Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos extranjeros ilegales detenidos por porte de droga y armas de fuego

OS-7. El procedimiento se desarrolló gracias a la denuncias ciudadanas.
E-mail Compartir

Las denuncias anónimas recibidas en el fono drogas 135 de Carabineros, permitieron al personal especializado de la Sección OS7 Atacama, sacar de circulación a dos ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes se dedicaban a la venta de drogas en pequeñas cantidades.

Fue a través de una investigación conjunta con el Ministerio Público que se logró establecer la veracidad de dichas denuncias, las cuales sindicaban varios domicilios "en toma" del Callejón Diego de Almagro, donde estas personas se dedicaban a la venta de drogas en pequeñas cantidades a consumidores y adictos del sector donde existen varios colegios y una universidad.

Con dicha información, explicó el Jefe de la Sección OS7 Atacama, capitán Víctor Arellano, "se desplegaron recursos logísticos y humanos, procediendo al allanamiento de cuatro departamentos, logrando además la detención de estas dos personas de nacionalidad venezolana, en estado irregular en nuestro país, como también la incautación de 477 gramos 900 miligramos de pasta base de cocaína, 79 gramos 300 miligramos de clorhidrato de cocaína y 50 gramos 300 miligramos de marihuana y $217.000 mil pesos en dinero en efectivo. En total se logró sacar de circulación mil 689 dosis de droga, con un avaluó de 9 millones de pesos".

A la incautación de la sustancias ilícitas, se sumó también la recuperación de un armamento modificado y apto para el disparo.

"El presente operativo, se enmarca en el cumplimiento de las demandas ciudadanas antes hechos delictivos relacionados con microtráfico y tráfico de drogas", manifestó el capitán Arellano.

Es en este contexto, que reiteramos a la ciudadanía que el fono drogas 135, es un medio de contacto con la especializada del OS7, en el cual cualquier persona natural que presencie o mantenga información relativa a delitos de drogas, enmarcados en la Ley Nº 20.000 lo denuncie en forma anónima, dado que es por medio de estas denuncias que se activarán de inmediato los recursos logísticos de esta unidad especializada, para dar solución y respuesta a dicha denuncia ciudadana.

Ex administrador municipal de Tierra Amarilla será condenado

FRAUDE AL FISCO. Fue investigado junto a otros miembros del municipio por el financiamiento indebido de viajes realizados con dineros de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Se trató de un caso que fue conocido en toda la región y que tuvo amplias repercusiones. Casi nueve años después, la justicia se pronunció.

Se trata de la investigación "Concejales-Funcionarios On-Tour", donde la Fiscalía de Atacama finalmente consiguió una condenada contra el ex administrador de la Municipalidad de tierra Amarilla.

Los hechos se registraron entre el 2014 y el 2015, y de acuerdo con los antecedentes argumentados en audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía indagó que entre el periodo señalado el Concejo Municipal de dicha comuna aprobó el financiamiento de distintas actividades o seminarios a desarrollarse en Chile y el extranjero, a los que asistieron el alcalde de la época, concejales y funcionarios municipales.

Las indagatorias determinaron que los imputados se ausentaron de sus funciones, recibiendo por ello asignaciones de recursos municipales, demostrando la investigación que en ninguno de los viajes existió un fin o interés público vinculado a las actividades para los que estaban contratados, traduciéndose en definitiva en viajes turísticos o de placer.

Un ejemplo de ello fue el trasladó en diciembre del año 2014 en que el condenado Jaime Bahamondes, junto al director de Administración, Luis Tapia, y el alcalde de la comuna de esa fecha, Osvaldo Delgado; viajaron a La Habana, Cuba, ciudad en que se firmaría un convenio para la contratación de médicos de ese país, ocasión en donde volaron en primera clase y se alojaron en un resorte. Cada imputado fue financiado con un monto de 3 millones 95 mil 167 pesos.

