Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Multitudinaria despedida de Edwin Holvoet y las hermanas Roxana y Erika Allende

CEREMONIA FÚNEBRE. Reconocidas autoridades regionales, empresarios y seres más cercanos despidieron a un hombre que lo entregó todo por la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

Más de 200 personas despidieron en una ceremonia fúnebre al reconocido empresario y comunicador Edwin Holvoet Tapia y a sus colaboradoras, Roxana y Erika Allende, quienes fallecieron el pasado domingo producto de un trágico e infortunado accidente vehicular en la ruta C-17 en Copiapó. Comenzó a las 13:30 horas, donde familiares y amigos manifestaron su admiración y cariño.

Respecto a la situación del menor herido, se comunicó que fue trasladado a la Clínica Alemana de Santiago, lugar donde está en un proceso de recuperación.

Previa cultural

Antes de iniciar la ceremonia, el club "Copiapó Tango Club" quiso entregarle un homenaje tanto a Edwin como a las hermanas Allende, puesto que siempre estaban vinculados al grupo de baile. Con la música de Carlos Gardel, Ana María Torres junto a Patricio Contreras realizaron una muestra de baile como último baile frente a sus amigos como homenaje especial.

Asimismo, el artista Pablo Alfonso, interpretó dos temas musicales en honor a uno de sus mentores a lo largo de su carrera musical.

La Ceremonia

No sólo fue un soñador y un buen amigo, sino que fue un hombre comprometido por llevar y crear iniciativas para hacer crecer a la región y a las múltiples asociaciones y empresas en las que él formó parte. Así lo manifestaron ayer las más de 20 personas que se les dio la palabra y entregaron su último saludo y total admiración a un hombre que intentó lo imposible por cumplir tanto sus anhelos como el de sus más cercanos. Él amaba Atacama.

Diferentes miembros de la masonería, autoridades regionales, amigos y familiares afirmaron de su valentía y osadía por siempre buscar una solución y ser perseverante, lo cual era su mayor virtud.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, dio su más sentido pésame por la pérdida de un hombre muy querido en la región, quien en 1997, a sus apenas 36 años, recibió la medalla de la ciudad por su trayectoria y contribución a la comuna.

"Él fue una persona muy transcendente en todas las líneas. Siempre fue muy transversal, emprendedor y exitoso en lo que se proponía. Intentó crear una línea aérea, pese a todo pronóstico y dificultades que implica aquello, y tuvo la idea de entregar helicópteros a distintos servicios. Cada idea que tenía en su cabeza, buscaba la manera que funcionara y que sea una realidad. Él era un hombre apasionado por la región, por su gente, su familia y se destacaba por su infinita sencillez", finalizó el edil de Copiapó.

Quien también tuvo palabras para Edwin Holvoet fue el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), Juan José Ronsecco, quien destacó que "él marcó hitos en Atacama por varios proyectos novedosos. Recordar que él creo el primer canal de televisión por un particular en la región y los aportes que él realizaba, de forma anónima, a la comunidad es algo impresionante. Le entregaron una medalla pero debió irse con cien. Nos deja un legado enorme por su capacidad humana".

LA Familia Allende

El núcleo más íntimo del fallecido empresario reconocieron que, más que colaboradoras de la empresas, las hermanas Roxana y Erika Allende Olea también formaban parte de la familia Holvoet Tapia.

Una de las sobrinas de Edwin dio a conocer un poema en la ceremonia en honor a su tío, pues era él quien la impulsaba a mostrar su parte artística. Iniciando con la frase "no llores mujer de ojos tristes", entonó su obra lírica para recordar momentos con su tío y tías.

Finalmente, Edwin, Roxana y Erika fueron llevados en la tarde al Crematorio Mantos del Desierto, ubicado en el sector San Pedro, en la ceremonia íntima final con los más cercanos.

Santo Tomás Copiapó realizará ensayo para la PAES este 22 de abril

E-mail Compartir

El próximo sábado 22 de abril, Santo Tomás desarrollará el primer ensayo nacional para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023, el que se realizará de forma presencial a partir de las 09:30 horas en la sede de Copiapó, ubicada en calle Río Copiapó Sur 2351, Salida Norte, donde se ejecutarán las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática.

En este sentido, el director de Admisión de Santo Tomás Copiapó, Willie Carvajal, comentó que "queremos invitar a todas y todos quienes se estén preparando para la PAES a que participen de este Ensayo gratuito, el cual simula todas las condiciones de la prueba real. Es importante aprovechar esta oportunidad ya que permite bajar la ansiedad, medir conocimientos, ver aquellas áreas donde deben prepararse más y así llegar mucho más tranquilos a rendir la prueba a fin de año. Además, contaremos con un bus de acercamiento para ida y regreso".

Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan en el portal http://ensayo.santotomas.cl/ hasta el jueves 20 de abril y es sin costo para los estudiantes, por lo que el llamado a los interesados es a inscribirse ya que hay cupos limitados.

Seremi de Salud entrega recomendaciones para uso de pesticidas

FISCALIZACIONES. Hacen un llamado a verificar que empresas estén autorizadas.
E-mail Compartir

En el marco de los programas de fiscalizaciones desarrollados por la Autoridad Sanitaria Regional, la entidad detectó una serie de incumplimientos a la normativa sanitaria en relación a la aplicación de pesticidas de uso sanitario y doméstico en instituciones públicas y privadas.

Sobre esto, la seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, indicó que "es importante que la manipulación de estos implementos sea la adecuada, ya que el mal uso de estos productos puede provocar intoxicaciones agudas en las personas si son expuestas a estos. Por ello, hacemos un llamado a las empresas que prestan servicios, a cumplir con la normativa de salud vigente".

"Asimismo, pedimos a las personas que necesiten contratar estos servicios, deben asegurarse que las empresas se encuentren debidamente autorizadas por la Autoridad Sanitaria Regional para ejecutar este tipo de trabajo y que garanticen las condiciones de seguridad óptima, con el fin de proteger a las y los trabajadores, a la comunidad y al medio ambiente", agregó la seremi.

Entre los síntomas que pueden presentar las personas que han sido expuestas a plaguicidas o pesticidas se encuentran: problemas gastrointestinales, cardiológicos, dermatitis, conjuntivitis, entre otros, los que pueden manifestarse a través de cuadros clínicos leves, graves o fatales.

Cabe señalar que se considera pesticida o plaguicida de uso sanitario o doméstico a cualquier sustancia destinada a ser aplicada en el medio ambiente, animales o plantas, con el objeto de prevenir, controlar o combatir aquellas plagas capaces de producir daños a personas, animales o plantas, como son los roedores, arañas, garrapatas, pulgas, gorgojos, cucarachas y moscas.

Para verificar el listado de las empresas autorizadas en la Región de Atacama, se debe acceder al sitio web http://info.seremisaludatacama.cl/fmi-test/Autorizaciones/AplicadorasPesticidas.php.