Secciones

Autoridad sanitaria hace más de 100 fiscalizaciones

POR SEMANA SANTA. La seremi de Salud hace un balance de las fiscalizaciones en el territorio hasta el 31 de marzo de 2023.
E-mail Compartir

Según datos entregados por la Seremi de Salud de Atacama, durante el mes de marzo, a menos de una semana que comience la Semana Santa, se ha fiscalizado a 102 locales, concentrándose la mayoría de estos en la Provincia de Copiapó con 80; Huasco con 12 y la Provincia de Chañaral con 11.

En Copiapó se realizaron 60 fiscalizaciones a restaurant, 10 en puestos de terminales pesqueros, siete en pescaderías y tres en supermercados.

Durante la jornada de ayer, el equipo de Sernapesca y de la Seremi de Salud, junto a Carabineros y la Armada, realizaron el proceso de fiscalización en diferentes puntos de la zona costera de la comuna de Caldera.

Tras finalizar el despliegue territorial, Rojas detalló el número de sumarios hasta la fecha. "Podemos mencionar que a la fecha se han realizado 11 fiscalizaciones con resultado de 11 sumarios sanitarios en la provincia de Chañaral; 80 fiscalizaciones con 63 sumarios en la provincia de Copiapó; y 12 fiscalizaciones en la provincia del Huasco con resultado de 6 sumarios sanitarios".

La seremi de Salud, Jéssica Rojas, señaló al respecto que "estamos próximo a las celebraciones de Semana Santa, fechas en que se incrementan considerablemente el consumo de mariscos y pescados, y es por esto que como Autoridad Sanitaria Regional hemos intensificado las fiscalizaciones a las condiciones sanitarias en los lugares de expendio, elaboración, almacenamiento y traslado de productos del mar, como por ejemplo en Ferias Libres, Supermercados y Terminales pesqueros, con el fin de asegurar que estos alimentos lleguen en buenas condiciones al consumidor".

Asimismo, la autoridad sanitaria indicó que "queremos hacer un llamado a que las personas concurran y compren en lugares autorizados, donde podamos certificar que existe trazabilidad en los productos y que son seguros para su consumo. Al momento de realizar las compras las personas deben fijarse que el local se encuentre limpio, mantenga su resolución sanitaria vigente y a la vista".

Locatarios confirman alza de hasta 2 mil pesos de la reineta durante la Semana Santa

EN ATACAMA. Ante el aumento de precios de productos del mar en puestos locales, sobre todo de la reineta, locatarios explican que los valores subirán en abril por incremento del costo del distribuidor. Asimismo, según la Food and Drug Adminstration (FDA), especialista entregó algunos tips para congelar productos y así adelantar las compras. Autoridades de la zona focalizarán durante la semana el trabajo de fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

En Semana Santa, por lo general, tienden a subir de precio los productos del mar, sobre todo el más cotizado de todos, la reineta, que, según locatarios, subirá su precio hasta en $2 mil pesos el kilo, puesto que el precio de distribución de ese producto, que proviene del sur, aumenta.

Así lo manifestó el representante de la agrupación de vendedores de pescados y mariscos de feria Copayapu, John Olivares, quien afirmó que "siempre en Semana Santa elevamos un poco los precios, por ejemplo, la reineta en estos momentos está a $5 mil pesos y estimamos que va alcanzar los $7 mil, pero eso es porque sube el precio de distribución desde este martes que viene. Esperamos que este año llegue mucha clientela y que sea mejor que el anterior. Acá nos preocupamos de guardar pescados y que estén en buen estado frío ", finalizó.

Precios actuales

En el terminal portuario de Caldera, locatarios confirman que, al menos, el precio de los productos locales, como el dorado y el congrio, mantendrán sus precios. En cuanto a la reineta, dicen esperar que arribe el producto al sector, ya que todavía no llega a la comuna.

Elvio Martínez, uno de locatarios del Terminal Portuario de la comuna de Caldera, señaló que "en lo que respecta a Semana Santa, de momento los precios están estables, con el congrio a $7 mil y la reineta en $5 mil. En el tema de la reineta viene del sur y todavía no sabemos a qué precio va a llegar, pero ya nos han avisado que viene en alza la reineta en otros lugares".

Por su parte, desde el local Bianca los Patos del Terminal Portuario de Caldera, confirman que están evaluando no subir el precio de sus productos en Semana Santa, ya que hubo un alza muy fuerte en pandemia y la demanda "no es tal como para subir los precios, de momento".

Calidad y salud

Para saber qué productos comprar, en cuanto a su calidad y si efectivamente está fresco, y cómo podemos conservar el producto ante alza de precio que se avecina, este Diario conversó con la ingeniera de alimentos, Viviana Rojas, quien, de acuerdo a informes actualizados de la Agencia norteamericana Food and Drug Administration (FDA), destacó que la clave de elegir un buen pescado está en que éste tenga los ojos claros y brillantes, tengan las branquias rojas, la importancia del color, porque puede ser alterado por la presencia de monóxido de carbono u otros procesos de empaque y fijarse bien si el producto tiene sequedad alrededor de los bordes.

Respecto al congelamiento, Rojas detalló que "a la temperatura adecuada cualquier producto congelado puede mantenerse fresco, el tema es saber hacerlo. Cuando hay un deterioro del pescado, es producto de un desarrollo de bacterias y en la alteración de sus proteínas y grasas, lo cual no ocurriría si el producto estaría en un lugar frío y adecuado de -18°C. Se recomienda que los productos