Después de una extensa y compleja investigación, que fue dirigida por el fiscal adjunto de copiado, Luis Miranda Flores, quien trabajó con funcionarios de la Bridec de la PDI, siendo parte querellante el Consejo de Defensa del Estado y Contraloría General de la República; los medios de prueba reunidos por el fiscal permitieron acreditar la responsabilidad del funcionario de esta casa edilicia, Jaime Bahamondes Cabrera, en el delito de fraude al fisco.

"Bahamondes, junto al resto de los imputados ya condenados por estos hechos, simularon que los cometidos cumplían con objetivos municipales que, además, entregarían beneficios a la comunidad, vecinas y vecinos de Tierra Amarilla. Sin embargo, la Fiscalía pudo demostrar en juicio que el condenado estuvo 11 días en un resort en que toda la estadía estaba incluida, y que en este periodo sólo asistió a dos reuniones", dijo el fiscal Miranda.

Perjuicio fiscal

Durante la investigación la Fiscalía demostró que el acusado viajó sin cumplir con los requisitos contemplados en la Ley, sin dar aviso al Ministerio de Relaciones Exteriores, sin previa consulta a la Seremi de Salud ni al Servicio de Salud de la región respecto de los requisitos para la contratación de personal médico extranjero.

Frente a estos hechos, la tarde de ayer el Tribunal de Juicio Oral dio a conocer la condena unánime en contra del acusado por su participación en el delito consumado de fraude al fisco. Todo ello, luego de la evaluación de la prueba rendida en la audiencia por el fiscal Luis Miranda, durante más de tres semanas, dentro de las que estuvo la evidencia testimonial con una serie de testigos que explicaron los hechos y la manera de operar de quienes participaron de estos viajes, además de declaraciones de personal policial, de la Contraloría General de la República, de la agencia de viajes y del hotel al que llegó la delegación de Atacama.

De esta manera, los Jueces informaron que la pena a la que será sentenciado Bahamondes se conocerá en una audiencia que fue fijada para el próximo miércoles 22 de marzo.

Cabe indicar que en esta investigación, el resto de los involucrados fueron condenados a distintas penas en juicios abreviados y suspensión condicional del procedimiento. Por el momento, quedará esperar hasta la próxima semana para conocer la sentencia.

Prisión preventiva para sujetos que fueron descubiertos portando droga

CONTROL. Personal de Carabineros de Vallenar consiguió su detención luego de haber recibido denuncias de vecinos que los vinculan con diversos hechos policiales.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó este lunes la investigación respecto de tres imputados que fueron detenidos por personal de Carabineros de Vallenar y quienes transportaban droga en elvehículo en el que se movilizaban al momento del control.

De acuerdo a los antecedentes conocidos en la audiencia de formalización de cargos y que fueron argumentados por el fiscal adjunto Luis Zepeda, el pasado viernes en horas del mediodía, funcionarios policiales fueron alertados por vecinos de esta comuna respecto de un vehículo que estaría involucrado en distintos episodios de disparos en la capital del Huasco, pudiendo reunir las característicasde este móvil.

"A partir de este antecedente se realizaron patrullajes preventivos por la ciudad,logrando ubicar este vehículo e interceptarlo en el sector del puente Brasil con tres ocupantes. Dos de ellos adultos y un menor de edad", dijo el fiscal Zepeda .

Agregó que, al momento de realizar una revisión del auto, personal de Carabineros pudo determinar que los imputados transportaban aproximadamente dos kilos de marihuana y 35 gramos aproximadamente de pasta base de cocaína, motivo por el que se desarrolló el procedimientorespectivo por el delito descubierto.

Mientras que la Fiscalía ordenó se realizaran las diligencias investigativas de este caso para ser presentadas ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad.

Formalización

En la audiencia de ayer la Fiscalía expuso los medios de prueba con que se cuentan en esta etapa inicial de la investigación, obteniendo que el Juez de turno decretara la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los imputados adultos, quienes fueron ingresados a la cárcel de esta ciudad para mantenerse privados de libertad durante todo el desarrollo de la investigación de este caso.

Respecto del menor edad el Tribunal dispuso la cautelar de arresto domiciliototal, también por el período en que se extienda el proceso.