Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arquero local viaja a Europa a defender colores de escuela

TALENTO. Torneo será en Madrid y Barcelona.
E-mail Compartir

La historia de Vittorio Rocordino Mérida, es la de un joven resiliente. La de un deportista que lucha por sus sueños y que poco a poco, los va cumpliendo. Siempre con la mente puesta en convertirse en un arquero profesional, el joven que ya le ha ganado a la vida, ahora busca ganarse un espacio en el fútbol.

Vittorio, quien juega en la academia de fútbol de Vallenar del entrenador Juan López, y que también lo hace en la escuela Tapadón de arqueros de Vallenar, viajará el 30 de marzo a Europa a defender los colores de la escuela de Cobresal en Coquimbo, quien se fijo en sus cualidades deportivas y humanas para resguardar los tres tubos en Madrid y Barcelona.

El novel arquero de 13 años, es estudiante del liceo Santa Marta de Vallenar, y señaló que entre sus cualidades están su altura, reacción y precisión en los saques de meta. "Voy a viajar a un torneo en Madrid y Barcelona, me llamaron para defender un equipo de Coquimbo. Un profesor me vio en un partido y decidió llevarme a la gira", dijo. La experiencia durará dos semanas.

"Estoy emocionado, porque creo que será una linda experiencia. Espero que me vaya bien y que me vean para poder jugar en un equipo de allá", señaló el deportista.

Vittorio es hijo de Aldo Rocordino y Marcela Mérida, quienes están buscando que su hijo viva una tremenda experiencia en el mundo del fútbol. Desde esta tribuna, le deseamos el mejor de los éxitos al jugador vallenarino.

Con regalos y sorpresas se realizará corrida familiar en la Alameda copiapina

JORNADA. Nueva Atacama conmemora el Día Mundial del Agua con una serie de actividades.
E-mail Compartir

Redacción

Este miércoles 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, instancia instaurada desde 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner en relevancia la importancia del vital recurso y su gestión sostenible, en ese marco la empresa sanitaria Nueva Atacama está realizando una serie de actividades para conmemorar esta fecha, en la que destaca la Corrida Familiar que se realizará este sábado 25 de marzo en Copiapó

"No es una tarea sencilla llevar suministro continuo a cada hogar, a cada familia, en el desierto más árido del mundo, por eso quiero relevar el trabajo de nuestros colaboradores para lograr esta labor que nos desafía constantemente y nos insta a ser mejores cada día. Las prácticas de sostenibilidad son parte de nosotros como empresa, e invitamos a que cada habitante de nuestra región haga uso responsable del recurso hídrico, que es fundamental para la vida", sostuvo Sergio Fuentes, gerente regional de Nueva Atacama.

En estos días de conmemoración, la Junta de Vecinos y Clubes de Adulto Mayor visitaron las plantas de producción Placilla en Copiapó, Santa Inés de Vallenar y la Planta Desaladora de Caldera y se tiene contemplada para el resto de la semana la visita a otros recintos que posee la empresa.

Alejandra Godoy, presidenta de la Junta de Vecinos Condominio El Sur, quién visitó el principal recinto de producción de agua potable en Copiapó, recalcó que "me voy muy sorprendida y agradada porque a la final nos enteramos de muchas cosas buenas sobre el agua que estamos tomando y se ve que hay calidad en el agua y hay un trabajo arduo".

Corrida Familiar

Además, Nueva Atacama, junto con la visita a los recintos, también organizó una masiva corrida familiar a desarrollarse este próximo sábado 25 de marzo a partir de las 09:00 de la mañana en el sector de la Alameda con Juan Martínez.

"Queremos además que la gente pueda realizar una actividad deportiva familiar donde tendremos puntos de hidratación y una serie de regalos para quienes asistan e incluso, tendremos dispuestos unos bebederos especiales para quienes vayan con sus mascotas a participar", agregó el Gerente Regional de la compañía, Sergio Fuentes.

Para inscribirse de forma gratuita, y revisar el recorrido de la corrida se debe ingresar a la página web www.corridanuevaatacama.cl y para los primeros 200 participantes, se podrá optar a la utilización de un dispositivo que entregará el tiempo y distancia exacto.

Se tendrán dos recorridos, una de cinco kilómetros y otro de tres, comenzando ambas en el sector de la Alameda y se premiarán a quienes lleguen disfrazados a participar.

Cristian Morales, gerente de El Diario de Atacama, que es media partner de este importante evento deportiv, destacó la iniciativa.

"Para nosotros como El Diario de Atacama, es muy importante ser parte de este tipo de eventos como es el que desarrolla Nueva Atacama para conmemorar el Día del cuidado del agua. Como medio de comunicación nos es relevante apoyar las iniciativas deportivas, y a que además, sirven para unirnos como copiapinos en tiempos tan complicados luego de la pandemia", comentó.

Vallenarinos van a nacional escolar de tenis

POLIDEPORTIVO. Son de la academia San Sebastián.
E-mail Compartir

Tres integrantes de la academia de tenis "San Sebastián" de Vallenar serán parte del Torneo Nacional de tenis escolar, que se disputará en Santiago entre el 24 y 26 de marzo.

Sebastián Simón, dueño y administrador de la academia de tenis de Vallenar informó que dos alumnos de la categorías 14 años en damas y varones y uno en Cancha Naranja varones, clasificaron al nacional de tenis de la categoría.

"Los muchachos llevan entrenando casi dos años y cuentan con dos clases a la semana, con implementación en raquetas y ropa de tenis. El año pasado fueron a un clasificatoria a El Salvador obteniendo Cristóbal Sola en cancha naranja el primer lugar, logrando así la clasificación al torneo; Kaily Simón en damas, también obtuvo el primer lugar en damas, y Nicolás Cortes logró el segundo lugar en 14 años varones, alcanzando un cupo directo al certamen", comentó el instructor del deporte blanco.

El campeonato nacional de tenis escolar se jugará este próximo 24-25 y 26 de marzo, y los muchachos van entusiastas, pues Kaily Simón y Cristóbal Sola, ganaron el año pasado el torneo regional CET de Pucobre en Copiapó. "Los tres se están preparando con clases semanales varias horas", dijo Simón.

Finalmente comentó que "esperamos obtener buenos resultados y que ellos puedan disfrutar el momento, con la disposición de aprender a competir con gente de otras regiones".