Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Quiroga agregó, "el trabajo consideró que la intervención acciones minuciosas y prolijas tratando de devolverle al edificio, quizás no su estado original de recién construido, considerando que es un edificio que tiene 160 años de antigüedad, pero que sea capaz de resistir y funcionar en la actualidad, totalmente restaurado y habilitado para el uso que tendrá hoy en día, al interior de la Universidad de Atacama".

El Jefe SUBDERE Atacama, Juan José Moreno, indicó "estamos muy contentos, por aportar significativamente a este proyecto, son más de 2.200 millones de pesos, donde como SUBDERE aportamos el 50% a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, este programa ha contribuido significativamente en la concreción de diferentes obras a nivel regional, como en Freirina con la Iglesia Santa Rosa de Lima, Nuestra Señora del Carmen en Chañaral y seguiremos contribuyendo. Es muy importante para nosotros contribuir con la UDA, una universidad regional fundamental para el desarrollo de la región e importante para la misión que tiene la SUBDERE en Atacama".

Por su parte el Rector de la UDA, Forlin Aguilera, señaló "un lugar patrimonial, un lugar que hace historia en nuestra región y en este sentido nosotros estamos felices de tener a cargo esta infraestructura que se suma al acervo cultural y patrimonial que ya registra nuestra institución, tenemos la Locomotora, edificios de interés patrimonial históricos en nuestra Universidad, por lo tanto, esto da cumplimiento a lo que nosotros hemos garantizado que como Universidad de Atacama debemos ser parte como motor del desarrollo, de la cultura, el arte y el patrimonio y fortalecerla justamente en Atacama".

Para finalizar, el seremi del MOP señaló, "la restauración del monumento histórico Villa Viña de Cristo beneficiará directamente a toda la comunidad estudiantil y docente de la Universidad de Atacama, haciendo participe de sus actividades solemnes y culturales no solo a la comuna de Copiapó, sino también a toda la Región de Atacama".

Programa

Es importante destacar que el rescate de estos monumentos, forma parte de una iniciativa de gran importancia en el país, llevada a cabo por el Ministerio de Obras Públicas, que tiene por finalidad, restaurar o recuperar monumentos nacionales para contribuir al desarrollo cultural de todas las chilenas y chilenos. En Atacama, el "Programa Puesta en Valor del Patrimonio" ha venido desarrollando una serie de iniciativas relevantes para la región.

94,97 % de avance presentan las obras de restauración de este Monumento Nacional.

160 años de antigüedad tiene el recinto, el cuál quedará funcional y restaurado.

$2.155 millones es el costo aproximado para recuperar este patrimonio histórico.

Caldera recibe máquinas para el barrido de playas

MEDIOAMBIENTE. Los vehículos servirán para todos los tipos de terrenos y relieves que tiene el borde costero de la comuna.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los 168º años de la constitución de la Municipalidad de Caldera, el gobernador regional Miguel Vargas, hizo entrega de tres vehículos para la limpieza de playas del borde costero de la comuna.

Vehículos que se adquirieron a través de un FNDR y que consisten en un equipo limpia playa autopropulsada, un limpiador de playa por arrastre y un tractor para realizar esta faena.

Miguel Vargas, gobernador regional, señaló que "Caldera es una ciudad turística que se proyecta como un destino de interés especial en nuestra región y por eso requiere de apoyo importante, si queremos potenciar lo turístico la limpieza de las playas es muy relevante, por esa razón que en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del municipio de Caldera estamos entregando tres vehículos muy importantes que fueron solicitados por el municipio como son las máquinas barredoras de playas, para tener playas limpias que es muy importante, estos son los aportes que hacemos como gobierno regional a los municipios y en este caso para Caldera".

Estos tres vehículos alcanzaron los casi los 300 millones de pesos y su objetivo es alcanzar una limpieza exhaustiva de las playas, lo que viene a complementar las medidas ya puestas en marcha por la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, las que buscan contribuir al cuidado medioambiental y el mejoramiento de espacios recreativos de uso público en el puerto de Caldera.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indicó que "estamos en la entrega general a nuestra dirección de aseo y ornato de las maquinarias para las limpiezas de las playas que nos permitirán llegar a nuestras playas con distintas morfologías, playas lisas como es el caso de playa la mansa, playa ramada o las machas y playas que tienen mayores oscilaciones en sus terrenos, como es el caso de Loreto o Bahía Inglesa".

Añadió que "la idea es mantener limpios uno de los mayores atractivos de una zona de interés turístico , este es un aporte del gobierno regional en beneficio de nuestro municipio para mejorar la calidad de vida de los habitantes del borde costero, pero especialmente para que los visitantes se sientan orgullosos de las playas que tenemos en la región de Atacama".