Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ucrania y China se abren a diálogo tras llamada telefónica entre Xi y Zelenski

GUERRA. Aunque tienen distintas visiones sobre cómo lograr la paz, ambos líderes dieron los primeros pasos para establecer conversaciones y Pekín designó un enviado especial para Kiev.
E-mail Compartir

Ucrania y China abrieron ayer una ventana al diálogo con la primera conversación desde el inicio de la invasión rusa entre el presidente Xi Jinping y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con perspectivas muy diferentes sobre cómo abordar el camino a la paz.

"Tuve una llamada telefónica larga y significativa con el presidente Xi Jinping", tuiteó Zelenski.

Largamente esperada

En la conversación, que duró una hora, según Zelenski, Xi defendió la solución pacífica al conflicto. "El diálogo y la negociación", dijo, son "la única salida".

El presidente chino defendió la integridad territorial de Ucrania y aseguró que Pekín no "observará el conflicto desde lejos esperando obtener beneficios" ni "echará más leña al fuego".

Xi anunció que designó un representante especial con el fin de "llevar a cabo una comunicación profunda con todas las partes sobre una solución política a la crisis".

Según el ministerio chino de Relaciones Exteriores, se trata del exembajador en Rusia, Li Hui. Zelenski a su vez anunció el nombramiento de Pavló Rabikin nuevo embajador en Pekín, donde la legación ucraniana estaba encabezada desde febrero de 2021 por la encargada de negocios.

Ucrania esperaba esta conversación desde hace más de un año, y particularmente desde la visita de Xi en marzo a Rusia, donde presentó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, su plan de paz.

Visiones diferentes

China planteó 12 puntos que priorizan el alto al fuego, el cese de la "mentalidad de guerra fría" y el respeto a las "legítimas preocupaciones de seguridad de los países", lo cual es visto por Occidente como un guiño a las exigencias rusas de una Ucrania neutral y fuera de la OTAN.

Kiev considera inaceptables estos términos, ya que no exigen la retirada rusa de los territorios ocupados.

Zelenski por su parte ideó una iniciativa de 10 puntos que exige la retirada rusa, la restauración de la soberanía y garantías del fin de la guerra, entre otros.

El presidente ucraniano dejó claro después de la llamada telefónica que "no puede haber paz a expensas de compromisos territoriales".

"La integridad territorial de Ucrania debe restaurarse a su estado de 1991", enfatizó.

Sin embargo, según el vocero de la Presidencia ucraniana, Serhiy Nykyforov, también "hay determinados puntos de coincidencia, en particular respecto a la no proliferación nuclear".

"Podemos comenzar el diálogo a partir de estos puntos de contacto de las posiciones ucraniana y china", afirmó.