Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Centro de Negocios de Vallenar capacitará a emprendedores

CURSOS. Para preparar a emprendedores locales a futuros concursos de Sercotec desarrolla talleres y entrega consejos.
E-mail Compartir

El Centro de Negocios Sercotec Vallenar ha preparado su cartera de capacitaciones gratuitas para este mes de marzo, las cuales están enfocadas en entregar herramientas para aquellos emprendedores y emprendedoras que buscan postular este 2023 a los fondos concursables que ofrece el servicio.

La coordinadora del Centro de Negocios de Vallenar, Emma Schwarze , comentó que "hacemos un llamado a nuestros clientes, y a quienes aún no lo son, a que puedan participar de nuestros talleres o charlas gratuitas, que van enfocadas en su mayoría a entregar consejos para que puedan realizar un plan de negocios, un buen pitch, y además entregar información sobre las diferentes alternativas de financiamiento que existen para ellos".

Uno de los fondos que prontamente se lanzará es el Capital Semilla Emprende, programa que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado y cuya convocatoria se estima que abra en abril.

"Este programa cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio, el cual incluye acciones de gestión empresarial, como capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing, e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto", detalló Schwarze.

Dentro de las actividades a desarrollar por el Centro de Negocios Vallenar para que los emprendedores y emprendedoras aprendan a desarrollar una buena postulación se encuentran el Taller Plan de Negocios y Elevator Pitch y Alternativas de Financiamiento.

Cabe señalar que Sercotec, entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, dispone de una variedad de fondos concursables a los que pueden postular empresarios, empresarias y organizaciones funcionales, los cuales deben cumplir ciertos requisitos que están estipulados en las bases de cada uno de los programas, las cuales son presentadas una vez abiertas las postulaciones, por lo que es importante estar atentos al sitio web www.sercotec.cl donde se dan a conocer las nuevas convocatorias.

Policías logran desarticular 17 bandas en Atacama durante este Gobierno

SEGURIDAD . Fuentes entregó detalles y se refirió sobre el fin de los delegados presidenciales
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

En conmemoración del primer año del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el delegado presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes, afirmó que durante el 2022 se han desarticulado 12 bandas delictuales y que en enero y febrero de este años se logró desarticularizar otras cinco bandas más.

"Desde que asumió el Gobierno, se han desarticulado 17 bandas delictuales en diferentes temáticas, de robos, tráfico de drogas y reducción de vehículos en toda la región. Esa es una de las labores que ha logrado este Gobierno a través del trabajo de fiscalización. Se está viendo la prevención y focos de investigación para el bienestar de las familias", señaló Fuentes.

Además, Fuentes manifestó que "hemos implementado un Plan Regional de Fiscalización, cuyo trabajo intersectorial junto a nuestras y nuestros secretarios regionales ministeriales, servicios, Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía y municipios ha alcanzado importantes logros".

Según el delegado presidencial, el Gobierno está desarrollando labores de edificación de nuevas estructuras y remodelación en varios puntos de la región, siendo una de esas la Subcomisaría de Los Loros, que será un cuartel completamente operativo y que se le aumentó la dotación con 41 carabineros para reforzarla.

"En la región hemos considerado el barrio de Juan Pablo Segundo como un barrio comunitario, lo que significa que viene una intervención mucho más dedicada. Hace poco, por ejemplo, entregamos cuatro nuevos vehículos a Carabineros, para que puedan patrullar en las tres provincias, de los cuales una fue de dirección directa a Juan Pablo Segundo, que va a permitir mayor capacidad a las fuerzas de orden y seguridad de ir cuando se requiera", señaló Fuentes.

Fin de los delegados

Este diario consultó a Fuentes sobre el aviso del Gobierno de que se terminaría el cargo de delegado presidencial en un futuro en las regiones, a lo que el actual delegado respondió que "desde la política de descentralización del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de entregar mayor poder y autonomía a los gobiernos regionales, los delegados seguiremos trabajando y estamos conscientes de que esto va a ocurrir. Nosotros somos parte de un Gobierno para la gente y los delegados estamos disponibles a todos los cambios estructurales que deban implementarse".

Además, la autoridad regional señaló que "hay un trabajo por la seguridad ciudadana, seguridad social y seguridad económica en este Gobierno, proyectando las acciones con las policías y nos hacemos cargo de lo que sucede en la realidad local en Atacama".