Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a sujeto por el delito de homicidio frustrado de parapléjico

JUICIO. Antecedentes del caso fueron expuestos ante el Tribunal Oral de Copiapó por el fiscal adjunto de esta ciudad, Ariel Guzmán Moya
E-mail Compartir

Una condena por el delito de homicidio en grado de frustrado contra una persona parapléjica consiguió la Fiscalía de Atacama, luego de acreditar la participación del acusado en un hecho registrado en la Villa Arauco de Copiapó.

En la audiencia de juicio por este caso la fiscalía presentó la evidencia y distintos medios de prueba con los cuales se acreditó la participación del acusado, quien fue condenado por su participación consumada en el delito de homicidio frustrado.

Los hechos fueron expuestos ante el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad por el fiscal adjunto, Ariel Guzmán Moya, quien indicó que el ilícito ocurrió en un domicilio de la Villa Arauco de esta comuna, lugar en que la víctima, una persona parapléjica, compartió bebidas alcohólicas por varias horas con el condenado, identificado como Víctor Lemus.

"Según pudo establecer la investigación de la Fiscalía de Atacama, en esta dinámica y cerca de las 22 horas se generó una discusión en el lugar, luego de lo cual el acusado extrajo desde sus vestimentas un arma blanca con la que propinó estocadas a la víctima quien sufrió lesiones de carácter grave quedando en riesgo vital", indicó el fiscal.

En la audiencia la fiscalía presentó los informes médicos que dieron cuenta que la víctima tuvo que ser atendida de urgencia el Hospital Regional, recinto en que los esfuerzos de los profesionales de la salud permitieron salvar su vida.

CONDENA

De acuerdo con lo informado por el fiscal Guzmán Moya, la sentencia que deberá cumplir el agresor se dará a conocer en una audiencia programada por el Tribunal para el 14 de marzo del presente año.

Dirección de Educación Pública firma convenio de colaboración con SLEP

EDUCACIÓN. La iniciativa busca la normalización de su gestión el 2023.
E-mail Compartir

Desarrollar capacidades en el equipo del Servicio Local y mejorar las condiciones para el ejercicio de la conducción de establecimientos y jardines infantiles públicos, que comprenden las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Caldera y Chañaral, son los principales objetivos del convenio que tendrá vigencia durante el 2023.

Con la presencia del delegado presidencial, Cristhian Fuentes, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas y el Seremi de Educación Gabriel Gonzalez, el director nacional de Educación Pública, Jaime Veas y el director ejecutivo (s) de SLEP Atacama suscribieron el convenio de colaboración entre ambas entidades.

"Nos corresponde como Dirección coordinar el sistema y acompañar cuando sea necesario. Es por ello que hemos suscrito este convenio de colaboración para realizar un acompañamiento sistemático al Servicio Local Atacama, que nos permita, con nuestros equipos, apoyar al SLEP en los grandes desafíos que tienen en su territorio", afirmó Jaime Veas, director nacional de Educación Pública.

Para avanzar en la normalización y mejora continua del SLEP Atacama, este convenio y plan de acción compromete a la Dirección de Educación Pública y al Servicio Local a trabajar en torno a iniciativas que propendan a la normalización y mejoramiento del servicio durante el año 2023.

"Agradecemos la presencia de la Dirección de Educación Pública, a través de su director Jaime Veas, en la firma de este convenio que nos permitirá afrontar con mayores herramientas los desafíos educativos en nuestro territorio. Como Servicio Local, hemos trabajado en los múltiples retos que se nos presentan a diario, pero este acuerdo nos permitirá seguir avanzando de mejor manera en conjunto con los otros servicios públicos de la región, como lo es la Seremi de Educación, Delegación y Gobernación", afirmó Pedro Lagos, director ejecutivo (S) del SLEP Atacama.

La Dirección de Educación Pública se ha planteado como meta estratégica asegurar, al 31 de diciembre de 2023, la normalización de la gestión administrativa y técnico-pedagógica de los 11 Servicios Locales en régimen. Para cumplir ese propósito la DEP desplegará diversas estrategias de apoyo y entregará orientaciones oportunas acordes con el estado de maduración y necesidades de cada Servicio Local.

Sacan de circulación más de $14 millones en drogas

POLICIAL. El llamado de un vecino al nivel 133 permitió detener a tres sujetos que se movilizaban con la droga en un automóvil en Vallenar.
E-mail Compartir

Redacción

El trabajo conjunto con la ciudadanía es clave en la lucha contra el tráfico de drogas y la recuperación de espacios públicos. Esta fue la premisa que permitió sacar de circulación más de 5 mil 600 dosis de droga, entre pasta base de cocaína y marihuana.

Así lo destacó el oficial de Carabineros capitán Eduardo Mendoza, quien explicó que este procedimiento se gestó producto de un llamado telefónico al nivel de emergencia 133, el que daba cuenta que un automóvil Chevrolet modelo Aveo, color negro, se desplazaban tres individuos que portaban droga al interior del vehículo.

Con esta información, junto al despliegue del personal de Carabineros de la 3ª Comisaría Vallenar que realizaba servicios por el sector se logró ubicar el vehículo denunciado, el cual circulaba por el Puente Brasil de la capital de la provincia de Huasco.

Así se pudo fiscalizar al conductor del automóvil, observando que en el asiento trasero había tres paquetes envueltos en cinta adhesiva, similares a los de droga.

Una vez realizada la fiscalización se pudo establecer que efectivamente se trataba de droga. En total eran 2 kilos 100 gramos de marihuana y 385 gramos de pasta base. Además, se encontraron seis teléfonos celulares de diferentes marcas y $75.000 mil pesos en dinero en efectivo, billetes de distinta denominación.

El fiscal de turno Luis Zepeda instruyó que los detenidos pasaran a control de detención. Además, que se incautara el vehículo, el cual no mantenía encargo y y los teléfonos celulares. El vehículo no contaba con su documentación.

Producto de este procedimiento se logró evitar que 4.200 dosis de marihuana, con un avalúo aproximado de 12 millones 600 mil pesos se comercializarán en las calles. Así como también mil 155 dosis de pasta base de cocaína, cuyo valor aproximado en el mercado ilegal alcanza a los 2 millones 310 mil pesos.

En virtud a la flagrancia del delito se detuvo a los tres sujetos identificados como O.F.T.S., de 27 años, chileno con antecedentes policiales por robo con intimidación; K.A.C.B., de 29, chileno con antecedentes policiales por conducción en estado de ebriedad y M.A.M.A., de 15 años, también chileno, sin antecedentes.