Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio acepta convenio con ANFA para que el Minvu termine badén de Av. Estadio

NUEVA ARTERIA. Iniciativa que busca, de manera pacífica, que el Minvu pueda retomar los trabajos para disminuir la congestión vehicular en Copiapó.
E-mail Compartir

Ante el alto tráfico que se produce en las calles de la comuna de Copiapó, sobre todo en los horarios de entrada y salida de los estudiantes de los establecimientos educacionales, desde la comunidad se pide que existan más arterias para pasar del sector El Palomar a la parte céntrica de Copiapó.

En el periodo de Maglio Cicardini, se habilitó un vía en la avenida Estadio que permite la conexión entre Santa Elvira y el sector El Palomar. No obstante, a través de conflictos con los dueños de las canchas ANFA , prohibieron el acceso en abril del 2022.

Por lo anterior, el concejo municipal aprobó el día de ayer un convenio con la ANFA, que durará entre abril a diciembre del 2023, donde se compromete el municipio a arrendar un espacio a las divisiones menores (6 a 10 años) del ANFA para que puedan realizar sus competiciones en Avenida Copayapu. Durante ese tiempo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) continuará sus labores para habilitar ese tramo y, así, descongestionar las calles de la comuna.

Sin embargo, el camino seguiría cerrado de momento.

Convenio aceptado

En medio del concejo, el alcalde de Copiapó, Marcos López, indicó que "se va arrendar canchas en otro lado mientras se sigue la construcción de la calle Estadio por parte del Ministerio de Vivienda. Entonces la única posibilidad de poder hacer ese aporte tuvo que ser desde el Municipio, no existe otra vía. Los recursos son para arrendar otras canchas y que puedan seguir con su actividad normal".

La seremi del Minvu, Rocío Díaz, señaló que "a partir del conflicto que generó el cierre de la Avenida Estadio, el ministerio realizó la gestión para levantar un proyecto que pudiera, por un lado, expropiarle el terreno a la ANFA y darle continuidad al badén que se está construyendo entorno al Parque Kaukari".

Respecto a las obras, Díaz detalló que "lo que queda por hacer este año es la toma de posesión del terreno, que debiese ser el mes de mayo, y licitar la continuidad del badén en Avenida Estadio con la ejecución de la calle. Esperamos a fines de año terminar la obra".

Como el concejo buscó la manera de cubrir el uso de las canchas de la ANFA al aceptar el convenio, también se aceptó que el Minvu pueda retomar el trabajo de la Avenida Estadio. Es decir, el municipio buscó a través de la vía pacífica este convenio para no llegar a la expropiación de parte del Minvu a la ANFA y llegar a juicios.

López indicó que "el compromiso del alcalde anterior era construirle dos canchas de pasto a la ANFA por el uso de su terreno para la avenida, pero fue un acuerdo de palabra".

Según el edil, el Minvu ya proveyó recursos que están en tribunal y sólo faltaría que la ANFA retire los recursos y que firmen el acuerdo por su parte.

Además, López informó que "aunque el Estado expropie, no pueda entrar por la fuer-