Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obra póstuma destaca el trabajo del investigador Medardo Cano Godoy

FINANCIAMIENTO. Se recibieron fondos del Gobierno Regional y el apoyo del Rotary Club Copiapó Oriente.
E-mail Compartir

Redacción

Medardo Cano: Crónicas del ayer para gente de hoy", es el título de la obra póstuma que contiene principalmente dos ensayos del destacado escritor, actor, investigador y periodista, Medardo Cano Godoy.

Se trata de una obra en la que el autor quiso dar a conocer en primer término su visión sobre el hallazgo del mineral de Chañarcillo con el título "Juan Godoy Normilla, el arriero que cambió la faz de un pueblo", y luego, otro trabajo investigativo de acontecimientos ocurridos en la época de la Colonia, y que dedica a un destacado personaje español que fuera el fundador de la ciudad de La Serena, pero cuya historia está vinculada con Copiapó, titulada "El trágico destino del Capitán Don Juan Bohón".

Obras que hoy se transforman en un gran aporte histórico y cultural para las nuevas generaciones, para descubran y comprendan mejor como se fue construyendo nuestra ciudad.

En ambas obras, el recordado Medardo Cano Godoy, nacido en Caldera el 18 de junio de 1920 y fallecido en Copiapó el 28 de noviembre de 1992, entrega un trabajo investigativo histórico de gran relevancia, el que hubiese quedado en el olvido, pero que gracias a la iniciativa del periodista Maguín Carvajal y de la colaboración de Amelia del Pilar Cano Mondaca -su única hija-, y de su nieta Gemita Saldías Cano, fue encontrado entre sus pertenencias y ahora dado a conocer a la comunidad regional y nacional como un destacado rescate patrimonial.

Fue entonces este trabajo mancomunado el que permitirá que los habitantes de la región conozcan más de nuestra historia a través de la recolección de toda la información que se encontraba en manos de Medardo.

Además este libro contempla una detallada biografía de Medardo Cano y una presentación del presidente de Rotary Club Copiapó, Alonso Castillo Hidalgo.

A esto se suma la introducción a cargo del destacado escritor Omar Monroy López, miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.

Entre sus páginas los lectores también podrán sumergirse en un viaje al pasado a través de una galería fotográfica de sus tiempos mozos y su trabajo como actor de teatro.

Finalmente podrán descubrir la recopilación de varios de sus artículos publicados en el Diario Atacama de Copiapó, donde colaboró por más de veinte años con numerosas columnas sobre personajes, hechos históricos y valioso material producto de su acucioso trabajo de rescate patrimonial de Atacama.

En resumen, una obra que tiene todos los elementos necesarios para conocer de primera fuente hechos que forman parte de nuestra rica historia, la que será entregada gratuitamente a las bibliotecas de todos los colegios de las comunas de Copiapó y Caldera, como un aporte a la cultura atacameña y que pronto será lanzada oficialmente.

Obra que pondrá en valor su gran aporte a la historia.