Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanza el mejoramiento en la sección de mujeres de la cárcel de Copiapó

LABOR. Las obras tendrán un costo de unos 58 millones.
E-mail Compartir

Con la finalidad de avanzar en mejores condiciones de habitabilidad para las mujeres privadas de libertad que permanecen en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, se han implementado una serie de medidas de la ejecución de obras que permitirán la construcción de nuevos servicios higiénicos al interior de la Sección Femenina de dicho recinto penitenciario.

En este sentido, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay, precisó "estas obras son parte de una iniciativa mayor que permitirá la reposición y mejoramiento de otras dependencias del recinto, pero la importancia de estos trabajos radica en que se dotará de servicios higiénicos a los espacios en los cuales pernoctan las internas, resguardando sus derechos humanos en lo referente a acceso a estas dependencias durante las 24 horas del día, sin la necesidad de solicitar el egreso de los dormitorios y coordinación de labores de custodia, por parte de Gendarmería cada vez que necesiten ir a los servicios higiénicos".

Según explicó el Director Regional de Gendarmería, Coronel Álvaro Millanao Valenzuela, "los recursos asignados para estas obras de mejoramiento son cercanos a los 58 millones de pesos y se han estado ejecutando diversos trabajos previos desde el mes de diciembre del 2022. Este proyecto de reposición contempló la construcción de baños y modificación de los dormitorios donde habitan las internas, tanto imputadas como condenadas".

Confeccionaban balas para utilizar en armas adaptadas para el disparo y los detuvieron

INDAGATORIA. La PDI además en el procedimiento encontró droga y armas.
E-mail Compartir

Redacción

Tres personas fueron detenidas por el delito de posesión, tenencia y porte de armas sujetas a control, además de infracción a la Ley de Drogas.

"La Brigada Investigadora de Robos de la PDI Copiapó en un trabajo mancomunado con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Atacama, iniciaron un procedimiento en base a una investigación, por el delito ya señalado. Dentro del operativo, fue posible la ubicación e individualización de los imputados, así como sus respectivos domicilios ubicados en la comuna de Tierra Amarilla. En el desenlace de la investigación, fue posible la gestión de una orden judicial de entrada y registro para las viviendas de los imputados, la cual fue materializada y tuvo como resultado la detención de tres personas de nacionalidad chilena, así como la incautación de tres armas de fuego y munición de diferente calibre, además de cannabis", señaló el inspector Mario Rivera de la Biro Copiapó.

Respecto de esta causa, el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama, Renán Gallardo, indicó que en virtud de un foco de investigación decretado por el fiscal regional denominado: Armas Copiapó-Tierra Amarilla, desarrolló un monitoreo respecto de la tenencia de armas y municiones lo que determinó gestionar una orden de entrada y registro a un domicilio en Tierra Amarilla donde residía un blanco investigativo.

Gallardo agregó que frente a la comisión de este delito la Fiscalía cumplió con su deber constitucional y sometió a la audiencia de control de detención y formalización de cargos en contra de dos imputados por su participación en los delitos de posesión de arma de fuego convencional, posesión de arma prohibida y posesión de municiones, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Copiapó.

En el procedimiento, destacó la incautación de 129,9 gramos de plomo, material utilizado para modificar cartuchos de distinto calibre.

SACFI

"La unidad Sacfi de la Fiscalía junto a la Brigada de Robos de la PDI tenían conocimiento de la presencia de armas en este lugar sin contar con los permisos respectivos. A partir de esta diligencia detectives encontraron armas de fuego, municiones convencionales y balas que estaban siendo confeccionadas de manera artesanal y que pretendían ser utilizadas en las armas adaptadas para el disparo", dijo el fiscal.