la comuna de Tierra Amarilla. "Es por ello que a partir de los encuentros sostenidos en las mesas de seguridad pública, nos comprometimos a reforzar nuestros servicios e incrementar las rondas extraordinarias y focalizadas en aquellos sectores donde se generan hechos de violencia y también donde se reúnen grupos y bandas delictuales", dijo el comisario de la 2ª Comisaría Copiapó, mayor Guillermo Moraga.
En este contexto y a partir de una serie de investigaciones desarrolladas de manera conjunta con la unidad Sacfi de la Fiscalía Atacama, allanaron simultaneamente tres viviendas de la localidad de Los Loros, logrando incautar drogas, dinero, celulares y otras evidencias asociadas al microtráfico.
También producto de esta intervención se detuvo a Y.O.U.O, de 40 años, con antecedentes por el delito de tráfico de drogas, y O.A.D.M., de 34 años, ambos chilenos. Además, se retiraron de circulación pasta base de cocaína y marihuana, las que se traducen en 226 dosis aproximadamente, con un avaluó aproximado de $ 900.000 pesos.
La fiscal a cargo de la investigación instruyó que los imputados por infracción a la Ley 20.000, pasaran a su respectivo control de detención ante el Juzgado de Garantía de Copiapó. "Estamos comprometidos con la seguridad de los vecinos y vecinas no solo de la localidad de Los Loros, sino de todas las comunas y sectores de la región. No obstante ello, es muy importante que la comunidad se organice y denuncie los hechos delictivos que puedan estar ocurriendo en su sector, porque es a través de la información que recogemos y tenemos como institución, podemos georreferenciar nuestros servicios", explicó el mayor Moraga.