Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con reconocimientos conmemoran a Carabineros

LABOR. Se realizó una ceremonia en el frontis de la Delegación Presidencial Regional, donde se destacó la labor de la institución.
E-mail Compartir

Redacción

Justo cuando el reloj marcó las 8 horas del 27 de abril, Carabineros de la IIIª Zona Atacama procedió a izar la bandera en el frontis de la Prefectura el Pabellón Patrio y a entonar el Himno Nacional con el orgullo y tradición que ha caracterizado durante estos 96 años de existencia esta institución al servicio de la ciudadanía.

Reconocimiento

En esta emotiva ceremonia encabezada por el jefe de Zona de Carabineros, general Jorge Muñoz y el prefecto de la Prefectura Atacama N° 5, coronel Cristian Monroy, se entregaron las condecoraciones al Mérito Carabineros de Chile, al personal que cumplió 20 años de servicios efectivos. La ceremonia culminó con la interpretación del Himno de Carabineros de Chile.

DESFILE

En el frontis del edificio del Gobierno Regional de Atacama y con los honores reglamentarios del jefe de Zona, general Jorge Muñoz al Delegado Presidencial de la Región Cristhian Fuentes, se llevó a efecto la ceremonia oficial con la cual Carabineros de Chile conmemoró su aniversario institucional integrado con la comunidad.

El único orador de esta ceremonia fue el general Muñoz, quien realizó un balance de la función de Carabineros durante el año 2022, resaltando los principales hitos del proceso de Reforma y Modernización que se impulsa en la Institución. También se refirió al trabajo de los Carabineros durante el año pasado a través del cual pudieron concretar 281.341 procedimientos policiales, lo que representa un promedio de 32 procedimientos por hora. Además, durante el año pasado detuvieron a más de 8.497 personas, de las cuales 1.880 participaron en delitos de mayor connotación social.

De igual modo, durante el año 2022 los carabineros sacaron de circulación 104 armas de fuego, de las cuales 82 fueron incautadas en procedimientos. También desbarataron 12 bandas criminales que operaban en el país, no solo deteniendo a sus integrantes y sus redes, sino que afectando directamente a su patrimonio y bienes.

Decomisaron más de 711 kilos 457 gramos de drogas, evitando evitando que esa enorme cantidad de sustancias circule en las calles de las poblaciones.

También hubo un reconocimiento por ser la primera mujer Carabinero en Atacama en ejercer el mando como Jefa de destacamento, recibió esta distinción la suboficial Mayor Paola Apablaza, de dotación del Retén Paipote.

Premio función policial destacada al Cabo 1º Francisco Cárcamo Delgado, de dotación de la 1ª Comisaría Chañaral. Recibe este premio porque de servicio en la población logra la detención de individuos que huyen de una fiscalización vehicular,en un automóvil con encargo por el delito de robo. Un segundo vehículo fiscalizado los ocupantes mantenían órdenes de aprehensión vigente.

Premio desempeño profesional operativo al Sargento 1º José Marabolí Álvarez de dotación de la Prefectura Atacama. Recibe este reconocimiento porque cuando se trasladaba como pasajero en bus interurbano desde su domicilio en Caldera a la ciudad de Copiapó, logra la detención de dos individuos que intentaron efectuar un robo con intimidación.

En tanto, en el premio desempeño profesional del Banco de Chile al Subteniente Kevin Fuentealba, dotación Prefectura Atacama. Al encontrarse en servicio Centauro logra la detención de dos individuos que efectuaban un robo en lugar habitado, en el cual la víctima del hecho resguardaba cigarros de contrabando. Fueron tres los detenidos y se incautaron 43 mil 800 cigarrillos.

Copiapino gritó: "Es un gobierno que no quiere a Carabineros"

DESFILE. Luis Reyes aplaudió a la policía y apuntó al gobierno.
E-mail Compartir

Un copiapino que concurrió al desfile del aniversario de Carabineros, tras cantar el himno nacional decidió expresarse en contra del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

"Vamos Carabineros, vamos. Es un gobierno nefasto, es un gobierno que no quiere a carabineros y nunca lo va a querer. Viva Chile y que sea libre como siempre", dijo.

En ese momento, se escucharon algunos aplausos y funcionarios policiales se acercaron, mientras él les decía: "Es verdad, puedo decir lo que quiero".

Tras esto, abrazó a un carabinero y se fue del lugar. Respecto al tema, Luis Reyes, el copiapino que dijo las expresiones mencionadas, señaló que "no me dio miedo hablar porque supuestamente estamos en un país libre, este es un gobierno nefasto. Es la frustración que uno siente, es un gobierno comunista que no quiere a Carabineros, se ríe de las instituciones. Creo que había que decirlo y yo vine solo a eso".

Finalmente dijo "espero que este gobierno enderece muchas situaciones, el tema de los inmigrantes, lo que está pasando en la frontera, los asaltos, los portonazos. Siento que este gobierno apoya más a los delincuentes que a los ciudadanos, este gobierno debería ponerse los pantalones y darle mayor apoyo a Carabineros".

El Diario de Atacama consultó a la Delegación Presidencial Regional respecto a lo ocurrido y no se refirieron al caso.

Debuta la primera Brigada de Tránsito Escolar en Copiapó

TRABAJO. Más de 20 alumnos formaron parte de la actividad en el centro de la capital regional.
E-mail Compartir

Con la participación de 21 estudiantes desde séptimo básico a cuarto medio del Liceo Católico de Atacama en el desfile de Carabineros por su 96° aniversario, se lanzaron las Brigadas Escolares de Tránsito en Copiapó, que tienen como objetivo fomentar la cultura de educación vial en los diferentes colegios de la región.

Estas acciones, coordinadas entre la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, a través de Conaset y Carabineros, apuntan a orientar respecto a las diferentes conductas que derivan en siniestros de tránsito. "Estamos muy orgullosos de esta presentación, y de que las y los estudiantes se estén motivando a ser parte de estas iniciativas para fortalecer la seguridad vial en todos los espacios, especialmente con las y los niños de la región", dijo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Carla Orrego.

En Caldera se conmemoró el nonagésimo sexto aniversario de Carabineros, la actividad fue encabezada por el jefe de la Subcomisaria del puerto, capitán Matías Barraza.

La tradicional ceremonia se realizó en el frontis de la Subcomisaría, lugar donde se formaron las dotaciones de Carabineros, Armada y de los establecimientos educacionales, se hizo el pabellón nacional a cargo de los funcionarios Claudia Vilches y Felipe Durán, posteriormente hicieron uso de la palabra la alcaldesa Brunilda González, Germán Pinto y el capitán Matías Barraza.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló "estamos junto a la concejala Daysi Cortés y nuestra encargada de Seguridad Pública Carolina Sarmientos, donde estamos acompañando a Carabineros de nuestra comuna para entregar un agradecimiento por su labor cumplida, en esta oportunidad ha sido muy emocionante ya que ha llegado una gran cantidad de personas a saludar y brindar su respeto en un año muy complejo para la institución, en esta oportunidad queremos agradecer al capitán Matías Barraza, sus carabineros y carabineras por la labor que desempeñan en Caldera, por la lucha contra la delincuencia".

CALDERA

"Estamos en la conmemoración de nuestros 96 años, una hermosa ceremonia junto a nuestra comunidad, agradecer por la confianza y decirles que seguiremos trabajando para satisfacer las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Nuestro trabajo es constante, permanente, con mucha vocación de servicio y con el férreo compromiso de dar lo mejor por la comuna y por Chile".