Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

La inclusión de la mujeres es clave para el desarrollo regional

Una serie de iniciativas están en marcha para aumentar la participación femenina en el mercado laboral de Atacama en el corto y mediano plazo.
E-mail Compartir

El ingreso de más mujeres al campo laboral es una de las apuestas del Sence Región de Atacama, que hace pocos días presentó en su cuenta pública participativa 2022 los logros de la cartera durante el año.

Entre estos último a través el programa de intermediación laboral, Sence brindó atención a 6.127 personas de la red de intermediación laboral, de los cuales 1.082 fueron vinculados y vinculadas en un puesto de trabajo.

Respecto a capacitación, 294 vecinas ingresaron al Programa Mujer Futura, iniciativa parte del plan de gobierno del Ppresidente Gabriel Boric, que busca impulsar la transformación digital por medio de formación mediante el uso de la plataforma de aprendizaje y enseñanza en línea, a fin de entregarles habilidades para acceder al mercado laboral.

"En la Región de Atacama estamos alineados con las políticas de gobierno en el sentido de propiciar mayor participación de mujeres en los programas de formación de capacitación laboral, de hecho, durante el año 2022, hemos incorporado 2.717 mujeres en los procesos de capacitación", comentó el director (s) del Sence regional, Nibaldo Droguett.

Durante el encuentro, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, subrayó la relevancia de la empleabilidad y la formación de mujeres, que permitirá un país más desarrollado, con iguales oportunidades para todas y todos.

"Es importante destacar la importancia del trabajo de Sence tanto para nuestro ministerio como para la región donde, en un mundo laboral que está en constante evolución y cambio, contribuye al fortalecimiento de la capacitación y acceso al empleo, que se traduce en mejor calidad de vida para los y las trabajadoras", sostuvo el titular del Trabajo.

Pino destacó además que, "en el marco del compromiso del Presidente Boric, que busca potenciar las oportunidades laborales, teniendo en cuenta perspectiva de género, Sence ha aumentado con mucha fuerza su empleabilidad, ayudado a fortalecer su liderazgo. Hago extensivo mis saludos a todos y todas las funcionarias y reitero mi compromiso para seguir impulsando el desarrollo de nuestra región".

Asimismo, Sence Atacama lidera una mesa de empleabilidad, creada en el marco del programa "Maestros/as para la construcción".

El programa "Maestras y maestros para la construcción de viviendas de calidad" es una iniciativa colaborativa entre los Ministerios del Trabajo y Vivienda, junto a la Cámara Chilena de la Construcción que busca capacitar en oficios especializados a hombres y mujeres, para que ingresen como trabajadores del plan de emergencia habitacional del gobierno, cuya meta es construir 7.500 viviendas sociales a nivel regional en los próximos 4 años.

En la Región de Atacama, los cursos próximos a iniciar (en las comunas de Copiapó y Vallenar) son gasfíter instalador Clase 3, maestro enfierrador y maestro mayor. Uno de los focos de la mesa es generar acciones que posibiliten el acceso a empleos de calidad, y a la vez, respondan a la necesidad de contratar personas con las competencias necesarias para desempeñarse en el sector.