Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escritor Juan Soñador Rivera relata su experencia en encuentro internacional

HUASQUINO. Compartió con escritores de diferentes partes del mundo y presentó sus obras literarias y poesías.
E-mail Compartir

Redacción/H. Valdivia

Feliz se encuentra el escritor de Huasco Juan Soñador Rivera, quien durante este Mes del Libro ha tenidoa una ajetreada agenda como cuenta cuentos en colegios y jardines de la zona, a lo que se suma que fue el único escritor chileno y de la región, presente en el encuentro internacional de Escritores y Escritoras desarrollado en Buenos Aires y Monte hermoso, Argentina.

La agenda se movió primero con la actividad internacional que se concretó, luego que no se pudo realizar por la pandemia donde un grupo de literatos, escritores y escritoras lohabían invitado.

"Me encontré con escritores y escritoras de Uruguay, de Perú, de Colombia, de Bolivia, de Ecuador, de México, de España. Y dentro de Latinoamérica, o sea, dentro de Chile, era el único escritor chileno que llegó. Había otro escritor también convocado en Santiago, pero no pudo asistir".

Soñador comentó que "fue muy hermoso conocer las diversas temáticas literarias, el compartir, el poder de expresar mis textos literarios también, mis escritos, mis poemas, la camaradería, hicimos intervenciones, lecturas, seminarios, talleres, participamos también en el encuentro en Buenos Aires, en la Plaza de Buenos Aires, en Biblioteca Pública y en Montehermoso, una localidad maravillosa, también participamos en la Plaza de Arte Estado".

Para el artista algo importante fue que pudo llevar la literatura de la provincia huasquina."Les agradó mucho, así que fue una experiencia extraordinaria que todavía está en la retina y en el corazón".

A su regreso, ha seguido con sus intervenciones en el marco del Mes del Libro.

"Hace poco hice cuentacuentos para Cardenas Infantil acá en Huasco, en Freirina, en Hacienda Buena Esperanza también", dijo para agregar que también le pidieron en establecimientos educacionales de la provincia el hecho de "poder hacer un taller literario y también voy a hacer una clínica literaria, así que en este sentido, como es el Mes del libro, accedo a bastantes actividades en ese ámbito".