Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Peñaflor: asesinan con arma de fuego a pasajero de bus

RENCILLA FAMILIAR. Grupo de entre cinco y 10 personas, parientes de su pareja, le dispararon y golpearon con objetos contundentes.
E-mail Compartir

Redacción

Una rencilla familiar dio origen al asesinato de un hombre de 38 años a bordo de un microbús en la mañana de ayer en Peñaflor, Región Metropolitana.

Según información preliminar de Carabineros, entregada por el mayor Leonel Muñoz, comisario de la 56 comisaría de Peñaflor, la víctima corresponde a un sujeto de Maipú, de nacionalidad chilena, y el hecho policial no se trataría de un robo, si no que de una discusión entre personas que se conocían previamente, y que se habría producido por un conflicto entre miembros de una familia.

El oficial de la institución policial agregó que la violenta situación ocurrió arriba de un microbús interurbano de la empresa Bupesa, que iba en dirección a Santiago desde Peñaflor a eso de las 10:00.

La víctima estaba siendo perseguida por un grupo de sujetos, premunidos con un arma de fuego, y objetos contundentes.

Mientras la víctima huía, habría decidió subirse al bus, en el que logró avanzar un par de cuadras, pero luego fue alcanzado por quienes estaban intentando atacarlo, que también se subieron al microbús interurbano.

"mi mamá los aleonó"

Según la pareja del fallecido, Melissa Soto, el hombre asesinado habría ido hasta su domicilio y, al encontrarse afuera, habría comenzado a tirar piedras para que ella saliera de la vivienda.

Dicha situación habría derivado en una pelea familiar y ella lo habría acompañado hasta el paradero para que se fuera.

"Y mi mamá los llamó a todos (familiares) para que vinieran. Llegaron en auto y se subieron a la micro con bates (...) llegaron en un auto Yaris y una Nissan, le pegaron con un bate en la cabeza y un balazo directo al corazón (...) mi mamá se encargó de llamarlos a todos, los aleonó para que le pegaran, pero lo mataron, mi mamá es la culpable también porque se les pasó la mano", relató la mujer ante los medios.

"Yo lo único que pido es justicia con mi hermano, mi sobrino, mi cuñado, porque entre todos lo mataron", cerró.

Soto sostuvo que su pareja había estado en la cárcel y que habían tenido problemas, pero que el hombre se había reinsertado en la sociedad e incluso se estaba sometiendo a terapias de salud mental

5 a 10 personas

Según el mayor Muñoz, el grupo que le dio muerte y que luego se fugó, era de entre 5 a 10 personas ". En el lugar del suceso el tránsito fue cortado para personal policial especializado de del OS-9 de Carabineros y de Labocar, quienes realizaron los peritajes de rigor.

Revisa si tienes el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente 2023

Este beneficio, conocido también como Bono Marzo, se duplicó este año 2023. Te informamos aquí dónde consultar.
E-mail Compartir

Este año, el Gobierno estableció de manera extraordinaria un segundo pago del Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo. Dicho pago adicional se depositó a fines de marzo para las personas que disponen de una cuenta bancaria y cumplen con los requisitos. En el caso de quienes no poseen una cuenta, pueden cobrar en forma presencial en los locales de pago en convenio con el Instituto de Previsión Social, IPS. Para saber dónde le corresponde cobrar, ingrese a: www.aportefamiliar.cl.

El monto de este pago extraordinario es de $60.000 por cada carga familiar o maternal, o por causante de Subsidio Familiar o familia, según el tipo de persona beneficiaria.

Es importante considerar, además, que el acceso al Aporte Familiar Permanente no requiere de postulación, dado que el Estado revisa internamente los requisitos y genera las nóminas de personas beneficiadas.

¿Dónde reviso si me corresponde el pago extraordinario?

Para revisar si se tiene asignado el beneficio, así como el lugar de pago, las personas pueden consultar en el sitio: www.aportefamiliar.cl o en el Call Center 101.

Se debe tener en cuenta que, el plazo para cobrar el Aporte Familiar es de 9 meses desde que se emitió el pago. En el mismo sitio, además, existe la posibilidad de ingresar un reclamo -en un plazo de un año- para aquellas personas que crean cumplir los requisitos y no aparecen con derecho a pago al hacer su consulta.

¿A quiénes les corresponde

el beneficio?

Tienen derecho, tanto al aporte entregado de manera regular, así como al pago extraordinario, los siguientes tipos de beneficiarios:

Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, y que tenían esos pagos vigentes a diciembre de 2022. Les corresponden ambos aportes por cada carga familiar.

Personas que reciben Subsidio Familiar y que tenían ese beneficio vigente a diciembre de 2022. Les corresponden ambos aportes por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio).

Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, que eran beneficiarias de esos sistemas a diciembre de 2022. Les corresponden ambos aportes por familia.

Para más consultas, se puede visitar el sitio: www.chileatiende.cl o escribir en las redes sociales: @ChileAtiende.