Barrio Manuel Rodríguez cuenta con nueva sede comunitaria
OBRA. Está enmarcada en el Programa Quiero Mi Barrio y fue financiada con recursos DS27.
Con una alta participación de adultos mayores y de emprendedoras, se realizó la entrega de la "Sede Comunitaria y Club del Adulto Mayor", a los vecinos del Barrio Manuel Rodriguez, obra ejecutada a través del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo "Quiero Mi Barrio" en conjunto con la Municipalidad de Copiapó.
La obra, cuya inversión asciende a $264 millones, formaba parte del contrato del barrio, pero, debido al alza en los costos de materiales, fue financiada íntegramente con recursos del DS27 para proyectos de equipamiento comunitario del Minvu y su construcción estuvo a cargo de la empresa regional Soconor.
En la ocasión, la seremi del Minvu Atacama, Rocío Díaz, afirmó: "El trabajo del programa Quiero Mi Barrio fue desafiante, porque no solo acogió la participación de los vecinos y las vecinas, sino, también, como parte de su Plan de Gestión Social, estuvo el cuidado de la salud mental de nuestros vecinos en tiempos de pandemia. Hubo muchas actividades valorables como, por ejemplo, los bingos por Zoom y apoyar a las emprendedoras del barrio, lo que les dio, además, las capacidades para potenciar sus actividades a través de ferias y otras organizaciones".
Por su parte, el alcalde de Copiapó, Marcos López; destacó la calidad e importancia de esta obra del Programa Quiero Mi Barrio porque "aquí estuvo trabajando, durante varias décadas, el club de adulto mayor que se reunía cada semana y se restituyó la sede con dependencias exclusivas para este club y para la junta de vecinos, por lo que es muy adecuada para que funcionen las dos instituciones y otras instituciones de la comunidad".
El presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Manuel Rodriguez, Raúl Estay, calificó la nueva sede como "maravillosa": "Trabajamos en tiempos de pandemia, pero, gracias a Dios, se pudo sacar todo esto adelante. A las agrupaciones y vecinos que estuvieron con nosotros, nuestro total agradecimiento e invitamos a la comunidad a cuidar y disfrutar de nuestra sede"; mientras que Falon Olivares, presidenta de la Agrupación "Emprendedoras Flor del Desierto", agradeció "a las organizaciones y en forma especial a nuestro programa Quiero Mi Barrio que fue fundamental como apoyo para salir a adelante".