Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobresal es el mejor local y a la vez el peor visitante del torneo

ESTADÍSTICAS. Hasta Deportes Copiapó, colista del certamen, ha cosechado más unidades en condición de forastero que el conjunto minero, que solo pudo rescatar un punto fuera de El Salvador.
E-mail Compartir

Redacción

Con el parón del campeonato nacional producto de la fecha FIFA, llega la hora de los balances para las escuadras que representan a la Región de Atacama en la máxima categoría del balompié profesional criollo: Deportes Copiapó y Cobresal, quienes han mostrado dispares resultados en lo que va de torneo.

La fotografía del momento muestra que, tras nueve fechas disputadas, el "León" de Atacama está sumido en el fondo de la tabla con 6 unidades (producto de un triunfo, tres empates y cinco derrotas), mientras que los "mineros" se encuentran en una expectante quinta posición con 14 puntos (debido a cuatro victorias, dos igualdades y tres caídas). Lo cual podría variar si le dan los puntos por secretaría del partido que perdió 2-1 ante Coquimbo Unido.

Pero en concreto, el análisis de los rendimientos separando los duelos disputados en condición de local y los encuentros en calidad de forastero, dan cuenta que el equipo dirigido por Gustavo Huerta es el mejor anfitrión del torneo, pero a la vez es el peor visitante.

En detalle (ver tablas), Cobresal encabeza la tabla de puntos logrados en casa, tras cinco encuentros disputados, ha ganado cuatro y empatado uno, manteniendo su invicto en el Estadio El Cobre con un rendimiento de un 86%.

Todo lo opuesto demuestra el equipo "minero" fuera de El Salvador. De cuatro duelos jugados fuera de casa, el "legionario" apenas ha cosechado un empate y ha sufrido tres tropiezos, con un rendimiento de apenas un 8%.

Deportes Copiapó en tanto, si bien no ha logrado sumar de a tres en las últimas fechas, está empezando a cosechar algunos puntos que le han permitido tener a quienes lo superan en la tabla al alcance.

Aunque también es cierto que el "León" de Atacama figura como el peor local en lo que va de campeonato, con un rendimiento de apenas un 16%, producto de dos empates y dos derrotas en cuatro presentaciones. Los dirigidos por Héctor Almandoz han logrado sumar más unidades fuera del Luis Valenzuela Hermosilla.

En efecto, de cinco encuentros disputados fuera de la capital regional, han ganado uno, empatado otro y perdido tres, con un rendimiento de un 26%.

Es de esperar que los dos equipos aprovechen el parón de selecciones para reajustar las piezas y retomar el torneo con senda victoriosa, para que puedan dejar el nombre de Atacama en lo más alto del fútbol profesional chileno.

Deportes Vallenar y CEFF Copiapó siguen su preparación con miras al campeonato de la Tercera "B"

DE LA ANFA. El "Gigante" del Huasco ha disputado algunos partidos amistosos contra elencos locales mientras los "Albirrojos" presentaron su plantel en el LVH.
E-mail Compartir

Con el campeonato de la Tercera División "B" a la vuelta de la esquina - pues empieza el fin de semana del 2 de abril - los equipos que representarán a la Región de Atacama se preparan con todo para afrontar un durísimo torneo que a la vez supone el sueño de llegar al profesionalismo.

En la Provincia del Huasco, el Club de Deportes Vallenar ha entablado una serie de partidos amistosos contra elencos tales como Hacienda Atacama, Unión Carrera, O'Higgins y Unión Miramar de La Serena. Todo con tal de llegar en las mejores condiciones a la "Gran Noche Albiverde", instancia en la que medirán fuerzas contra los cadetes de Deportes Copiapó el 25 de marzo a las 20 horas.

En tanto que el CEFF Copiapó, que lleva ya un par de años de experiencia en la categoría, realizó en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla la presentación de su plantel 2023, en compañía de los pequeños que conforman las divisiones menores y escuelas de fútbol que tiene el equipo "albirrojo".

Cabe mencionar ambas escuadras regionales están ubicados en el grupo zonal norte y que en la primera fecha Deportes Vallenar jugará de visita contra Cultural Maipú, mientras que el CEFF Copiapó hará lo propio contra el debutante Municipal María Pinto.

La marca del gol más lejano podría salir de la esfera del fútbol británico si los "mineros" postulan a los Guinness

E-mail Compartir

El gol más lejano en la historia del fútbol, de acuerdo al libro de récords Guinness, data del 19 de enero de 2021, cuando el guardameta del Newport County, Thomas King, de la cuarta división del balompié inglés, estableció una marca de 96,01 metros.

En el minuto 12 del cruce que enfrentó al Newport contra el Cheltenham Town, King realizó un saque de portería y le pegó al balón con tanta violencia que este cogió demasiado vuelo, al punto que el rebote sorprendió a su colega Joshua Griffith, al que el esférico superó por todo lo alto, un golazo.

Si bien el gol del guardameta King subió el marcador, este no aseguró la victoria de su escuadra, puesto que el Cheltenham logró el empate estableciendo el 1-1 final.

La marca de King superó la establecida por el golero bosnio Asmir Begovic, quien ostentaba el récord desde el 2013. Resguardando la portería del Stoke City en la Premier League, Begovic anotó un gol desde una distancia de 91,9 metros al Southampton. Además, esa conquista fue rapidísima, porque apenas iban 13 segundos de partido. Ahora el tanto de Requena busca traer el récord a la prestigiosa "Chilean Premier League".

Postularán el gol de Leandro Requena a los récords Guinness

DE ARCO A ARCO. Tanto Cobresal como la ANFP están haciendo las averiguaciones para optar a establecer una nueva marca.
E-mail Compartir

El gol marcado por Leandro Requena de arco a arco en la victoria "minera" 3-1 sobre Colo Colo, no conforme con dar la vuelta al mundo, podría ingresar al libro de los récords mundiales Guinness y desde Cobresal, así como la ANFP, estarían ya haciendo las averiguaciones para postular la conquista del guardameta trasandino como una nueva marca mundial.

"La cancha mide 105 metros de largo. El área chica es de 5,50... Y por la posición del balón al sacar, está más o menos a 1,5 metros de la raya, por lo que yo estimo 101,5 metros", dijo el canchero del Estadio El Cobre de El Salvador, Patricio Bustamente, en conversación con El Mercurio.

Bustamante añadió de paso que "los 96 metros serían apenas dos metros más atrás del punto penal en El Salvador. Lo de Requena fue de más lejos".

Juan Silva, gerente deportivo de Cobresal, también habló de esta posibilidad y dijo que "después de consultar con el canchero del club, habría que medir bien desde dónde salió el balón. Según la telemetría de TNT Sports supera el récord, así que vamos a ver los pasos para postular. Ojalá quede como el nuevo récord, sería lindo".

Requena defiende a Cortés

En Radio La Clave, Leandro Requena defendió a su colega Brayan Cortés, quien recibió el gol que podría suponer un récord Guinness. "Parece tremendamente injusto el trato que tuvieron con Brayan algunos portales o comentarios, porque él fue la figura del partido. Evitó tres goles por lo menos y cada vez que defiende a la selección lo hace muy bien. Es el futuro que tiene el arco de Chile, entonces quería darle el apoyo, porque siempre ha respondido muy bien y eso es lo más importante. Todos nos vamos a comer goles, circunstancias como la de Brayan seguirán pasando, es algo normal", enfatizó el guardameta.