Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

proyecto que se proponía sacar a adelante, innovó en análisis foliares y productos que fabricaba para el valle de Copiapó, fue innovador en los chárter regionales desde Copiapó a Asunción, Paraguay, a las tres fronteras, agente de la extinta línea aérea National, siempre creando, sorprendiendo".

Agregó que "Edwin había superado una enfermedad que lo tuvo más de un año en estado vegetal, quedó con secuelas pero repuntó, me relató una vez que no podía hablar ni moverse, pero pensaba y escuchaba todo lo que ocurría a su alrededor, eso lo motivó a mover su cuerpo y lograr su recuperación, siempre un luchador".

Respecto a las hermanas Erika y Roxana "siempre una sonrisa, un bien trato con todos, muy solidarias". En el caso de Roxana liderando "el Día de la Secretaría a nivel local".

GOBERNADOR REGIONAL

Mediante un comunicado de prensa el gobernador Miguel Vargas expresó que "la muerte de estas 4 personas nos hacen recordar lo frágil que es la vida. Hoy nos ha dejado un hombre visionario, tanto de las comunicaciones como del mundo empresarial y de las nuevas ideas. Su última incursión fue con los helicópteros cuando en Atacama nadie había pensado en aquella posibilidad. Recuerdo cuando hace varios años estuvo muy enfermo, tanto, que pocos pensamos en una recuperación a mayor plazo, pero él siempre dio sorpresas. Por eso es más incompresible lo que pasó".

La primera autoridad de la región extendió sus condolencias a las familias de las víctimas Erika Allende y Roxana Allende, quienes eran colaboradoras de todos los proyectos que iniciaba el empresario, y también a la familia de Benjamín Salinas quien viajaba como pasajero del segundo vehículo involucrado, Hizo un llamado a "conducir con responsabilidad, sobre todo en rutas complejas como lo es el camino Internacional. Hace unas semanas lamentamos otro accidente con dos fallecidos en esta misma ruta, más hacia Inca de Oro. Hoy lo hacemos en las cercanías de Copiapó, por eso el llamado es a evitar conductas que pongan en riesgo la vida de otras personas y la propia. Ahora la justicia debe seguir investigando el caso y ojalá se descubran las responsabilidades que provocaron las muertes de estas 4 personas dejando a otras tres con lesiones graves", afirmó .

En tanto, desde twitter de la Delegación Presidencial Regional envió sus condolencias señalando que "Cristhian Fuentes, delegado presidencial de Atacama junto al equipo de funcionarios y funcionarias de la Delegación Presidencial de Atacama, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Edwin Holvoet, destacado y querido empresario regional y de las comunicaciones. Hacen extensiva sus condolencias a sus amigos, cercanos y en especial a las familias Holvoet Tapia, enviándoles un fraternal abrazo en estos difíciles momentos".

Desde la Corproa se informó que "nuestros pensamientos y solidaridad están con sus familias, cercanos y colaboradores. Corproa reducirá sus actividades regulares durante las próximas 48 horas en señal de luto y agradecimiento por todo lo que Edwin Holvoet aportó a la Corporación y a toda la región de Atacama".

El alcalde de Tierra Amarilla Cristóbal Zúñiga señaló que "quiero enviar nuestro sentido pésame a toda la familia y amigos de Don Edwin Holvoet por su irreparable pérdida (...) Nos sumamos a las oraciones por las personas que resultaron lesionadas por el accidente, en especial por el más pequeño, esperando su pronta su recuperación".

El cuerpo de tres víctimas fatales está siendo velado en el Club Copiapó en Chacabuco 780 para luego realizar una ceremonia privada.

7 personas estuvieron involucradas en el accidente vehicular ocurrido en el sector del Camino Internacional.

1 de los heridos que manejaba el automóvil blanco se encuentra en el Hospital Regional y se indaga su posible responsabilidad en el hecho.

Directora regional del Sernageomin visitó faenas de Codelco Salvador

INICIATIVA. Se interiorizó de la situación de Rajo Inca.
E-mail Compartir

La directora regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Atacama, Carolina Riquelme, llegó hasta Codelco Salvador para conocer en terreno, el plan de medidas preventivas que ha dispuesto la empresa para evitar la accidentabilidad entre su personal.

La autoridad minera recorrió las faenas de la cuprífera estatal, en especial las operaciones del proyecto Rajo Inca, para constatar las mejoras y buenas prácticas adoptadas por la minera.

Carolina Riquelme, directora regional del Sernageomin Atacama, señaló que "me parece una excelente iniciativa por parte de Codelco, el de acercarse a nosotros para mostrarnos los cambios que han tenido últimamente en la mejora de estándares y procedimientos, con el fin de evitar los accidentes graves y es evidente, que ha habido una mejora en este sentido".

Durante la visita, la directora regional estuvo acompaña de Paola Venegas, gerenta de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador, quien dijo que "el objetivo de esta visita fue revisar y observar los hallazgos que se levantaron debido al lamentable accidente fatal de Rubén Trigo y constatar los aprendizajes que tuvimos como organización".

El proyecto Rajo Inca permitirá alargar la vida útil de Codelco Salvador por 47 años más, aumentando su producción en un 50%, pasando de la minería subterránea a un rajo abierto.