Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos de Caldera celebró sus 138 años

SERVICIO. Autoridades destacaron la labor de la institución.
E-mail Compartir

Una sencilla pero significativa ceremonia fue la que realizó el Cuerpo de Bomberos de Caldera para celebrar sus 138 años de aniversario, con la participación del Superintendente, Marco González, el comandante Julio González, la alcaldesa Brunilda González junto a voluntarios, voluntarias de la institución.

Esta institución fue fundada un 14 de marzo del año 1885, es la número 25 a nivel país y la tercera antigüedad en Atacama.Marco González, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Caldera, señaló "felicito a todos nuestros voluntarios y voluntarias que aportan a la comunidad en caso de alguna emergencia, es lo que forja nuestra institución, un nuevo aniversario con nuevos desafíos, estamos iniciando el periodo de una nueva directiva y con mucha juventud en los cargos operativos, también hemos tenido una renovación de nuestra flota de vehículos, además vamos a tener la recepción de un nuevo cuartel para nuestra institución".

Esta institución se ha dedicado a profesionalizar en los últimos años a sus bomberos y especializarse, además de renovar su flota de vehículos, también han tenido el apoyo de las empresas Minera Candelaria, CAP Minería y Pesquera Bahía Caldera.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indicó "como todos los años estamos acompañando al Cuerpo de Bomberos de Caldera junto a sus dos compañías porque en esta ocasión están cumpliendo 138 años al servicio de nuestra comunidad, una institución que nos ha llenado de satisfacciones y de orgullo sabiendo que siempre estarán al servicio de la comunidad y dispuesto no sólo atender las emergencias en la región sino también lo que significa emergencias y desastres a nivel país, para ellos todo nuestro respeto y consideración".

Esta institución tiene dos Compañías, la Primera y Segunda, esta última fue fundada el 13 de septiembre del año 1903, en la actualidad ambas compañías la componen voluntarios, incluyendo a mujeres y también de dos brigadas de cadetes con brigadistas que van desde los 6 a 13 años.

Hoy comienza la vacunación contra la Influenza en la región

PROCESO. Se apuntará a grupos objetivos y se inmunizará primero a los funcionarios y funcionarias de la salud.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy se contempla comenzar con la vacunación de los grupos objetivos de la Influenza en el país y región. Campaña que busca aumentar las coberturas de inoculación de esta enfermedad que puede presentarse de manera leve, pero también evolucionar en forma grave y, en ocasiones, incluso puede provocar la muerte.

En la región de Atacama durante el año 2022 la población objetivo a inmunizar era de 136.800 usuarios y se inmunizó una población de 118.000 alcanzando una cobertura de 86,2%. Por lo que este año se tiene como meta lograr las mismas coberturas en los grupos objetivos, tal como señaló la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Servicio de Salud Atacama, Marjorie Fuentes: "La iniciativa de comenzar con el personal de salud tiene como objetivo disminuir los riesgos de contagio entre funcionarios y funcionarias y mantener operativa la Red Asistencial de Atacama para continuar brindando atención a los usuarios y usuarias. Estamos justo en el momento indicado para estar preparados para el otoño y el invierno, donde sabemos que cada año se incrementan los casos de síntomas respiratorios de distintos virus, entre ellos la Influenza, el Sars-Cov-2, entre otros".

El objetivo de la campaña de Influenza es vacunar al 85% de la población objetivo, ya que sólo de esta forma se previene efectivamente la enfermedad. "Esta cifra no es arbitraria. Con esta cobertura se garantiza la protección efectiva en los niños, niñas, embarazadas, personas con patología crónica y personas mayores que son los que están más expuestos", dijo la enfermera.

"En relación con la actual pandemia, la infección por Covid19 junto a otros virus, en especial, al de Influenza, se asocia a una enfermedad de mayor gravedad por lo que el llamado a este grupo objetivo es a no confiarse y vacunarse. Tenemos dos vacunas que son seguras, eficaces, gratuitas y que están disponibles para que las personas las reciban, particularmente, aquellos grupos que tienen mayor riesgo", detalló Fuentes.

Respecto a la administración simultánea de vacunación Covid19 e Influenza, se recomienda la administración simultánea de las vacunas.

Jefe de la III Zona da sus condolencias

ATROPELLO. Se refirió a muerte de carabinero.
E-mail Compartir

Sentimientos de preocupación y dolor embargan a Carabineros de Chile, a raíz del fallecimiento del cabo 1° Alex Salazar (Q.E.P.D.), quien fue atropellado en un procedimiento policial en la comuna de Concepción.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el cabo 1° Alex Salazar Rodríguez es el mártir N° 1231. El funcionario era casado, con dos hijas de 12 y 7 años y, 15 años de servicio en Carabineros. Actualmente era alumno de la Escuela de Suboficiales de Concepción y al momento del atropello que le costó la vida , cumplía con su práctica profesional en la 1ª Comisaría de esa ciudad.El deseo de este nuevo mártir de la institución era ser donador de órganos, lo cual fue comprendido por su familia, quien accedió a tal voluntad.El cabo 1º Alex Salazar, prestó servicios en la tenencia Batuco, en el Escuela de Presentación y Canoterapia, en el Gope Bio Bío, Subcomisaría Montada y Perros Policiales y en la actualidad era alumno del segundo año de la Escuela de Suboficiales de Concepción. Además era guía de perros policiales de orden y seguridad, detector drogas y explosivos. El Jefe de la III Zona Atacama, Jorge Muñoz Soto manifiesta su más profundo pesar por la pérdida de este mártir N°1.231. "Nuestra Institución está dolida, pero orgullosa, pues una vez más se manifestó el espíritu de servicio y vocación que caracteriza el accionar de los Carabineros, a lo largo del territorio nacional, cuya misión no es otra que contribuir en la seguridad de la comunidad, en el marco del respeto y resguardo de sus legítimos derechos, incluso hasta rendir la vida si fuese necesario".