Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chris Pratt protagoniza "The Super Mario Bros." y cumple su gran sueño de infancia

CINE. El actor asegura tener una "maestría" en el juego. El filme se estrenó ayer.
E-mail Compartir

Agencias

El gásfiter más famoso de los videojuegos salta a la gran pantalla con "The Super Mario Bros", una historia de hermandad que impulsa a "no rendirse nunca" cuando se trata de cumplir los sueños, considera el actor estadounidense Chris Pratt .

"A veces se ve de forma negativa el ser alguien que nunca se rinde, pero (en la película) termina siendo un acierto positivo", contó a la agencia de noticias Efe Pratt, quien da voz al protagonista en la película que se estrenó ayer en todas las salas del mundo.

En la franquicia de "Mario", que empezó en 1981 y cuyo último juego a la fecha salió en 2022, el bajito y bigotudo gásfiter italiano salvó una infinidad de veces a la Princesa Peach de las garras del malvado Bowser, a través de las consolas de miles de jugadores en todo el mundo.

En la película recién estrenada, el terror de las tortugas tendrá que recorrer complicados caminos esta vez para rescatar a su hermano Luigui, del que se separó cuando ambos fueron transportados accidentalmente por una tubería misteriosa a un reino mágico y misterioso.

Recuerdos de infancia

Charlie Day ("It's Always Sunny in Philadelphia" y "Horrible Bosses") da vida a Luigui en la ficción, el larguirucho personaje recordado por su característico gorro y camiseta verde y también por ser el personaje otorgado al segundo jugador dentro del videojuego.

Tanto Day como Pratt recuerdan a la franquicia, que arrancó en 1981 con el primer juego de Donkey Kong, como parte fundamental de su infancia y confiesan que curiosamente en la vida real, antes de ser parte del filme, solían elegir como personaje de juego a los mismos que ahora tuvieron oportunidad de encarnar.

"Yo era Luigui, siempre me tocaba ser el segundo jugador", dijo Day, mientras que Pratt confesó que considera que el llevar más de 34 años jugando le ha dado "una maestría en 'Super Mario'".

"Empecé a jugar desde que tenía nueve años y desde entonces nunca paré", apuntó Pratt, padre de tres hijos a los que también ha inculcado su amor por el popular personaje de Nintendo.

Para Day fue una sorpresa que lo eligieran como parte de la película: "Nunca imaginas que tendrás la oportunidad de interpretar a personajes tan icónicos".

Seguró que una de las cosas que aprendió de los personajes de la cinta producida por Illumination en asociación con Nintendo y Universal Pictures, fue el tener la capacidad de "soñar en grande".

"Mario y Luigui son soñadores, los dos tienen un gran sueño, y juntos enseñan que debes apegarte a ellos y afrontar todos los obstáculos", dijo.

Esquivar balas

El filme, dirigido por Aaron Horvath y Michael Jelenic, estuvo supervisado por Nintendo y revive paisajes, escenarios y sonidos que transportarán a los fanáticos de la franquicia al conocido mundo de Mario Bros. y a un ambiente ochentero guiado por la banda sonora.

Además, tal como en el videojuego, Mario se transformará en un pequeño mapache volador con el traje de Tanooki, al igual que en un ágil gato, un hombre gigante, otro en miniatura, e incluso en un ser invencible al alcanzar la codiciada estrella brillante.

También tendrá que esquivar balas, destrozar figuras huesudas y hacerse de los hongos que habitan el mundo fantástico en el que se ve inmerso, siendo Yoshi, el simpático dinosaurio verde, el gran ausente de la película.

Personajes profundos

En el reparto también está presente Anya Taylor-Joy, como la princesa Peach, Jack Black, en el papel del malvado Bowser, Seth Rogen, como Donkey Kong, entre otros. "Los personajes tienen más de una sola dimensión, es increíble ver a Peach siendo una heroína, o ver más aspectos de Bowser, y es increíble también llegar al núcleo emocional de Mario y Luigi", comentó Day.

La cinta transportará a los espectadores a la vida que ambos hermanos tenían en Brooklyn, Nueva York, antes de ser abducidos al mundo mágico y mostrará, entre otras cosas, sus raíces culturales, algo que no se ha profundizado en los juegos.

"Los personajes han existido por varias décadas y no sabemos mucho de ellos. Ahora estamos llenando los vacíos", dijo Pratt, quien aseguró que cumple un sueño de infancia.

Como fans del videojuego, tanto Pratt como Day se sienten satisfechos del resultado del filme y consideran que este será bien recibido hasta por los seguidores más exquisitos.

"El principito", 80 años inspirando a niños y adultos

LITERATURA. Todavía se venden al año cinco millones de copias de la obra de Antoine de Saint-Exupéry.
E-mail Compartir

Es una de las obras emblemáticas de la literatura francesa, pero "El principito", de Antoine de Saint-Exupéry, apareció primero en Estados Unidos en 1943, hace ahora 80 años.

La admiración por este relato en apariencia sencillo no se ha diluido y aún hoy se venden cinco millones de ejemplares al año, según la editorial Gallimard, que logró lanzar el libro en Francia en 1946.

Desde entonces siguió publicando esta novela de apenas 120 páginas que es admirada por lectores de todas las edades y lugares del mundo, mantiene su éxito editorial e inspira a creadores que destacan su carácter introspectivo.

La novela, cuyo número de ejemplares vendidos resulta incalculable, es el segundo libro más traducido del mundo tras la Biblia, contando con la última de 2022 al dialecto sefardí del haketí, lo que eleva el número de traducciones oficiales a 500, según Gallimard.

La primera edición en español fue la argentina, en 1951. Y "El principito" se puede leer en friulano, romanche, ladino, palatino, quechua, konkani, esperanto, veneciano, occitano languedociano, vasco y catalán, entre otros idiomas.

En el texto, delicadamente ilustrado por Saint-Exupéry, la infancia se reivindica como territorio en el que recuperar lo esencial y sobre ella el joven Principito diserta mientras viaja a través de planetas haciendo amigos.

"Si tiene un alcance universal es porque trata con mucha sencillez y a la vez con mucha profundidad temas universales. Entre ellos, quizá el que nos une a todos que es la infancia, la nostalgia de ser niños", dijo a la agencia Efe Pedro Mañas, autor de literatura infantil.

Un día como hoy

Publicada originalmente por la editorial neoyorquina Reynal & Hitchcock el 6 de abril de 1943, la obra aborda el amor representado en la fragilidad de una rosa o la amistad encarnada en un zorro que desea ser domesticado mientras alecciona a una humanidad en crisis de valores durante la Segunda Guerra Mundial.

El aventurero y aviador Saint-Exupery escribió la novela mientras servía como piloto militar desde Nueva York y no sería hasta 1946, tras su fallecimiento en un accidente de avioneta en 1944, cuando el libro se publicó en una Europa ya liberada del nazismo.

Solo entonces pudo leerla León Werth, periodista y escritor anarquista y judío a quien el autor dedicó la obra por ser su mejor amigo.

Parte fundamental de la narración son sus ilustraciones, acuarelas originales del autor que a día de hoy decoran todo tipo de objetos promocionales relacionados con el personaje.

La efeméride es recordada por editoriales como Gallimard, que lanzó una edición especial con un tiraje limitado de 3.000 ejemplares.