Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

za, porque deben pedir otra autorización con fuerza pública".

En definitiva, la idea es entrar con las máquinas y seguir la obra mientras se facilita un espacio para que ANFA pueda seguir con sus partidos de las divisiones menores.

Divisiones en ANFA

De acuerdo a información recopilada, serían 300 los niños y 25 clubes los que estarían cambiándose de sede para poder seguir la competencia de la ANFA en Copiapó. Niños entre 6 a 10 años de edad deberán cambiar de recinto para continuar su actividad deportiva.

El concejal Juan Pablo Rico señalo que "una de las acciones por parte de la municipalidad es hacer este aporte para poder continuar con el campeonato de buena manera, bajo las mejores condiciones, como baños, buenas galerías, y sombra para los asistentes. Esto se logra en post de apoyar al deporte en la comuna. Tiene un rol social, con esa mirada social que se necesita".

Respecto a su decisión, Rico aclaró que "desde mi punto de vista, cuando hago la aprobación de este recurso, lo hago en razón del aporte que se le hace a esta asociación es por un fin social, en razón de la realización del campeonato en las mejores condiciones. Luego se me presenta que hay un convenio atrás de todo esto, en razón de querer aperturar la avenida estadio. Como que se mezclan las cosas en este caso".

Por su parte, la concejala Carolina De La Carrera comentó que "los de ANFA continuarán sus partidos en las canchas de Copayapu, que tiene mejores condiciones en donde estaban. Aparte que, si entraban las máquinas para seguir obras, iba a entrar mucho polvo, lo cual entorpecía la actividad deportiva de los niños. No se podría jugar si a los niños le llegan arena a los ojos más el ruido de las máquinas en el lugar. Por tanto, bajo ese parámetro y la búsqueda de una solución amistosa para ambas partes, se realiza este convenio".

Asimismo, De La Carrera indicó que " este conflicto estuvo mucho tiempo estancado y fue muy polémico durante el año pasado cuando se cerró la calle. Durante mucho tiempo se ha tenido negociaciones con ANFA para poder nuevamente habilitar esa arteria".

Tiempos y apertura

Si bien el convenio es hasta fines de año con la ANFA, para que los jóvenes deportistas no tengan inconvenientes mientras se avancen en las obras, existen dos preguntas: ¿Cuándo se abrirá la avenida al público? ¿Estará listo para el 2024?

Ante esta consulta, Rico respondió que "el aporte es hasta diciembre, no hay comprometido un aporte para el 2024. Esto se da como una línea excepcional, y también es algo que se comentó en concejo municipal, que es parte de todo este debate que se genera en cuanto a los recursos. Según los anuncios, creo que va a empezar el debate en torno a generar asignaciones a las organizaciones en mayo, porque falta saber qué pasará con las subvenciones para el gasto social, que es algo que hemos estado solicitando y no está fijo".

Respecto a la apertura, De La Carrera manifestó que "la calle va a seguir cerrada por ahora, porque piensa que recién va a entrar la maquinaria a trabajar y también tenemos que ver los tiempos que se va a demorar el Minvu en hacer esa calle como corresponde. No es que nosotros cerramos el convenio con ANFA y la calle se abre ahora ya, sino que es para que puedan partir los trabajos. Tus sabes que los plazos del sector público no son tan fidedignos".

300 niños juegan en las categorías de 6,8 y 10 años de la ANFA. Quienes a a partir de este mes y hasta diciembre tendrán que jugar en otra instalación en Avenida Copayapu.

3 de abril del 2022 fue la fecha en que la ANFA determinó cerrar la Avenida Estadio, por ruidos molestos y de seguridad.

Salud prohíbe el funcionamiento de terminal en Vallenar

FISCALIZACIONES. Recinto de la empresa Pullman tiene acumulación de basura y no cuenta con control de plagas.
E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedó un terminal de buses de la empresa Pullman en la comuna Vallenar, al constatarse en el lugar deficientes condiciones sanitarias.

Así lo dio a conocer la seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, quien indicó que "durante una inspección realizada por el equipo de fiscalización de esta Secretaría Regional Ministerial, se constató la presencia de vectores además de falta de higiene en el local. Por este motivo, debido al riesgo inminente para la salud de las y los trabajadores se procede a decretar la prohibición de funcionamiento del recinto y el inicio de un proceso de sumario sanitario. Esta medida se mantendrá hasta que se subsanen las observaciones del recinto".

Entre los incumplimientos a la normativa evidenciados en el terminal de Pullman, se encuentra la falta de mantención a las condiciones básicas de higiene y que éste no cuenta con un programa de control de plagas, además de la acumulación de basura y materiales en desuso.

Finalmente, la titular de la cartera de Salud, Jéssica Rojas, señaló que "lo principal para evitar el riesgo de salud de las personas es la limpieza. Por ello, el llamado a la población es a preocuparse de un manejo adecuado de la basura utilizando bolsas plásticas resistentes, depositarla en dispositivos que tengan tapa y sacarla los días que corresponda. Con esto podremos reducir la aparición de estos vectores y las enfermedades asociadas a los mismos".