Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detectan más de 10 kilos de droga con un rotulado de símbolo "Chakana"

TRÁFICO. Se trata de un símbolo aymara que significa la unión del cielo y la tierra. Se investiga si esto deja en evidencia una nueva organización criminal en el país. Hay una mujer que quedó en prisión preventiva por esta causa.
E-mail Compartir

Redacción

Una imagen conocida como "Chakana" (símbolo aymara), era el rotulado que se encontraba en los paquetes que contenían más de diez kilos de droga.

Los servicios de fiscalización vehicular en la segunda línea de control en la carretera, impidieron el paso de droga proveniente de la zona norte del país.En esta oportunidad, Carabineros de la Sección OS7, junto al olfato del ejemplar canino detector de drogas Darwin, lograron detectar las sustancias ilícitas.

Según los antecedentes entregados por el jefe de la Sección capitán Víctor Arellano, el procedimiento se gestó en la Ruta 5 Norte, en el sector jurisdiccional de la comuna de Chañaral. En el lugar un equipo de Control OS7 Atacama, orientado a neutralizar el traslado de drogas hacia el sur del país (segunda línea de control), apoyados con el can detector de drogas "Darwin", fiscalizaron un bus de la empresa Pluss Chile proveniente del norte, donde se logra detectar la presencia de una mujer de nacionalidad colombiana la que trasladaba las sustancias ilícitas.

Respecto a la imagen que tenía el envase contenedor de la droga, el capitán Arellano explicó que presumiblemente podría ser de origen peruano o boliviano, puesto que es la primera vez que se detecta en Chile un rotulado con el símbolo "Chakana" (símbolo Aymara que significa la unión entre el cielo y la tierra), y con esto se puede inferir que hay una nueva organización criminal operando en territorio nacional, lo cual se está investigando con organismos nacionales e internacionales.

En tanto, la vocera de la Fiscalía Regional de Atacama, Rebeca Varas, indicó que funcionarios del OS-7 de Carabineros realizaban controles carreteros en las inmediaciones del mencionado puerto, ocasión en que realizaron una fiscalización a un bus de transporte de pasajeros que viajaba con destino a Santiago. "Fue en esta diligencia que un perro detector de droga de esta unidad especializada de Carabineros alertó sobre la presencia de sustancias prohibidas en la mochila de una pasajera pudiendo comprobar que en su interior había bloques contenedores de droga por lo que fue detenida", dijo Varas.

Rebeca Varas informó que la Fiscalía solicitó en contra de la mujer la medida cautelar de prisión preventiva, petición que fue acogida por el Tribunal determinándose su ingreso a la cárcel de esta ciudad. En tanto el plazo para el cierre de la investigación fue fijado en 90 días.

PDI desbarató un punto de venta de drogas en la población Las Canteras en Copiapó

LABOR. La casa ya había sido intervenida en septiembre de 2022 y su dueño había quedado bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que permitió la detención de una persona por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

La investigación realizada en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Atacama, permitió la gestión de una orden judicial de entrada y registro a un inmueble ubicado en la población Las Canteras de Copiapó, donde se detuvo a una mujer por microtráfico de drogas, incautando dosis de cocaína base, dinero en efectivo, y elementos de dosificación de la sustancia ilícita.

"La vivienda donde se detuvo a esta persona ya había sido intervenida en septiembre de 2022, quedando su dueño en prisión preventiva por el mismo delito de microtráfico de drogas. El trabajo policial del Grupo Investigativo MT-0 permitió establecer que en el inmueble continuaba la venta de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades, ahora a cargo de una mujer, por lo que se realizó un nuevo operativo que permitió la detención de esta persona y la neutralización de un punto de venta de drogas. Reforzamos el llamado a la comunidad a denunciar de manera anónima la comercialización de sustancias ilícitas con el objetivo de recuperar espacios públicos y mejorar la sensación de seguridad en los distintos barrios de nuestra comuna", señaló el subprefecto Víctor Ubillo, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó.

La imputada de 30 años de edad, cuenta con antecedentes policiales por los delitos de receptación, infringir normas de higiene y seguridad, y falsificación y uso malicioso de documentos privados. Tras su detención, fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para su respectivo control de detención.