Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Música, imágenes y poesía se fusionan en muestra Fosa Atacama

ACTIVIDAD. Tienen carácter gratuita y está abierta a todo público hasta el próximo sábado 11 de marzo.
E-mail Compartir

Redacción

Una invitación a disfrutar de distintos y diversos estímulos sensoriales, es lo que busca entregar la muestra artística "Fosa de Atacama" en el Centro Cultural Atacama.

Se trata de una exposición de carácter gratuita que se encuentra disponible hasta el próximo sábado 11 de marzo.

La actividad forma parte del cierre del EcoFestival Noctiluca. El alcalde de Copiapó, Marcos López, llamó a la comunidad a participar de esta hermosa obra que fusiona la música, la poesía y lo visual.

El horario para visitar esta muestra gratuita, es de 12:00 a 14:00 y en la tarde de 15:00 a 20:00.

Fosa de Atacama es un viaje a las profundidades de la escena visual, poética y sonora atacameña. Así como en el suelo marino subyace una fosa oceánica que delinea el contacto entre la litosfera oceánica de la placa de Nazca y la litosfera continental de la placa Sudamericana repleta de seres bioluminiscentes y de extrañas formas, aquí habitan seres por descubrir, generadores de su propia luz, bichos raros, lenguajes híbridos difíciles de encasillar en una sola palabra.

Daniel Jesús Ramírez, integrante del colectivo Sonoro Familia Runrún y curador de la Obra "Fosa de Atacama" comentó que "queremos seguir siendo partícipes de la creación de espacios de encuentro a escala humana a partir de la música, la poesía y el arte sonoro en la Región de Atacama. Este es el sentido de Fosa de Atacama apunta a experimentar la música, la poesía y el sonido desde otras posibilidades más allá de la puesta en escena".

El artista añadió que "si bien Noctiluca es una propuesta que se arma en base a música, sonido y poesía, siempre le hacemos un espacio a las artes visuales. Vivimos una época visual. Y es por eso que es un gran desafío seguir pensando en nuevos cruces disciplinares".

Las obras que componen Fosa de Atacama: Entre el sol y la tierra - Javiera Véliz, Bárbara Pestán y Milenko Bogdanic. Una imagen flotará a la deriva - La Coperacha (Bolivia); De sangre y pluma - Extinta Balboa y Tomás Falon (Chile-Argentina). Mapas - David Ortiz. En la fila 8, Columna 30 - Tatiana Mayerovich y La extranjera - Familia Runrún.

Una apuesta que busca entregar a los copiapinos una alternativa diversa y muy bien diseñada.

Estímulos que buscan explorar nuevos espacios y forma de vivir la cultura, acercando a todos estas nuevas maneras de expresión.

Recordar que se trata de una exposición que tiene el carácter de gratuito y que se encuentra abierta a todos quienes deseen sumergirse en este mundo.

Espacios cultural que han sido diseñados pensando en la diversidad de gusto de quienes disfrutan de este tipo de expresiones artísticas.

La invitación está abierta y se mantendrá vigente hasta este sábado. Quienes deseen ser parte de esta apuesta, no tienen más que ir a visitar y descubrir Fosa de Atacama.